Si tienes intención de ir a trabajar o estudiar a algún país de la Unión Europea, te presentamos una herramienta para ayudarte a comunicar de manera clara y sencilla las aptitudes, las titulaciones y certificaciones que hayas adquirido. Es el Europass, un conjunto de cinco documentos, de los que destaca el Curriculum Vitae, con los que la Comisión Europea quiere facilitar la movilidad de los estudiantes y trabajadores.
El Curriculum Vitae es el documento habitual cuando se busca trabajo. El CV Europass es el modelo standard en el que puedes presentar tus capacidades, competencias y titulaciones. En la web encontrarás modelos en todas las lenguas oficiales de la UE, que puedes rellenar en línea o descargándolo, así como también instrucciones, consejos y ejemplos de curriculum cumplimentados.
Un documento que también se puede incluir dentro del CV Europass es el Pasaporte de Lenguas, en el que se describen las competencias lingüísticas personales. El pasaporte incluye, por cada lengua extranjera que se conozca, una autoevalución siguiendo los niveles europeos (A1 corresponde a un usuario básico y C2 a un usuario competente), los títulos o certificados y las experiencias lingüísticas en el idioma.
Otro documento que puede serte útil si ya has estado en el extranjero es el de Movilidad Europass. Sirve para registrar tu aprendizaje en otro país fruto de un período de prácticas en una empresa, un curso académico como parte de un programa de intercambio o un trabajo voluntario temporal en una ONG. Este formulario debe ser cumplimentado por los centros implicados en el período de formación.
En algunas ocasiones puede ser requerido un documento informativo e institucional llamado Suplemento Europass al Título/Certificado. Éste pretende fomentar la transparencia y la transferencia de los títulos de Técnico de Formación Profesional o de los certificados de Profesionalidad. Asimismo, amplía su información y facilita su comprensión.
O en el caso de disponer de una titulación superior, el Suplemento Europass al Título Superior describe la naturaleza, el nivel, el contexto, el contenido y la normativa de la formación realizada por el titular. Este documento adjunto al título también incluye los resultados obtenidos por el titular e información sobre el sistema nacional de enseñanza superior.
Para obtener estos dos últimos documentos hay que ponerse en contacto con el Centro Nacional Europass.
ismael
QUIERO TRABAJAR EN EUROPA, QUE PRECIO TIENE EL EUROPASS??
Guiomar Pau
El Europass és gratuito. Se descarga desde la web. En el artículo hay los links en los que encontrarás toda la información.
evelyn
me gustaria mucho trabajar en europa ya que soy estudiante de turismo y tambien me encantari conocer.
gonzalo
yo soy chef y em gustaria trabajar en españa tengo ganas de conocer y de tener expereincia en españa
said
soy extranjero busco trabajo en aoropa
hassan
hola,soy hassan,mi gustaria ir a trabajar in europa,tengo una tarjeta de permiso de residencia y trabajo,hablo otras idiomas que castellano como el francès,el inglès,alguien mi informa como puedo consiguirlo,mutchas gracias
Orlando
Me gustaria ir a trabajar en Europa lo que sea el Trabajo.