
Enseñanzas deportivas: Una buena opción para estudiar
Al momento de elegir la carrera o estudios en los que nos aventuraremos para tener un titulo, varias alternativas aparecen: Estudiar psicología, leyes, economía, ingeniería y también estudios deportivos.
En este último supuesto, las titulaciones deportivas no eran opciones muy aceptadas en años anteriores e incluso no existían muchas variantes deportivas. Es más, recién en el año 2006 los estudios deportivos se han reconocido como parte del régimen especial del sistema educativo, lo cual incrementó el número de personas que se inclinen a ellos. De este modo, las personas con estudios deportivos tienen una titulación con validez académica y profesional que también se puede convalidar en la Unión Europea.
Hoy en día las enseñanzas deportivas constituyen una de las variantes más atractivas para muchos jóvenes ya que permiten combinar estudios con actividades físicas, las cuales ya son practicadas como hobbies o pasatiempos. Dentro de estas titulaciones hay algunas variantes que permiten elegir entre distintos deportes. Vosotros, ¿Qué prefieren? ¿Técnicos en fútbol, fútbol salsa, en atletismo, baloncesto…?
Día tras día las titulaciones deportivas suman más adeptos. Quizás sea por la posibilidad de combinar trabajo con deportes, con la posibilidad de aspirar a empleos más dinámicos o a trabajos en el medio ambiente y fuera de las oficinas. Sin dudas, son una excelente opción para aquellas personas que no se imaginan trabajar en empleos de oficina donde deban permanecer sentados, con un ordenador y horarios más inflexibles.
Con los estudios deportivos se puede tener jornadas laborales distintas: trabajar con intervalos, en distintos lugares, clubes, centros de esquí y también para distintos grupos de personas. Se pueden entrenar a pequeños, adolescentes, adultos e incluso mayores.
Algunas titulaciones deportivas
- Técnico deportivo en alta montaña, escalada, barrancos y media montaña
- Técnico deportivo en esquí alpino, esquí de fondo y snowboard
- Técnico deportivo en fútbol y fútbol sala
- Técnico deportivo en atletismo
- Técnico deportivo en balonmano
- Técnico deportivo en baloncesto
- Técnico deportivo en espeleología
- Técnico deportivo en Buceo con escafandra autónoma
Estas titulaciones corresponden a Títulos de Grado Medio pero también están las titulaciones de Grado Superior que otorgan el título de “Técnico Deportivo Superior en (deporte)”.
Por su parte, el Ministerio de Educación avanza con más trámites para extender estas enseñanzas a los distintos deportes de las 63 federaciones españolas que son reconocidas por el Consejo Superior de Deportes. Algunas de las titulaciones que se están analizando son las de judo y defensa personal, esgrima y tenis, entre otras.
Interesantes titulaciones para tener en cuenta ¿no creen? Vosotros ¿Qué deporte prefieren y qué deporte piensan que sería bueno que sea una titulación y se profesionalice?
Foto: Entrenador por Vte.Moncho en Flickr
jose
La verdad que has hecho un comentario acertadísimo. Opino que, efectivamente, el futuro de muchos chicos, está en las enseñanzas deportivas. Lo que nos toca entre todos es promocionarlas y explicarlas, pues hay mucha gente que las confunde con los antiguos títulos de entrenadores.
Saludos