En más de una ocasión desde eliceo os hemos ofrecido actividades recreativas con objetivos educativos para llevar a cabo con niños y adolescentes, porque creemos firmemente que a través del juego también se puede aprender. Pues bien, atendiendo a las peticiones de los lectores pasamos hoy a recopilaros algunas dinámicas de grupo que pueden desarrollarse en talleres, campamentos, cursos o tutorías, con el fin de enseñarles a cuidar el medio ambiente desde un punto de vista lúdico y entretenido.
Si queremos hacer que los niños del presente sean adultos del mañana responsables y comprometidos con el ecosistema, no basta con decirles «no» cuando arrojan un papel al suelo, es necesario educarles en «el sí al cuidado, el sí al reciclaje, el sí al ahorro energético» etc. Una buena manera de estrenarse en esta causa es por medio de juegos que vayan orientados a: concienciarlos de la importancia que tiene cuidar el planeta y las consecuencias que podría acarrearnos el dejar de hacerlo; indicarles cómo hacer un uso adecuado de los recursos naturales para un mejor aprovechamiento de los mismos; enseñarles a ser críticos con las conductas cotidianas que conducen a la destrucción de la Naturaleza. Se trata de que sientan que pertenecen a un hogar más amplio que las cuatro paredes de su casa, llamado Medio Ambiente, del que son parte activa que contribuye a su mantenimiento. Esto puede conseguirse a la vez que preguntan, ríen, y disfrutan de actividades grupales como:
EL PLANETA TIERRA EN JUEGO
Entre todos van a formar un ecosistema. Sentados en círculo, cada participante elige un elemento natural (árbol, hierba, pájaro, agua, tierra, aire, etc.) y lo nombra en voz alta para que todos conozcan su función.
Sirviéndose del hilo de un ovillo de lana se van uniendo los participantes/ elementos según la relación de interdependencia que exista entre ellos, de modo que se pueda ir viendo los distintos vínculos que se van formando entre las partes integrantes de ese ecosistema.
Este juego les señala la repercusión que tienen estas interrelaciones para el buen funcionamiento de los seres vivos, y cómo si se perjudica a uno puede tener dañar a los otros. Esto puede trabajarse con las siguientes variantes:
- Observar qué ocurre cuando un elemento natural del ecosistema recibe un abuso o maltrato (uno suelta el hilo) con el consiguiente desequilibrio ecológico que desencadena. El moderador puede aprovechar para explicar el concepto de biodiversidad, de adaptación de unos elementos a otros (algunos tendrán que estirarse más para suplir al que ha soltado el hilo) y de cómo la Naturaleza es dinámica.
- Otra opción es que cada participante hable en boca del elemento natural que eligió, y los demás respondan como seres humanos que abren el diálogo del hombre con el medio ambiente.
- Trabajar con ecosistemas específicos, por ejemplo un río.
MANCHA TÓXICA
Se elige un área natural que haya sido dañada por los hombres a lo largo de la historia, por ejemplo el mar. A partir de ahí, un chico es la mancha tóxica de petróleo y los restantes son los peces.
A medida que el que hace de petróleo va tocando a los peces (con barro o arcilla), cada pez empieza a infectar en cadena a todos aquellos que de igual forma le tocan o con los que interacciona (van manchándose unos a otros). Progresivamente, la mancha va aumentando su tamaño y el mar se va quedando sin peces.
Esta dinámica les ayuda a comprender lo que sucede cuando se derrama petróleo en un ecosistema marino. El moderador puede invitar al debate posterior reflexionando sobre la contaminación, la repercusión en cadena de las sustancias nocivas y el impacto ambiental en los diferentes estratos, incluyendo los ocasionados al ser humano.
5 GOTAS DE AGUA.
Los integrantes forman grupos de 5, donde cada uno de ellos será una gota de agua que se separa del resto en lo alto de una montaña. Cada gota tendrá una experiencia diferente que compartirá con las demás cuando se encuentren en el mar: un destino diferente que reflejará el buen uso o el abuso que se hace del agua. Por ejemplo, una visitará hogares donde no la valoran (grifos abiertos innecesariamente), otra se sentirá sola e impotente ante la sequía en los terrenos agrícolas, otra vivirá asfixiada en las aguas subterráneas contaminadas, etc.
