Desde Eliceo hemos hablado a menudo sobre la capacidad que tiene la televisión para educar. Programas como Art Attack, El conciertazo o Nada por aquí activan el interés y la creatividad de los más pequeños de la casa o les animan a aprender música. Si bien la televisión puede tener efectos nocivos sobre el aprendizaje de los niños, también puede ser un complemento educativo. El Observatorio Europeo de la Televisión Infantil hace diez años que trabaja para lograr que este medio sea un instrumento educativo.
El OETI, con sede física en Barcelona (España), nació en 1997. El principal objetivo de esta asociación sin ánimo de lucro es que la llamada caja tonta pueda convertirse en una caja lista que programa contenidos de interés con los que pequeños y adultos puedan aprender y entretenerse. El organismo agrupa el Foro Mundial de la TV infantil, las Jornadas del Observatorio y el Festival Internacional de Televisión de Barcelona.
El Festival de este año se celebrará del 13 al 15 de noviembre entre el Museo de Historia de Catalunya y el Centro Cívico Cotxeres Borrell. Se hablará sobre educación, sanidad y comunicación. El formato de las conferencias permite que después de 20 minutos de exposición por parte de los ponentes, los asistentes puedan participar de forma abierta en el foro. Así se logra un mayor intercambio de ideas y de opiniones que acaban de enriquecer las jornadas.
A lo largo de este mes de noviembre la OETI está yendo de centro en centro de Catalunya para hablar sobre los retos de los medios de comunicación y las llamadas pantallas sanas. Estas charlas se llevan a cabo con las asociaciones de madres y padres de los centros escolares para recomendarles qué programas son aconsejables de la televisión. También se les presenta la labor del Observatorio para que hagan sus aportaciones.
Foto1: RichardBH
Foto2: Patrish
noemi
felicitaciones por el programa ya que a mi hija de 5 años le encanta este programa tan creativo y pedirles donde puedo encontrar mas informacion sobre sus revistas mensuales o cd soy de bolivia . por fabor mandenme su respuesta atte noemi
Claudio Navas
Somos una productora audiovisual de la provincia de Malaga, que estamos realizando un piloto de programa infantil, Llamado LA MANSION DEL SOL, el cual esta dirijido a un publico de 4 a 9 y con el objetivo de educar en valores, como la familia, la amistad, el cuidado del planeta y ademas vivien un grupo de peques una cantidad de aventuras, nos interesaria saber si hay algun cupo en las programaciones para programacion infantil y existe algun control de contenidos, ya que mucho de lo que se emiten son faltos de contenidos y con muchisima agresion, desde ya muchas gracias por vuestra respuesta.
Claudio Navas.
Artesanos de la Escena.
Daniel Lázaro
El observatorio me parece una excelente estrategia para poder medir tanto los contenidos como las audiencias y asi ofrecer una television de calidad. En este momento estoy formulando una propuesta novedosa para la realizacion de un seriado de tv infantil en colombia, me gustaria contar con el apoyo de su aplia experiencia.