Los movimientos migratorios de la población se deben en muchos casos a la búsqueda de una mejora de vida. El mismo puesto de trabajo en un país y otro puede suponer cobrar diez veces más (o menos en el peor de los casos) el salario de un colega de un país vecino.
Los distintos comparadores de salarios que te ofrecemos te permiten conocer si te “están pagando bien” por tu trabajo o si por el contrario estás muy por debajo de la media de tu país. Otra cosa sería comparar nuestros salarios con los de otros países, incluso dentro de la Unión Europea, se dan diferencias muy grandes: el salario mínimo de Luxemburgo (que es de 1.467 euros al mes) es 13 veces superior al de Letonia (116 euros, el más bajo), según los datos difundidos por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Imagen: Dinero Colombia por Sebastián Giraldo Atehortua en Wikimedia Commons
Sin embargo, esta diferencia se reduce a una proporción de 1 a 5 si se compara el sueldo con el nivel de precios y el poder de compra. Eurostat identifica a tres grupos de países según su salario mínimo.
En cinco Estados miembros (Irlanda, Francia, Reino Unido, Bélgica y Luxemburgo), la remuneración supera los 1.000 euros al mes.
Un segundo grupo, con un salario mínimo comprendido entre 437 y 668 euros, está formado por dos países de la ampliación (Eslovenia y Malta) y España, Portugal y Grecia. Finalmente, en siete de los 10 nuevos Estados miembros (Letonia, Lituania, Eslovaquia, Estonia, Polonia, Hungría y República Checa) el salario mínimo se sitúa entre 240 y 116 euros.
Los siete países restantes no cuentan con un salario mínimo nacional fijado por los poderes públicos. La retribución mínima asciende a 72 euros en Rumanía, 77 euros en Bulgaria y 240 euros en Turquía.
Comparador salarial en distintos países
• Tu Salario España
• El salario Argentina
• Tu salario Colombia
• Mi Salario México
• Tu Salario USA
• Votre salaire France
• Meu Salario Brasil
Fuente: Blogs Universia
Sinue
Pues me he quedado asombrado de los sueldos, supongo que mensuales, concerniente a lo que se gana en sueldos en Rumanía y Checoslovaquia , 72 euros , 77 euros . Ciento y algo más de euros. He visto estos países tan preciosos por la web. Y me dije , que bien vivirán … Si es al mes lo que ganan , no me extraña que traten de emigrar donde la vida les sea mejór para el bienestar de la familia. Espero que dentro de la Unión Europea , se sensibilicen ante estas situaciones en estos países. Vi Bulgaria y Turquía.
Que mal repartida está la riqueza en el mundo , es lo que pienso.
Me gustaría conocer algún país de estos en portadas nos los ponen como joyas arquitectónicas, y así es. Países de ensueño, con hombres ( Clase trabajadora) , en la mínima subsistencia.