El objetivo que se persigue es enseñar el significado del «uso sostenible del agua» durante su ciclo, abriendo después el coloquio con temas como: ciclo hidrológico, uso energético del agua, uso agrícola, uso doméstico, sus impactos, gestión sostenible de una cuenca hidrológica, etc.
TALA DE ÁRBOLES
Se crea un escenario común que es el bosque. Un participante es el guarda forestal y tres más serán los leñadores. El resto de los chicos serán árboles. Los leñadores tendrán 1 minuto para tocar («talar») a los árboles. Si los tocan, los árboles se quedarán tirados en el suelo. Al mismo tiempo el guardabosques podrá ir salvando a los árboles caídos («irá sembrando nuevos árboles en el lugar de los talados»). Los árboles no podrán levantarse en un solo movimiento, sino que primero se sentarán, luego se pondrán de rodillas y finalmente se levantarán para seguir jugando, ya que el proceso de crecimiento es lento y progresivo. Mientras se levantan los nuevos árboles («crecen»), los leñadores podrán volver a talarlos.
Al terminar el primer minuto de juego, se contarán cuantos árboles fueron talados y se los anotará en un gráfico con dos coordenadas: cantidad de guardas forestales versus árboles caídos al minuto. En el segundo minuto de juego se agregará otro guarda que cumplirá la misma función que el anterior, y así hasta 5 o 6 minutos.
El fin es que tomen conciencia de la relevancia que tienen las distintas poblaciones de árboles en la Naturaleza. Para ello, pueden reflexionar sobre: ¿qué ocurre con una población de árboles cuando sufren la tala indiscriminada?, ¿cómo se sentían cuando les talaban apenas se habían levantado (brotado, crecido)?, ¿bastaban unos pocos guardabosques para poder defenderlos?, ¿qué pasaba cuando eran más personas sembrando árboles que talándolos (cuarto minuto)?, ¿qué le pasa al suelo (desertificación)?, ¿cómo se ven afectados los otros organismos que viven en el bosque?
Foto: JesStyle
sandy
hola:
pues primero q nada no sabia q existia esta pagina y me encanto por
que me facina q por medio de algo divertido aprendamos a cudar el ambiente, debo decir q soy enemiga de los chavos q se les hace facil tirar una basura en la calle, arrancar hojas por q solo tienen un rallon, etc.
bueno pues me tengo q ir pero los felicito por aver creado esta pagina y por averme aydado a resolver mi tare.
grax.
vania
+ info. xk es para mi tarea de cn. tengo que exponer y necesito +inf. grax
secret
mas ps comentarios aun q algunos me sirvieron :)
XD tan bien:p
PAUL
HOLA QUE TAL, ES UN GUSTO SALUDARLOS Y SABER QUER HOY EN DIA YA SOMO MUCHOS LOS QUE CONTRIBUIMOS AL CUIDADO Y PRESERBACION DEL MEDIO AMBIENTE Y EL MUNDO.
FELICITO POR LA CREACION DE ESTA PAGINAY ME GUSTARIA COMPARTIERAMOS EXPERIENCIAS DE DINAMICAS, YO SOY EL ENCARGADO DE CULTURA DEL AGUA DE UN COTAS.
SALUDOS.
gustavo
hola soy profesor de primaria, acabo de entrar a esta pagina, pues creo q ayuda mucho a fomentar en lo sniños el cuidado del medio ambiente. las actividades son muy innovadores y divertidas para que los niños puedan darse cuenta a traves del juego lo importante que es proteger la tierra. gracias
maricela correa
me parece excelente todo elconjunto de propuestas,graciaspor la informacion tan valiosa
angie
gracias por la informacion me sera de gran ayuda para una exposicion
liliana
pues no encontre lo ke keria pero bueno es algo interesante
julieth
Me parece una buena idea crear conciencia ambiental por medio de las dinámicas. Espero seguir encontrando mas dinámicas y cada vez en pro del medio ambiente.
al
Me han parecido dinámicas estupendas y las pondré en práctica con las peques.
Ahora sólo falta que las personas adultas dejemos de consumir y de vivir en las estúpidas ciudades (crear otro sistema) y estar en paz con la naturaleza si realmente queremos que algo quede y sobreviva.
Ánimo y salud
yumilitza montero
tienen que tener mas informacion sobre como cuidar el eco sistema,medidas de prevencion y otra series de cosas mas
Bárbara Hirtz
Hola!
