Más de la mitad de los trabajadores españoles ve en peligro su puesto de trabajo debido a la crisis económica que actualmente padece el país, estos son los datos que pueden extraerse de la encuesta realizada por el sitio web “encuestafacil.com”.
El 46% de los trabajadores considera que la crisis puede poner en peligro sus empleos, pero lo peor de los datos es que hay un 7% que aseguran que van a ser despedidos inmediatamente a causa de la situación económica. Por si esto fuera poco, el 5% de los trabajadores que firmaron un contrato temporal están convencidos de que no se les va a renovar.
La crisis está provocando efectos negativos a corto plazo, sobre todo a nivel psicológico. Y es que el 53% ha modificado sus planes de este verano por culpa de la crisis. El 16% ha acortado sus vacaciones y con ello los gastos mientras que el 24% ha decidido que este año no tienen vacaciones, es un gasto que no pueden permitirse. En cuanto a las salidas a restaurantes y bares de copas, el 57% de los españoles las ha modificado o reducido debido a su situación económica. Por ejemplo, un 28% de los españoles ha reducido sus salidas a comer o cenar, y un 13% intenta acudir a sitios más baratos.
Sobre la lista de la compra y la subida de precios de los alimentos, un 28% de los españoles ha dejado de comprar “caprichos”, y el 81% de las personas que habitualmente realiza la compra ha modificado algún hábito para intentar así ahorrar lo máximo posible. Con este mismo objetivo, un 22% de los españoles ha optado por comprar marcas blancas en los supermercados y un 21% selecciona más concienzudamente los productos que compra.
Imagen: Eroski de Pamplona por Chaluco
Sólo el 31% de los españoles asegura llevar la misma vida que llevaba antes de la crisis económica, no viéndose modificado su día a día. En cambio, el 69% de españoles asegura que su día a día sí se ha visto afectado por la situación económica del país, por ejemplo, un 32% intenta consumir menos luz, agua o electricidad.
El comienzo de la crisis económica ha coincidido con el período de rebajas de verano, a las que un 17% de los encuestados ha esperado para comprar aquello que necesitaba y un 21% asegura haber gastado mucho menos que en otros años.
Josep
Pues yo creo que estos estudios llevan a un derrotismo general, y libera al trabajador de esforzarse un poco más para poder superar esta desaceleración que vivimos.
Saludos
José M. Pérez
No te falta razón, de todas formas creo que el trabajador que lo necesite no va a cejar en su empeño de buscar trabajo. El que pueda aguantar con su paro, sí que creo que puede relajarse a la espera de un mejor momento.