
Los mayores de 45 años poseen mucho riesgo de quedarse fuera del mercado laboral actual
Siempre se ha considerado como un colectivo en peligro o mejor dicho de difícil colocación. Con esta crisis está empeorando sus perspectivas.
Según un estudio realizado por la Fundación Adecco, casi el 90% de los desempleados que se han quedado sin trabajo por culpa de la crisis, acentaría cualquier tipo de trabajo, tanto independientemente que fuese con menores requisitos de formación de los que posee, como que no tenga nada que ver con su formación o experiencia anterior.
O sea, que se puede comprobar que es un colectivo que ha estado y está en muy alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Y el hecho más preocupante es que poco más de la mitad de estos encuestados (53,7%) posee carags personales o familiares que le hace necesario el estar trabajando. Un 60% serían mujeres y un 40% hombres.
La situación para este colectivo es sería y preocupante.
Uno de los principales motivos es la falta de confianza que tiene el mercado laboral en que la crisis esté remitiendo. Esto hace que los posibles nichos de mercado en los que se necesite mano de obra estén en estos momentos parados ante la mejora que se dice que se observa pero que nadie alcanza a ver todavía.
Lo que resulta cuando menos curioso es que muchos de los puestos que aún se siguen ofertando dentro del mercado laboral actual, tienen como requisito importante muchas veces el tener experiencia. Y salvo que yo me equivoque, ésta se consigue con años de trabajo, pero no se porque cuando una persona mayor de 45 años manda un curruculum a un trabajo, tiene altas posibilidades de no ser ni siquiera preseleccionado para el puesto de trabajo.
Francamente es algo incomprensible dentro del mercado laboral de este país, pero no es solo de ahora con la crisis, sino que ya viene de bastante antes. Siempre ha sido un colectivo denostado, teniendo en cuenta que es el momento de la vida laboral de cualquier persona en que se encuentra en su plenitud, uniéndo formación y experiencia con aún recorrido dentro de su vida laboral (y más cuando se está habalndo de que se quiere prolongar la vida laboral para acabar en la jubilación a los 70 años).
Con la crsisi, todos los males de este colectivo se han agravado, ya que las empress suelen rescindir de este perfil profesional ya que se le presupone una mayor remuneración que un recien entrado de poca edad, con lo que son las víctimas proclives para los EREé y los despidos.
Carlos Gutierrez
Evidentemente la crisis pone de patitas en la calle a los mayores de 45 en pleno desarrollo de sus capacidades y el el momento que mas dinero necesitan, con hipotecas aún pendientes e hijos en edad escolar.
Si se es mayor de 50 entra ya en la clasificación de anciano laboral, ya no tiene prácticamente ninguna posibilidad de ser contratado.
Las autoridades ante esto están totalmente pasivas, salvo la Junta de Castilla la Mancha que puntua para sus trabajos mejhor a los mayores.
O te haces empresario o la indegencia, sinembargo los medios de comunicación sólo se hacen eco de los pobres jóvenes que tiene una incidencia de paro tres veces inferior y que no suelen tener cargas familiares. !Total y absolutamente injusto!
Del Campo
Tengo que darte la razón como un castillo de grande amigo Carlos. Es un colectivo altamente olvidado y discriminado por los gobiernos. Y mucho debido a que al tratarse de los ultimos años de la vida laboral de las personas, tampoco están muy interesados en que posean altas remuneraciones, ya que mientras no se apruebe la reforma legal, las pensiones se calculan en base a los ultimos 15 años cotizados.por lo cual, a menor base imponible (que vien de trabajos precarios), menos pension a pagar.
Con respecto a esto que comentas, ayer lei un reportaje interesante. En Dinamarca se ha propuesto el despido libre y sin prestación por desempleo. Eso si, a cambio, se da una formación a los desempleados de altisima calidad y como resultado esta dando que se cogen a los mayores de 40, porque a patrte de estar muy bien formados, aportan mucha experiencia. Mientras los forman les pagan.
Aqui vamos al reves. A los demas edad, se les da una prestacion o subsidio, asi cotizan menos y protestan menos e intentan colocar a los jovenes para que esto levante, pero con sueldos vergonzosos.
Un saludo y ojal cambie pronto esta tendencia.
maria
tengo 45 años y una experiencia y diplomacia que no lo tiene una persona mas joven, pero cualquier puesto se lo dan a una persona ma joven que yo solo por eso por ser mas joven . si el mercado laboral no cambia las personas estamos destinadas a vivir mas pero de peor manera con un nivel adquisitivo cada vez menor y con muchas cosas que enseñar.
Leonardo
Apoyamos GRATIS a las Empresas es una red de Profesionales cualificados, activos, pero en desempleo, que ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial a las Empresas.
Somos personas mayores de 45 años, excluidos de las empresas por la crisis y que todavía tenemos que terminar nuestra vida laboral, porque todavía tenemos hijos que mantener y España no nos puede mantener a todos, ademas de que todavía podemos demostrar que podemos aportar interesantes beneficios.
Un grupo de profesionales que, en vez de dedicarse a enviar curriculums y esperar, deciden salir a demostrar lo que valen a las empresas y ganarse su puesto de trabajo.