Si hace unos días era la Autoridad Portuaria de Barcleona la que convocaba una bolsa de empleo para policía portuario y más recientemente el Ayuntamiento de Madrid anunciaba oposiciones a Policía Municipal, ahora es el ministerio de Defensa el que ha convocado oposiciones a Guardia Civil, con las que pretende cubrir 159 plazas en la Escala de Cabos y Guardias. De ellas, 47 son plazas libres, 80 para militares profesionales con cinco años de servicios efectivos y 32 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
Para poder optar a una de estas 159 plazas, los candidatos deberán superar un concurso oposición. En la primera fase, la del concurso, Defensa tendrá en cuenta los méritos académicos y profesionales de cada candidato; y en la oposición deberán superar diferentes pruebas. La primera será de ortografía, la siguiente un test de 100 preguntas, la tercera la de lengua extranjera (un test de 20 preguntas en inglés o en francés), a continuaicón el psicotécnico (tests de inteligencia y personalidad) y las pruebas físicas, además de la entrevista y el reconocimiento médico.
Todos los candidatos que superen este proceso resultarán admitidos como alumnos. Entonces harán su presentación en la Academia de Guardias y Suboficiales que la Guardia Civil tienen en la localidad jienense de Baeza y en su Sección de Valdemoro (Madrid) el 7 de octubre, día en que está prevista su incorporación. Una vez hayan firmado el documento de incorporación a la Benemérita, el Director del centro los nombrará alumnos.
Los candidatos interesados en participar en la oposición deben ser de nacionalidad española y tener entre 18 y 29 años. No se admitirán candidatos nacidos antes de 1985. Tampoco deben tener antecedentes penales, y deben comprometerse a llevar armas y, si es necesario, utilizarlas. En cuanto a educación, basta con el Graduado Escolar (o estar en condiciones de conseguirlo). Además, Defensa también exige a los candidatos que tengan el carné de conducir de clase B.
Además de todos estos requisitos, Defensa exige a que los candidatos no tengan tatuajes con imágenes o expresiones que vayan en contra de las virtudes militares o de los valores constitucionales. Los militares profesionales no deberán presentar los requisitos que hayan acreditado anteriormente. Para presentarse a la oposición hay que enviar la solicitud desde esta página web antes del 10 de junio. En caso de duda o para conocer más sobre el proceso, os dejamos la publicación de la convocatoria en el BOE.
Foto: dan taylor