La educación es una oportunidad para el desarrollo. Éste es el firme convencimiento de Maestros sin Fronteras, una organización sin ánimos de lucro que ha creado una web de habla hispana pensada para los educadores y educadoras. Hasta el momento, el mayor número de participantes proviene de México, Chile y Argentina, pero esperan que realmente se cumpla su objetivo, ser una entidad “sin fronteras”.
Desde su creación, Maestros sin Fronteras ha puesto en marcha proyectos anuales, que les han valido algunos premios. Se trata, sobre todo, de una forma interesante de poner en contacto a personas de todo el mundo con inquietudes similares para compartir opiniones o exponer dudas.
El proyecto de este año es obra de la profesora argentina Marcela Hereñú. El título: Este maravilloso mundo. ¿En qué consiste? En dar a conocer la ciudad de cada uno; una especie de vuelta al mundo pero virtual. Hereñú propone que cada escuela dé a conocer su ciudad: los alumnos se reúnen en el aula y elaboran una pequeña guía en que explican las características del lugar, de su gente, de sus tradiciones…
“¿Te animas a contar cómo es tu pequeño mundo?”
La creadora del proyecto propone que la página web de Maestros sin Fronteras suba un mapa del planisferio y allí se vayan colgando todos los trabajos de los alumnos.
Entre otras iniciativas se ha elaborado un diccionario de la paz, un cuento alrededor de nuestro mundo sin fronteras, el proyecto leemail… Todas ellas han servido para acercar culturas y han demostrado ser muy interesantes.
Foto1: Dpika
Foto2: Glsuser.com
Gabriel
A través de esta carta deseo poder expresar mi mayor agradecimiento por el hecho de leer la misma, así como por haberse interesado por nuestra organización.
La Asociación Casa Guatemala, fundada en Septiembre de 1977, es una entidad benéfica y no lucrativa, encargada de la tutela y la protección de 250 menores en desamparo y conflicto social referidos de los Juzgados de Menores de Guatemala. Cuenta, además, con las instalaciones de vivienda para niños y personal laboral, con una escuela primaria, una granja escuela y una clínica; dirigidas por personal del país y por voluntarios extranjeros de diferentes países. Éstas instalaciones están ubicadas en zona selvática, accesible únicamente por medio acuático. También proveen de educación, comida y asistencia sanitaria a las aldeas colindantes y a sus niños.
Actualmente Casa Guatemala está pasando por un momento de crisis económica sin precedente. La escasez de apadrinamientos por parte de España, generados por la crisis económica que azota a dicho país en estos momentos, y la negligencia del estado ante la posibilidad de ayudar a este tipo de organizaciones, ha generado en la obligación de cerrar parte de nuestros proyectos, viéndose amenazada la escolaridad de nuestros niños de las aldeas colindantes por falta de recursos económicos para costear su educación.
Las fechas que se acercan son momentos propicios para compartir con los demás esos sueños que cada uno hace para el año venidero, incluso poder rescatar la sonrisa de algún patojo con un acto de generosidad. Nuestro sueño para el año venidero es dar un futuro humilde pero honesto a estos niños. Como todo el mundo bien sabe, la educación es la herramienta que debe de sacarnos de la pobreza. Pues eso es lo que deseamos regalar este año a nuestros niños, Garantizarles que su educación continuara por muchos años. Ojala los sueños se convirtieran en realidad tan solo con desearlo, pero no es así. Necesitamos de la ayuda de personas empresas y organizaciones con corazón y que deseen hacer algo por mejorar su país, y la calidad de vida de estos patojos.
Ayúdanos a poder regalar el mejor regalo de navidades posible, a despertar esa sonrisa de agradecimiento cuando algo se regala desde el corazón.
Contacten con nosotros para conocer nuestra campaña de recogida de fondos para la garantía de la educación de los niños de Casa Guatemala.
http://www.asociacion-casaguatemala.es
http://www.casa-guatemala.org
Juntos podemos regalar un mañana mejor. Ellos seguro ya, se lo están agradeciendo.
Atentamente,
Gabriel
Voluntario y maestro de 2º Grado
Jesus
Me gustaria colaborar como maestro en donde haga falta
Delia Salazar
Buen día.
