La Formación Profesional es una muy buena alternativa para aquellas personas que quieren continuar su formación y desean obtener una rápida incorporación al mercado laboral. Una de las nuevas titulaciones más de moda es la de Joyería.
Mediante esta titulación de Grado Medio los estudiantes podrán aprender a preparar modelos en cera para microfusión, obtener piezas de metales preciosos por fundición, fabricar piezas de joyería, sacar joyas aplicando el fuego en su elaboración, engastar piedras preciosas y, por último, a realizar la administración, gestión y comercialización de una pequeña empresa o taller.
Tras unos estudios de este tipo se pueden desempeñar distintos puestos de trabajo, además del típico de joyero, como orfebre, platero, engastador, fundidor por microfusión, modelista de joyería o escultor con metales preciosos.
Para saber en qué centro puedes realizar estos estudios el Ministerio de Ecuación y Ciencia ofrece en su web un listado con los diversos centros de tu comunidad, para conocerlos basta con que pinches aquí y te desplaces sobre el mapa. Asimismo, puedes acceder a estos cursos a través de las páginas especializadas en formación, o visitando, directamente, algunas escuelas.
El curso posee una duración de 2.000 horas de formación teórico-práctica y se organiza en los distintos módulos:
-Modelado en cera de piezas de joyería
-Microfusión
-Mecanizado en joyería por CNC
-Operaciones básicas en joyería
-Fabricación de joyería
-Engastado
-Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa
-Materiales empleados en fabricación de joyería
-Representación gráfica en joyería
-Relaciones con el entorno de trabajo
-Formación y orientación laboral
Foto: daquellamanera
SUSANA ROSA CASTILLO
Desearia encontrr trabajo relacionado con la microfusion en caucho para todo tipo de piezas de joyeria en Madrid,si alguna empresa esta interesada en mis servicios pueden ponerse en contacto conmigo en el tfno.677287116
Laura Romero.
Hola, hace años estudié un ciclo de estas características, quiero apuntar que en dos años (contando con que tienes varias asignaturas y poco taller ) es practicamente imposible estar preparado para este oficio, requiere un mínimo de cinco años de taller para que uno mismo se de cuenta y entienda lo que hace, tratar diversos materiales ,conocerlos y construir el proyecto desde cero.
Un saludo:
Laura Romero.