
Problemas y juegos matemáticos
Hoy voy a ofrecerles algunos problemas y juegos matemáticos para que tanto padres como docentes puedan proponérselos a los niños, motivando a que éstos se esfuercen en resolverlos, aplicando principios lógicos y matemáticos.
De esta forma, los niños podrán aprender, estudiar o repasar conocimientos matemáticos de una manera más dinámica y entretenida. Consecuentemente, podrán adquirir de una mejor manera los principios que rigen las matemáticas.
Es más, cuando utilicen estos problemas matemáticos, pueden hacerlo en una clase de “Carrera de Problemas”, y proponer ciertos premios para los primeros puestos. Así mismo, pueden organizarlo para que la resolución de los problemas sea de a dos. Y para los padres que lo implementen, pueden buscar alguna motivación extra, como hacerle la comida preferida.
Ahora sí, basta de rodeos y comencemos con los problemas de matemáticas.
Primer problema matemático:
Plantear a los niños que disponen de 4 ochos, y con ellos deben hacer diversas operaciones, hasta conseguir el numero 120. De esta forma, los niños deberán combinar sumas, restas, división y multiplicación, con el fin de llegar a cumplir el objetivo solicitado.
A decisión del mayor que proponga el problema, dejo la utilización o no de la calculadora. El ganador será quien consiga obtener el 120 en menor tiempo. A continuación, un ejemplo de cómo se consigue el 120 con los 4 ochos: 8 x (8+8) -8.
Segundo problema matemático:
El que plantee el problema debe indicarle a los niños que solo pueden utilizar los números 0 y 1, y al igual que en el problema anterior, dejo a elección de ustedes la utilización o no de la calculadora. El objetivo de esta actividad es que el mayor, docente o padre, vaya dictando números y los chicos consigan obtener ese número, empleando solo el 0 y 1, y las distintas operaciones matemáticas.
El ganador será quien lo consiga hacer en menor tiempo, o bien, el que lo consiga realizando la menor cantidad de operaciones.
Por ejemplo, el profesor les dice que lleguen al número 130, y los niños podrán hacer, 11×10+10+10.
Tercer problema matemático “La granja”:
Pepe tiene en su corral 6 animales. Algunos son vacas y otras gallinas. Hoy pepe contó las patas de todos sus animales y le dio 16 patas ¿Cuantos de los 6 animales son vacas y cuantas gallinas?
Respuesta: 2 vacas y 4 gallinas (2 vacas x4 patas: 8 patas, 4 gallinas x 2 patas: 8 patas; 8 + 8: 16)
Cuarto problema matemático “Averiguar la edad”:
María tiene 4 años más que sus hermanos trillizos. Hace tres años atrás, sumando las edades de los 4 hermanos, teníamos como resultado 24. Entonces, ¿Cuántos años tiene María ahora?
Respuesta: 12 años. Hace tres años, sus hermanos trillizos tenían 5 años y ella 4 años más, es decir, 9 años. Ahora se le debe sumar 3 años más, y llegamos a los 12 años.
Abelardo Castillo
HOLA BARBARA, PODRIAS ENVIARME POR ESTE MEDIO O A MI DIRECCION ELECTRONICA ALGUNOS METODOS MATEMATICOS QUE MAS SE UTILICEN EN TU CONTEXTO.
GRACIAS
ABELARDO – COLOMBIA
ninoka
la matematicas son fasil
Henry Dagoberto Gordón
Buen Día porfa mi pudieras enviarme a mi correo estas actividades para trabajar con los estudiantes de mi aula, de 7, 8 y 9 años de edad. Desde ya te agradezco mucho
Raul
Hola Bárbara por favor me podrias embiar a mi correo problemas sobre sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de numeros naturales, tambien algunas dinamicas. muchas gracias
Bárbara Hirtz
Hola Henry,
Te comento que ya te enviado al mail los problemas para que puedas implementarlos en el aula. Luego cuentanos como te ha ido!!
Saludos,
BH
Bárbara Hirtz
Hola Raul y Alberto,
Les paso un sitio donde encontrarán problemas matematicos, dinamicas y mucha información más. Sinceramente considero a este sitio muy bueno para las matematicas y les sugiero entren en cada seccion de «Material Didactico» donde podran encontrar informacion detallada de juegos para implementar en el aula.
http://www.matesymas.es/
El enlance directo para el material didactico es http://www.matesymas.es/index.php?option=com_content&view=section&id=30&Itemid=188
Muchos exitos!!
BH
ALBA YOLY VELASCO GOMEZ
Excelente los aportes. Solicitarle el favor de enviar a mi correo electrónico material relacionado con la enseñanza de las Matemáticas en grado cero, en preescolar, en primero de primaria, implementando estrategias pedagógicas que involucren actividades artísticas, artes plasticas, modelar, pintar, plegar, etc.
Mil graciassssss
EIDER BARRERA MÉNDEZ
Hola Barbara, es muy chevere poder tener abceso a esta clase de información, ya que la mayoria de problemas no traen la solución, y muchas veces me vuelvo un ocho haciendolos y no consigo la respuesta, en cambio los que usted propone traen sugerencias de como hacerlos.
Me encantaría que pudieras mandarme a mi correo más problemas de esta clase, como también dinámicas para implementar en el salón con jóvenes de secundaria.
Muchas gracias. Pirocha.
EIDER BARRERA MÉNDEZ
Hola Barbara.
Que sowars puedo utilizar para la elaboración de evaluaciones, cuando tengo que utilizar signos, simbolos, exponentes, fraccionarios etc.
Por favor enviarme a mi correo la respuesta.
Gracias. Pirocha.
Marleny Marín
Podrian enviarme otros problemas prácticas para trabajar en el aula. Gracias
Bárbara Hirtz
Hola Marleny,
Te comento que tenemos preparados algunos articulos con más problemas y juegos. Seguramente en los proximos dias ya los publiquemos, habrán acertijos y anagramas. Ambos ideales para pensar, razonar y usar la logica!
Saludos!
BH
ita gutierrez
Buen Día porfa mi pudieras enviarme a mi correo estas actividades para trabajar con los estudiantes de mi aula, que son de educacion primaria. te agradezco mucho
martha isabel achury herrera
hola desearia que me colaboraran con un metodosujper sencillo y muy fàcil para enseñar la division en niños de primaria, y un material bien bueno parala enseñanza dematematica de primarias. problemas para implementar en el aula
leonel
podras pasar 600 calculos matematicos super dificiles por favor. ya soy un genio total y si no me creesv fijate como salgo en la web haciendo 45 calculos en 6 minutos.aque te re contra supero soy el mas genio de comodoro rivadavia
Hector coronel hoyos
hola yo no soy docente pero me gustaria aprender a desarrollar problemas de razonamiento matematico para ayudarle ami hija x que es un problema para ella a veces no puede y yo no se como ayudarla me gustaria que me ayudara gracias.