
Hacer deporte para liberar adrenalina del trabajo
El trabajo puede ser la causa de muchas preocupaciones y angustias. Mucho trabajo por hacer, trabajo que encima “era para ayer”, llamadas, reuniones, horarios que cumplir, inconvenientes de última hora, jefes muy exigentes, compañeros poco compañeros y tantas otras situaciones más.
Este contexto lleva a un estado negativo en la persona, el cual repercute dentro y fuera del ámbito laboral. Generalmente, el cansancio, la preocupación y el desgaste se llevan a la vivienda y toda la familia es testigo de cómo afecta el trabajo a la persona.
Una de las medidas que se pueden implementar en estos casos es hacer deporte. Sí, la actividad física es muy recomendada por los especialistas y es una sana actividad que os ayudará para liberar la adrenalina, las tensiones y el estrés del trabajo, aportándoles un mejor equilibrio en su vida.
Además, haciendo deporte se comienza a abandonar una vida sedentaria que no hace bien desde ningún punto de vista. Y centrándonos en el tema que nos compete, el estrés, la adrenalina y el cansancio del trabajo, debemos afirmar los buenos resultados que aporta la realización de algún deporte.
Vale aclarar que la adrenalina es una hormona secretada por las glándulas adrenales (las suprarrenales) ante una situación de peligro. Esta hace que reaccionemos instantáneamente a esa situación de emergencia y hace que el sistema nervioso hipercative las funciones vitales: se acelera el ritmo cardiaco, aumenta la respiración, se dilatan las pupilas y aumenta la presión sanguínea, entre otros síntomas.
Y tanto la adrenalina, como el estrés y el cansancio del trabajo se pueden revertir con la práctica de un deporte. Éste hace que el cuerpo se canse y distraiga, provocando que el organismo se relaje y libere todas las “cositas” que acumula, las cuales afectan a la salud física y emocional.
¿Qué deportes se recomiendan?
Hay que aclarar que todos los deportes y actividades físicas contribuyen a la salud. Sin embargo, existen algunos ejercicios que son más recomendados ante las tensiones y el estrés. Algunos de estos ejercicios son:
- Natación: Esta es una actividad aeróbica que ayuda al sistema circulatorio, reactiva la circulación, fortalece el corazón y ayuda a quemar grasas y muscularnos. Además, es muy recomendada a quienes tienen estrés porque la natación aísla de ese mundo exterior en el que están todas las preocupaciones.
- Tai Chi
- Yoga
- Pilates
No esperen más, apúntese a algún deporte para mejorar su vida en todo sentido.
Fuente: El estrés
Foto: Natacion por Club Natacion Jerez en Flickr