Emprendedores, autónomos, pequeñas y medianas empresas, comunidades de bienes y entidades sin ánimo de lucro de carácter privado podrán ser beneficiarios de nuevas subvenciones destinadas a fomentar la creación de empleo por contratación de desempleados en Castilla-La Mancha. Un empujoncito en la comunidad manchega para que las empresas se animen a devolver el empleo a todos aquellos que residen en paro actualmente. El importe del crédito destinado a la financiación de estas subvenciones previstas para el ejercicio de 2013, asciende a 6.200.000 euros.
Así lo ha anunciado el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Estas ayudas podrán ser cofinanciadas por parte del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2007-2013 de Castilla-La Mancha. El objetivo, claro está, es disminuir la tasa de desempleo y contribuir al desarrollo económico y laboral de la región, mediante distintos tipos de contrato de trabajo. Estas ayudas anunciadas se clasifican en la siguientes categorías:
- Plan Duplícate: Subvenciones para contratos temporales a tiempo completo o tiempo parcial, de mínimo seis meses de duración, realizados a personas desempleadas de más de 30 años de edad, inscritas al menos 3 meses seguidos en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha. Por la contratación de un hombre, se destinará una subvención de 2.4000€. Por la contratación de una mujer, será de 2.700€.
- Plan Duplícate Plus: Subvenciones para contratos indefinidos a personas desempleadas entre 30 y 45 años, incristas al menos 3 meses de forma ininterrumpida como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de la Junta. Por la contratación de un hombre, se destinará una subvención de 5.040€. Por la contratación de una mujer, será de 5.400€. Este plan también contempla la contratación indefinida de aquellas personas que han finalizado o superado la duración mínima de 6 meses de algún contrato eventual. En este caso, si es hombre se destinará 1.800€ y si es mujer, 2.160€.
- Plan Incorpórate: Subvenciones para contratos de trabajo en prácticas a jóvenes desempleados menores de 30 años, inscritos en las oficinas de empleo de la Junta, para que puedan acceder al mercado laboral después de terminar sus estudios de formación profesional o universitarios. Si la duración contractual es de 6 meses, se destinará como subvención 1.200€. Para periodos superiores a 6 meses, se subvencionarán 250€ por mes hasta un máximo de 6.000€.
Para esta convocatoria, se establecen dos plazos de presentación de solicitudes: el primero, desde el día de entrada en vigor de esta Orden hasta el día 30 de abril de 2013 y, el segundo, desde el día 1 de mayo al 31 de julio de 2013.
Fuente: Europapress
Foto: Arteyfotografía