¿Cómo hago para unirme a su organización? Soy egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador como Profesora en el área de inglés. Tengo una especialización en Planificación y Evaluación y quisiera unirme al grupo.
Saludos
Bárbara Hirtz
Hola Delia,
Te aconsejaria que te pongas en contacto con ellos directamente. Aqui te dejo el mail para que puedas contactarte. Seguro que ellos te podran brindar informacion mas detallada y precisa: info@maestrosinfronteras.com.ar
Gracias y saludos,
BH
Laura Polack
Me gustaría colaborar en la ensenanza de lo que haga falta. Soy antropóloga, politøloga y especialista en arte contemporáneo.
Gracias,
LP
Natalia
Me gustaría colaborar como maestra en lo que pudiera. Así mismo estoy muy interesada en viajar a otros continentes donde tanta falta hacen profesionales de distinta índole, ya sean sanitarios, educativos, etc.
Bárbara Hirtz
Hola Natalia,
Que lindo que las personas tengan vivo el espiritu de la ayuda. Te sugiero que entres al sitio de Maestros sin fronteras para poder empaparte más de lo que realizan, como asi tambien a la Cruz Roja, allí encontrarás diversas actividades de voluntariados donde tu ayuda será esencial.
El enlace es http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=678,1&_dad=portal30&_schema=PORTAL30
Con personas como tú, que deseen ayudar, seguro lograremos un mundo mejor! Luego nos cuentas tu rumbo!
Saludos,
BH
jana
olaaaa
etoy en l insty y no se cual es el ambito de accion me lo podeis decir¿?¿?
gracias
andremary
hola a todos soy docente, en realidad ahora fue que me entere esta organizacion producto de una inquietud de querer ayudar a los niños, jovenes adolescentes que estan fuera de las aulas por diversas razones en cualquier lugar del mundo, por lo que me gustaria saber cual y como son los requisitos para registrarse asi como ayudar a tantas personas en mi pais y mi planeta, ademas, poder plantear algunas inquietudes…
gracias por su orientaciones…..
ELENA
HOLA
ME LLAMO ELENA Y TRABAJO COMO MAESTRA DE EDUCACIÓN ESPÈCIAL EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE ESPAÑA.
DESDE EL MES DE SEPTIEMBRE TENGO PENSADO ESTAR POR ARGENTINA, SEIS MESES AL MENOS Y ME GUSTARÍA PODER PARTICIPAR EN ALGUN PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL QUE SE ESTÉ LLEVANDO A CABO EN ESTE PAIS O ALREDADORES.
ESPERO QUE PODAIS AYUDARME, GRACIAS!!!
Carmen Isabel
Hola. Estamos iniciando una escuela y jardin de niños en una area semiurbana de Honduras, necesitamos maestros para el area de ingles preferiblemente nativos de esta lengua, ofresemos poco pues la comunidad es pobre, le podemos dar casa, comida y un viaje para conocer las ruinas de Copan, hay tambien un centro de niños desnutridos donde pueden hacer parte del voluntariado.
Si acaso hay interesados escriban a inglesmaestro@hotmail.com.
Hay mucha necesidad en mi pais y ustedes pueden ayudar. gracias
javier zugazaga fndez de larrinoa
soy un profesor español de ingles especializado en educacion primaria,6-12 años, en noviembre voy a Buenos Aires con un fin u objetivo, ayudar en la educaciòn de niños que lo necesiten si me podeis informar de alguna escuela que hagan falta profesores yo encantado de ayudar en cuanto llegue.Gracias
daniel
holas mi nombre es daniel y soy maestro de fisica y quimica y me gustaria conpator informacion sobre proyectos educativos (en especial sobre el alcoholismo en los adolescentes)gracias
Augusto
En principio agardecerles por esta inquietud de trabajar con los maestros, los jovenes y los niños que son nuestra esperanza de mejorar la visión de un mundo sin fronteras, comprometido a la contribucion y la formación de recursos humanos que piensen en darle vida y armonia con la enseñanza y aprendizaje conjunto.
Les pediria que fueran gentiles en proprocinarme contactos regionales en America Latina para estar al tanto de las nuevas tendencias educativas para apoyar a los educandos en mi país.
Gracias.