Las personas trabajadoras suelen estar expuestas a diversos accidentes laborales y enfermedades profesionales, como también a otros accidentes fuera del trabajo y a enfermedades comunes. Estas situaciones pueden motivar “bajas por incapacidad temporal o permanente en el trabajo”.
Estas bajas por incapacidades habilitan para el cobro de prestaciones por incapacidad temporal o permanente, las cuales pueden cesar por algunas razones. En el caso que nos compete en el presente post, nos adentraremos en una incapacidad permanente. La pensión por este tipo de incapacidad puede cesar por pasar a la pensión por jubilación, fallecimiento o bien por haber mejorado de la incapacidad. Ahora bien, ¿Qué sucede cuando se pierde la pensión por mejorar la incapacidad y no se tiene empleo?
Las personas que se encuentren en este contexto pueden pedir un subsidio por desempleo y aminorizar la situación. A continuación, os contamos los requisitos, los documentos a solicitar y la duración de este subsidio.
En relación a los requisitos para cobrar el subsidio por desempleo por haber perdido una pensión por mejorar una incapacidad de gran invalidez, invalidez permanente absoluta o total para la profesión habitual, son:
- Estar desempleado.
- Inscribirse como demandante de empleo en el plazo de un mes desde la fecha de la resolución del expediente de revisión de mejoría y suscribir el Compromiso de Actividad.
- No haber rechazado oferta de colocación adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales desde la inscripción como demandante de empleo.
- Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluido la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
- Haber sido declarado capaz para el trabajo o en situación de incapacidad parcial como consecuencia de un expediente de revisión de la situación de incapacidad permanente absoluta o total.
En el caso de que se tenga derecho al «Subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 52 años», éste es el que se tomará en cuenta.
Quienes cumplan los requisitos y se encuentren en esta situación, deberán presentar la solicitud correspondiente dentro de los siguientes 15 días hábiles a la declaración de capacidad. Así mismo, estas situaciones se deben dar en el periodo comprendido entre el 8 de marzo de 2009 y el 31 de diciembre de 2010.
Llegando a la documentación que deberán presentar para cobrar el subsidio, encontramos las siguientes:
- Modelo oficial de solicitud.
- Documento de identificación del solicitante (solamente será necesario su exhibición, para verificar dichos datos).
- Fotocopia de la resolución del expediente de revisión por mejoría.
- Solamente si la entidad gestora lo solicita, justificante de rentas.
Los que accedan a este subsidio, lo tendrán por seis meses que podrán ser prorrogables dos veces más, haciendo un total de 18 meses como máximo. La cuantía actualmente está fijada en 426 euros mensuales.
Para concluir, os contamos que los beneficiarios de un subsidio por desempleo tienen derecho a acciones específicas de formación, perfeccionamiento, orientación, reconversión e inserción profesional a favor de los trabajadores desempleados, y aquellas otras que tengan por objeto el fomento del empleo estable.
Barbara
hola:
A mi padre, por un transplante de riñon le dieron la incapacidad permanente absoluta, ahora, por mejoria le han dado una incapacidad permanente total, con la consiguiente reduccion de la prestacion. Por lo que leo aqui y si he entendido bien, puede apuntarse al paro y solicitar una prestacion por desempleo? Se la darán aunque este recibiendo tambien la paga de la incapacidad? GRACIAS
BEGOÑA UNZUETA
Hola el dia 16 de junio se me termina el paro lo he cobrado 24 meses, ahora me corresponderia el subsidio, pero quiero solicitar una invalidez, tengo que hacerlo antes de acabar el paro o cobrando el subsidio tambien la puedo slicitar, tengo 30 años cotizados. gracias
Angeles
Hola, llevo un año de baja por enfermedad, del cual 8 meses fueron por una causa y 4 por otra, dandome mi medico de cabecera el alta de un proceso y la baja por otro el mismo dia, pero el INSS me lo ha contabilizado todo junto.Ahora el dia 16 tengo que pasar tribunal medico y sigo en tratamiento, pues sigo paracido al primer dia de mi segunda baja.Mi pregunta es, ¿cuanto tiempo pueden ampliarme la baja? ¿Pueden darme una pension por incapacidad parcial de 24 mensulidades y pedir reduccion de jornada en mi puesto de trabajo? Muchas gracias.
azay15d
Francamente, flipo con las preguntas. Yo tengo incapacidad permanente absoluta (amputaciones, daños neurálgicos, etc) y leo la pregunta de Begoña diciendo que se le acaba el paro y va «a solicitar la invalidez». ¿tiene alguna discapacidad real? pues que reclame sus derechos ya y le darán lo que estipule la ley según su discapacidad y el tiempo/cuantía que haya declarado. No entiendo la pregunta a no ser que tenga una discapacidad poco comprobable y quiera chupar de la teta del estado.
maricel
hola yo quisiera saber xq no vienen en formosa a controlar sobre el tema de las pensiones por discapacidad xq aca hay persona q cobran solo para tomar y empedarce, y no estan enfermas, y los que realmente necesitan no lo pueden cobrar………………
gisela
Hola yo quisiera hacer unas preguntas a ver quien mepuede ayudar, tengo 2 hernias de disco a nivel cervical, y la empresa ´para la q trabajaba me despidio quise hacer el tramite para cobrar el fo ndo de desempleo pero anses no me lo puede tramitar porq no stoy en condiciones para trabajar en tres dias se me vence el plazo de cobertura de obra social y estoy en tratamiento q hago en ese caso con la empresa estoy en juicio y niega todo no quiere pagar y la art no se hace cargo, la pregunta es si se podria tramitar alguna pension .
PENELOPE
HOLA! mirar ,yo he tenido cancer de pecho me han hecho una mastectomia radical y como resultado de las cinco operaciones que me han hecho tengo un brazo un poco inutil ,no puedo levantarlo y me duele.La cuestion es que estaba cobrando una pension por incapacidad y la ultima operacion que me hicieron fue en febrero y en abril me retiraron la pension . pienso que es una injusticia porque yo no estoy apta para trabajar en mi profesion ,,ahora e solicitado el subsidio y espero que me venga aprovado,,,
marisa
soy cocinera y he tenido negicio propio el cual acabo de djar me gustaria que si algun hostelero de vitoria necesita cocinera o gerente de restaurante contacte conmigo al imein arriba indicado gracias.