
El juego en el nivel inicial
El juego es un rasgo singular de la infancia y una actividad que acompaña a la experiencia cotidiana de los niños y las niñas. Además, el juego es un derecho de los niños y una expresión social y cultural que se transmite y recrea entre generaciones. Este rasgo singular de la conducta infantil tiene una fuerte vinculación con la construcción del conocimiento, ya que, en esta etapa de la vida, investigar, jugar y conocer forman parte de un mismo proceso. Favorecer la expresión del juego en el cotidiano escolar permite que el niño conozca el mundo social, sus derechos y deberes, situándose en la realidad al mismo tiempo que disfruta y desarrolla la creatividad y la información.
El nivel inicial tiene una larga tradición de priorizar el juego como parte de sus actividades cotidianas, dado que la experiencia sostenida desde las aulas promovió variadas propuestas vinculadas con el juego centralizador, el juego trabajo y el juego en sectores que dejaron fuertes marcas en el nivel.
Se propone intensificar las propuestas lúdicas en el nivel y revisar las prácticas. No implica dejar de lado la reconocida vinculación que el juego tiene con la libertad, la creatividad y el placer; sino que requiere, además, poner énfasis en el potencial que tiene el juego en relación con la producción del conocimiento por parte de los niños.
En este sentido, es importante considerar y planificar la organización de tiempos, espacios y materiales específicos para el juego en sus diversas formas y estrategias, pero también es importante que la actitud lúdica, propia de la infancia, atraviese el conjunto de las actividades y las áreas de enseñanza en la educación infantil, sin por esto pensar que todo es juego en el nivel o que todo puede ser enseñado a través de propuestas de juego.

Espacio ligado al placer, la libertad y la creatividad
En síntesis, para el docente es importante considerar las distintas dimensiones del juego, experimentar los beneficios que ofrece, en tanto, el juego, es:
- Derecho de los niños
- Rasgo singular de la infancia
- Espacio de construcción de conocimiento. Fenómeno cultural y social
- Espacio ligado al placer, la libertad y la creatividad
En este sentido, es necesario superar algunas posiciones dilemáticas en las que el juego es entendido como un espacio libre en el que su único valor radica en el “jugar por jugar“, o en el que el juego es entendido como valioso, en tanto se propone “enseñar contenidos” de las diferentes disciplinas.
- Fuente: Aunar “La pasión por jugar”
carolina
hola barbara! soy una estudiante de educacion social y estoy haciendo un trabajo sobre los juguetes en la infancia. busque en internet la fuente que pones y me dice k tengo k ser alumna para conseguir esos apuntes, me seria de gran ayuda si los consiguiera o si me podrias enviar algun estudio, alguna pagina de internet o de mas, sobre este tema.
saludos y gracias
puedes contestarme en karolina_006@hotmail.com
Bárbara Hirtz
Hola Carolina!
Tienes razón en lo de la fuente. Nosotros la hemos tomado como orientadora del post, ya que tenemos acceso a algunos libros de su publicación. Mi cuñada es maestra jardinera y está haciendo algunos puntos con estos cursos. Realmente es un material muy bueno y productivo. Ahora estamos a miles de km de distancia, pero te buscaré de algun modo más informacion para tu trabajo.
Saludos!!!
BH
evelyn
si el juego es muy inportante para los niños soy estudiante de educcion inicial de la ucv lima gracias
luz mila vilca mendoza
soy docente de educacion inicial y decho el juego es en ajente primordial y natural en los niños asi interioriza las cosas que le rodean pero me gustaria que tipo o clase de juegos se puede realizar con los infantes de 5 años. quiciera que me o invies ami correo. gracias bye.
romina
hola soy estudiante de 1er. año de nivel incicial y a su vez también trabajo en un jardín como madre educadora. puedo decir que el juego es muy importante en la etapa, ellos a través de este medio aprenden, canalizan su energia. me gustaria tener mayor información en relación a este tema. Les pido que me envien un mail. gracias.