Apuntaré tu comentario. Es verdad, el medioambiente es un tema central para la educacion. Con ella, podremos comenzar a concientizar mejor sobre los cuidados del lugar que nos alberga. La educacion ambiental es uno de los pilares que contribuirá a mejorar los habitos, acciones y demas.
Te dejo, de todas maneras, un enlace a un post reciente sobre Educacion ambiental.
http://www.eliceo.com/educacion/actividad-escolar-plantar-un-arbol.html
Saludos!!
BH
CELINA RUIZ
hola soy docente y psicomotricista y estoy organizando un grupo de ecologia, me encantan las propuestas de trabajo y me encantaria que me envien mas talleres!! mil gracias
eva glenn
felicidades, lo podre usar.
Bárbara Hirtz
Hola Celina,
Que bueno que cada vez sepa de más personas que se preocupan, pero sobretodo que se ocupan por la ecologia. Creo que un blog muy interesante para ti será Zona Catastrofica, http://www.zonacatastrofica.com/, allí el tema principal es el medio ambiente.
Igualmente te dejo dos link especificos que puedes considerar para enseñar y transmitir:
http://www.zonacatastrofica.com/como-hacer-papel-reciclado.html
http://www.zonacatastrofica.com/como-reutilizar-el-agua.html
Espero sean de tu agrado y utilidad.
Saludos,
BH
shirley
ke debemos cuidar nuestro ecosistema para tener un ambiente sano y limpio aprender a cuidar es muy fasil ayudemos ateer nuestro planeta limpio
yisney paola
ayudemos atener un ecosistema limpio ysano
angelo velasquez
Me parece muy bien las dinamicas , aunque no pertenesco a ninguna organizacion ambiental ,pero estoy estudiando educacion ,y cuando se me presenta una oportunidad para presentar una dinamica busco una del ambiente .
para recordar lo importante que es nuestro ecosistema y me duele mucho lo de nuestro unico planeta lo mal que se encuentra y que las organizaciones mundiales no tomen en serioel tema es puro bla,bla,
se gasta mucho dinero en almas y propagandas politicas y otras cosas,
bueno yo portare mi granito de arena en lo de mi carrera.gracias
luchemos por recuperarlo.
thais
pues me parece genial ke se empiece desde pequeños a concienciarles… viva el medio ambienteeeeeeeee
adriana
felicitaciones, con este trabajo están aportando a que cada dia las personas amemos mas nuetro planeta. Muchas gracias por este regalo.
pedro zambrano
excelente comentarios me parece una buena estrategia se podria decir para tomar conciencia y cuidar nuestro medio ambiente lo que se ve hoy en nuestro medio es un espejo y cccccon estas dinamicas estupendas se que tomaremos conciencia
Grace
Gracias por mostrarnos diferentes alternativas en cómo llevar a cabo una sesión de clase. Sobre todo en ciencia y ambiente (el curso que enseño) es muy significativo realizar divertidas dinámicas para concientizar a los chicos, a la vez que aprenden sin aburrirse.
stephani
muy bien por esta pagina ya que somos muchos los que contribuimos al cuidado del agua ojala sigan dejando mas actividades en esta pagina
Carlos
Hola a todos, me pongo en contacto con vosotros desde España, llevo el servicio de limpieza viaria de mi ciudad, y parte de mi responsabilidad está en dar charlas de conciención para los ciudadanos y centros docentes, estoy muy interesado en recibir información sobre dinámicas para niños hasta 10/12 años, para discapicitados (como pueden colaborar con el medioambiente), etc.
Si teneis información que creais me pueda ser útil, esperare vuestras respuestas, a alguno de vosotros quiza interese la pagina de ecoembes, en ella hay dinámicas y todo tipo de actividades.
Bárbara Hirtz
Hola Stephani,
Que bueno encontrar personas interesadas y comprometidas por el medio ambiente.
Ya que este tema te interesa te invito a visitar un blog de medio ambiente donde hay diversos post para cuidar el agua, la naturaleza y demas.
La direccion es http://www.zonacatastrofica.com/ y te dejo un post relacionado direcatmente con una forma de cuidar el agua en nuestras casas: http://www.zonacatastrofica.com/como-reutilizar-el-agua.html
Luego me cuentas que te parece!
Saludos y gracias!!
