Con la dinámica que presentaremos hoy, trabajaremos aspectos de la historia y valores. Haremos una relación con las armas defensivas, la heráldica, los dibujos que se empleaban en los escudos u otros elementos como vestimentas y barcos, y los valores que estos dibujos y formas representaban.
A modo introductorio, quien dirija la dinámica deberá hablar de los escudos. Podrá comenzar diciendo que los escudos son armas defensivas que se empleaban para protegerse de las armas ofensivas, los cuales son colocados en el brazo izquierdo con el objetivo de cubrir y proteger los cuerpos de las personas, entre otros datos más que desee agregar. Lo que no debe olvidar de mencionar es que los escudos llevaban y llevan mucho simbolismo.
Y precisamente en este simbolismo nos detendremos para trabajar en la dinámica. El simbolismo que estaba, y aun esta, presente en los escudos es muy importante porque representa valores. Hace alusión a los valores que querían transmitir. Y, como se pueden imaginar, la dinámica se basa en que los participantes realicen un escudo que lleve implícito los valores que desean destacar, aquellos valores que sientan sean los más importantes y los que transmitirían al resto.
Antes de adentrarnos de lleno en la dinámica de valores, os cuento una experiencia personal. Aún recuerdo cuando fui a visitar un Museo en Suecia, Museo del Vasa, donde reconstruyeron el gran barco Vasa que se había hundido en la guerra y créanme que el simbolismo es sorprendente. En los escudos de los guerreros y sobre todo en el barco, había símbolos y dibujos que representaban los valores que los reyes deseaban transmitir, por ejemplo, el león como símbolo de la fuerza y de valor mismo.
Comentada esta anécdota, pasemos al desarrollo de la dinámica del Escudo.
Cuando la persona que dirija la dinámica haya finalizado de comentar sobre el significado del escudo, deberá decirle a los participantes que solo dejen sobre el banco lápices, hojas y marcadores, ya que cada uno trabajará en su propio escudo de valores.
Así es. Se trata de que cada participante imagine y realice un escudo. Este escudo deberá contener los valores que crean más importantes, a los cuales deberán representar en figuras, imágenes o símbolos.
Se podrá optar por comenzarlo en clase y finalizarlo en los hogares para que puedan investigar más sobre los símbolos y valores, o bien para hacerlo solo en clase. De una u otra forma, cuando el escudo este finalizado, se deberán armas grupos de 5 personas para que cada uno muestre el escudo que realizó y se interprete lo que cada uno quiso expresar en ellos.
Primero deberán observar bien los escudos y luego debatir los valores que representan cada uno de los escudos. Posteriormente a esta reflexión grupal, cada grupo deberá enlistar los 5 valores que más se repiten en los escudos y la persona a cargo de la dinámica escribirá estos valores en una pizarra para luego debatir entre todos la experiencia de la actividad y los valores que los participantes consideran más importantes y por qué.
Para concluir, os recomiendo optar por comenzar a trabajar con el escudo en clase y finalizarlo en la casa. De esta forma, los participantes investigaran sobre los símbolos y podrán representar de mejor manera los valores que desean. Luego, en clase, se continuará con el debate grupal y los valores más repetidos en los escudos.
Foto: Escudo por Santacrucero en Flickr
maria elena ciprés rivas
Me interesa mucho fomentar en los niños, los valores y el hábito a la lectura. Y quiero buscar dinámicas como esta, que en mi opinón es muy buena.
A los niños se les graba más cuando dibuja, escriben y comentan sobre el tema.
Gracias.
Bárbara Hirtz
Hola Maria,
Gracias por el comentario. Coincido en que dibujando, escribiendo y demás, los niños pueden internalizar los conocimientos, mensajes e incluso expresarse de otra manera que, para muchos, es más abarcativa.
Aqui te paso otra actividad donde se focaliza en los valores; http://www.eliceo.com/juegos-y-dinamicas/dinamica-para-reflexionar-sobre-los-valores-del-hombre-y-la-mujer.html.
Y aqui tambien te paso unos link que pueden serte de ayuda para motivar la lectura:
http://www.eliceo.com/educacion/motivar-la-lectura.html
http://www.eliceo.com/formacion/actividades-de-lectura-en-el-aula.html
Saludos!!
BH