
ZAC: Zona para Niños Autistas
En esta oportunidad quiero acercarles un portal de Internet para aquellas personas y familiares de individuos con autismo y desórdenes de espectro autista como lo son el síndrome de Asperger, desorden de desarrollo dominante (PDD sus siglas en inglés), y PDD-NOS.
El desarrollo de las personas con autismo o síndrome de Asperger, padece ciertos trastornos que afectan justamente a su desarrollo, a su evolución. Y sabemos las dificultades y retos constantes que tienen estas personas.
El autismo, por su parte, es un desorden en el desarrollo del cerebro de los niños de temprana edad, y se manifiesta en su comunicación e interacción social, deteriorándola casi por completo. De este modo, el niño se aísla del mundo, comportándose de manera restringida y reiterativa, con el resto de las personas. El síndrome de Asperger forma parte de un amplio grupo de desórdenes autísticos cuyas características principales se han documentado y explicado por Lorna Wing y Gold.
Para dichas personas hay un sitio Web idealmente creado, en el cual se pueden encontrar juegos, videos, música, y variados ejercicios educativos. Todo esta desarrollado de tal manera para que los niños focalicen su atención en él.
El sitio es Zac Browser. Este es un navegador de Internet que enfoca el contenido de una forma diferente, sin distracciones que puedan hacer a un autista perder la atención y el interés. Su creación fue motivada en conseguir el divertimento, enriquecimiento, y libertad de los niños autistas o con desórdenes de desarrollo y atención.
Antes de continuar, quiero hacer una mención especial al por qué de la motivación e intereses en la creación de este portal de Internet.

Un portal para niños autistas
ZAC nace a partir de una profunda necesidad propia de los creadores. En el año 2002 habían recibido a un integrante más de la familia; a su nieto, Zackary. En sus primeros años, Zackary empezó a mostrar signos clásicos de desorden de desarrollo dominante y fue diagnosticado como autista severo en 2005. Los abuelos, impulsados por el amor a su hija y nieto, han usado sus conocimientos para crear este navegador específicamente para Zackary y los niños que afrontan desórdenes cerebrales similares. Realmente, las más profundas felicitaciones a ellos.
ZAC, Zone for Autistic Children, significa Zona para Niños Autistas, y el sitio da fe de ello. Este sitio permite a los niños interactuar directamente con juegos y diversas actividades que están realizadas especialmente para ellos. Es decir, un sitio preparado para niños que muestran características de desórdenes de espectro autista, como dificultad en la interacción social, dificultad de comunicación, intereses restringidos y comportamiento repetitivo.
Adicionalmente, ZAC posee una sección para adherirse y recibir diversas noticias, como también un foro para padres, cuidadores, profesores, y todas las personas que deseen compartir sus experiencias, herramientas y recursos, y, de esta manera, unirlos en un lugar donde puede ser muy útil en todo sentido.
Carlos Alberto Garay
Tengo el honor de saludar y dirigirme a uds. debido a que me encuentro realizando varios proyectos para mejorar la comunicación de pacientes autistas. Soy terapeuta holísitico especializado en Bioenergética. Segun esta disciplina fue creada y desarrollada por el Dr. Alexander Lowen en EEUU quien sostiene que el humano nace con energía interna, sea alta o baja. Es decir en el caso depacientes autistas sería muy importante aprovechar ls recursos energéticos del paciente, y además desarrollar un nuevo método de activación energética comunicaional mediante luz, color y sonido. Color y sonido poseen baja frecuencia y gracias al aporte de otros profesionales como el Dr. Weiss y el Ing. ruso Rudenskaya, existiría la posibilidad adicional de desarrollar nueva aparatología, partiendo del concepto de oscilación paramétrica. Es un nuevo abordaje, ya que el Ing. Rudenskaya era muy observador y al leer su obra «El Fracaso de las Para- dojas» me di cuenta que muchas veces por error se observó al pa- ciente autista como «un columpio» al que se lo debe empujar» y no como un ser dotado de variados recursos energéticos internos. Un método parecido que se está aplicando en pacientes no autista es el Método del Dr. Alfred Tomatis, lo he experimentado pero no sé hasta qué punto mejoraría los centros cerebrales de un paciente autista, de todos modos he venido trabajando con todo el material que pude tener a mi alcance. Me gustaría saber si uds. pueden colaborar conmigo mediante un equipo de trabajo experimental o pueden al menos ponerme en contacto con instituciones o profesionales que se interesen por mi trabajo de investigación. Desde ya muchas gracias. Espero su genti lrespuesta. Saluda a uds. atte. Carlos Alberto Garay
rodriguez
tengo un nino autista y quisiera saber como ayudarlo a desembolverse y q sea independiente.
Bárbara Hirtz
Hola Rodriguez,
Para que puedas conseguir ello de la mejor manera te sugerimos contactes con profesionales o te acerques a las Asociaciones de niños autistas. Ellos te podrán orientar mejor en este camino de ayuda para tu hijo, asi mismo conseguiras apoyo y mayor informacion que te será de gran ayuda.
Aqui te dejo unos enlaces:
http://www.autismo.org.es/AE/default.htm
http://www.apna.es/
http://www.aetapi.org/
Espero te sea de ayuda!!
Lo mejor y saludos,
BH
saul vera
Hola mi hija es autista de 6 y medio años quiero tomar cursos en linea gratis me puedes ayudar y tenerme al día en artículos
katy dominguez
hola tengo una nena diagnosticada con autismo tiene 5años de edad desde los 2 años y medio nos dimos cuenta de que habia un problema cursa tercero de kinder y tengo que permanecer con ella en el jardin porque ella no se mantiene estuvo medicada 8 meses por tdah pero no vimos resultados y ya lleva un mes sin medicacion va con una psicologa que le da terapias de conducta pero esta cada vez mas irritable me hace muchas rabietas y no permanece en ingun lugar ya no sabemos que hacer siento que no avanza ni con ni sin medicacion que me sugieres ..muchas gracias.