BH
AsHlI YENITZE
QUE ME PUEDENDESIR
elano
muy bakano!me sirvio
Yineth Mendivelso
soy tecnica en presevacion de recursos naturales los felicito por esta iniciativa tan bonita DIOS LOS BENDIGA
chuli
meee encantoo esta paginaa, me encantaria que hagan mas como estas porque es re bueno(a demas de divertido) jugar cuidando nuesttro planetaa, muchisimas gracias porque gracias a esta informacioon pude hacer mi tarea de biologiiia, y logre entender mas este temaa… se lo voy a recomendar ya mismo a mi profesora, ya la llamoo unn besooo
Marta
hola, soy la profesora de Rosario(Chuli),
cuando me llamo dudé en entrar pero por las dudas me fijé que era y la verdad es que me encantó …
no me imagine que se podia hacer esto para que se entiienda bien lo que hay que hacer para cuidar nuestro planeta,
se los podria enseñar a los chicos de 4to año de primaria, que les va a encantarrr!
los felicitoo por su trabajoooo!
un besooo
Sandra
Siempre he partido de la idea de que a traves de dinamicas los niños y jovenes aprenden mejor, me parece muy interesantes estas porracticas, me serviran mucho ahora que tengo que hablar del cuiado del medio ambiente.
dario
gracias por las dinamicas me serviran para los dias de campo con los alumnos.saludos
jenny
fue de gran ayuda y saben que tienen una gran maravilla y me encanta que cuiden nuetsra hermosa naturaleza :)):):):):
Astriz Angulo
Hola soy Astriz Angulo estudiante de Geografia e Historia, en la universidad pedagógica exprerimental Libertador. Extensión Río Chico. Mil felicitaciones a los creadores de la dinamica la de tala de árboles. excelente . Realice dicha dinamica en una micro clase que di en la playa y me fue de maravilla. Hubieron muchas reflexiones y eso es lo que se quiere.
Maria Teresa olmeda
gracias por esta ayuda, al contar con paginas que te auxilian en la enza.
es importante que los niños desde pequeños aprendan a cuidar la naturaleza, aqui hay buenas alternativas y la verdad me serán útiles para complementar mi clase (escuelas siempre abiestas que estamos impartiendo del 19 al 31 de julio.. reciban bendiciones por su arduo trabajo que compartiremos
Luis Esteban Cuervo
Gracias por compartir estos productos de la mente creativa y creadora.
diego alejandro guzman moreno
me parecio chebere por que nos enseña a aprender mas sobre la naturaleza y me ayudo mucho para una tarea gracias el que inbento este correo wed muchas felicitaciones
Cesar Armando Del Cid
de verdad son muy buenas dinamicas los felicito me han ayudado para hacerlas con el grupo juvenil de mi iglesia gracias otra ves
julianha sremstalde
me encanto esta propuesta… una propuesta divertida es por ejemplo bañarnos con musica durante 3 o 4 canciones… entonces podemos lograr que nuestra ducha soolo dure 12 minutos en lugar de media hora..
cesar arbulu lopez
PARA MANIFESTARLES MI RECONOCIMIENTO POR EL TRABAJO EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE CON ESTAS DINAMICAS QUE SON FORMIDABLES, NE GUSTARIA QUE PROPORCIONEN OTRAS PARA INCENTIVAR Y FOMENTAR EL AMOR AL ECOSISTEMA.
GRACIAS.
maria angelina flores arriaga
esto esta muy padre lo boy a poner en una nueva iniciativa junto conlos habitas
marina
Gracias, estas son muy buenas dinàmicas, para la reflexion del medio ambiente y para asi partir hacia una educaciòn ambiental!!!!!
yerly cruz
gracias por esos comentarios tan bonitos que me han enseñado por eso yo invito a todos los colombianos a cuidar nuestro ecosistema
Karolina
Me parece muy interesante… Estudio para ser pedagoga en la mención de informática y nos están enseñando educación ambiental…. me parece que es muy importante que se dediquen a hacer este tipo de cosas que ayudan y ademas dejan un mensaje…. Les deseo el mayor éxito…. y estaba buscando dinámicas para utilizar en una clase de ambiental que tengo que dar y parecen muy divertidas y aplicativas las dinámicas….!!! gracias por hacer estas cosas…!!!
wilder A. Vásquez
Es excelente la labor de educar para la vida y no para un rato de distracción para jóvenes, estoy muy interesado de estos temas trabajo con jóvenes y quisiera técnicas para poder trabajar con ellos. Saludos mis queridos amigos