
Accidentes laborales
Los accidentes de trabajo nunca dejan de ser noticias principales. Pero en estos días, lamentablemente, mucho es lo que estamos oyendo y viendo sobre siniestros laborales.
Empleados que no cuentan con las herramientas acordes para realizar sus tareas, indumentaria inadecuada, artefactos que acarrean riesgos en las oficinas, y podría seguir nombrando muchísimas situaciones más. Pero el resultado no cambia; accidentes de trabajo es la consecuencia a dichas situaciones.
A raíz de los múltiples reclamos por parte de agentes sociales, grupos políticos y la sociedad en su conjunto, es que el Gobierno español ha aprobado la creación de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
¿Qué se pretende con esta Escuela? ¿Mejorará la calidad laboral?
Eso lo sabremos con el pasar del tiempo. Ahora lo importante, a mi parecer, es haber dado un paso en este terreno del ámbito laboral, procurando mejorar (o en palabras del Gobierno; reforzar y potenciar) la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
El Consejo de Ministros, a propuesta de Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración, ha aprobado un Real Decreto por el que se crea esta escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Los objetivos y logros que se pretenden alcanzar con esta Escuela, los podemos sintetizar en los siguientes lineamientos:
- Reducción de la siniestralidad laboral
- Combatir la economía irregular y el fraude en cotizaciones o prestaciones sociales
- El control del cumplimiento de la legislación laboral y de seguridad social
- Garantizar los derechos de igualdad efectiva y no discriminación de mujeres y discapacitados

Se crea la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Otro de los ejes centrales pasa por conseguir un aumento de efectivos. Y a este punto se refería el Gobierno cuando hablaba de “potenciar” la inspección. Claro que no solo se pretende aumentar el personal, sino formar un correcto perfil de estas personas. Deben ser profesionales formados que se adecuen a las diversas demandas de la función inspectora en un modelo de inspección integral.
El Gobierno español pretende, al concluir el año 2012, contar con aproximadamente 3.000 efectivos. Esto está establecido en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012.
Para conseguir este número de efectivos en la inspección del trabajo, el Gobierno ha comunicado la necesidad de adoptar las medidas siguientes:
- Perfeccionar el sistema de reclutamiento y selección tradicional -oposición de base memorística- con una fase de formación teórica y práctica que permita completar la formación académica y desarrollar habilidades de negociación, mediación y conciliación.
- Mantener un sistema de formación y actualización permanente de los funcionarios que forman parte del sistema de Inspección de Trabajo, que permita establecer itinerarios de perfeccionamiento y especialización en áreas y materias concretas.
Adicionalmente, se pretende que la Escuela de la Inspección se convierta en un punto central de referencia. Tanto para el estudio, la reflexión y el debate en materia social.
LIC. GARIBALDI VALDEZ BERISTAIN
Buenos dias:
Por este medio solicitamos de la manera mas atenta, sirva informarnos donde podemos encontrar o nos puedan dar cursos sobre ergonomia.
Nos es muy importante para nuestra empresa.
Agradecemos su atención al respecto
Gracias
fulgencio jose
me gustaria saber todo sobre la inspecion de trabajo,los contratos ilegales ,y la gente que trabaja sin papeles,saber tambien si se puede cambiar un contrato fijo de 8 horas a uno de cuatro,ya que estoy por dar el paso de compañeros como yo que nos tienen acosados con el trabajo bajandonos las horas y trabajando el doble algo que ,yo personal mente aunque me cueste el trabajo quiero terminar ya ,y los jefes son chinos algo que ya uno esta cansaado de abusos,y saber tambien donde deniunciar las facturas sin iva ,etc ,gracias
OTILIA GONZALEZ QUINTANA
QUIENES PODEMOS ACCEDER A ESTA ESCUELA??
CUALES SON LOS REQUISITOS PARA ENTRAR?
PRECIOS, ECT
SOY GRADUADA SOCIAL Y ESTARIA INTERESADA,(LAS PALMAS DE GRAN CANARIA