
Cursos gratuitos para desempleados
La formación es indispensable para todas las personas, pero para quienes están en paro, la formación se enaltece. Las personas que están desempleadas deben procurar incorporar mayores conocimientos y habilidades para poder acceder a una gama más amplia y atractiva de ofertas laborales.
En este sentido, cobran un gran protagonismo los cursos gratuitos para desempleados. Y en toda España existen diversos centros y organismos que brindan formación gratuita a quienes no tengan trabajo, alcanzando, de esta forma, mayores conocimientos a todas las personas.
Cursos en el IFES
Uno de los centros que está presente en todas las comunidades autónomas y brinda formación gratuita a personas desempleadas es el IFES, Instituto de Formación y Estudios Sociales. Este instituto fue creado en 1986 por la Unión General de Trabajadores y desde dicho año comenzó a impartir cursos de manera gratuita.
Los cursos gratuitos son presenciales, mixtos y de teleformación. Algunos de los cursos que se imparten son: cursos de diseño gráfico, de idiomas, cursos de cocina (pastelero, cocinero, etc.) y cursos de primeros auxilios, entre muchos más.
Ver cursos gratuitos en el IFES
Cursos en los Centros de Formación Ocupacional
Por otro lado, están los cursos gratuitos para desempleados en los Centros Nacionales de Formación Ocupacional. Estos centros también se localizan en todas las comunidades autónomas y ofrecen cursos flexibles en su programación, contenido, duración y horarios que constituyen otra buena alternativa para seguir formándose y aspirando a mayores oportunidades laborales.
Los cursos de los CFO, Centros de Formación Ocupacional, se organizan en función de las necesidades de los sectores productivos, lo cual significa que las personas se estarán formando en aspectos que el mercado necesita. Y al necesitarlos, hay mayores probabilidades de que se puedan reinsertar en el mercado laboral muy prontamente.
Todas las personas entre los 16 y 65 años pueden acceder a los cursos de los CFO, el único requisito es estar inscripto en el INEM o en las Oficinas de Trabajo de las Comunidades Autónomas.
Generalmente hay que pasar una serie de pruebas de selección para conseguir una plaza en estos cursos. Pero una vez que se consigue la formación es gratuita e incluye, para los desempleados, un modulo de integración laboral y de orientación profesional.
Ver Centros Nacionales de Formación Ocupacional
Para todas las personas en paro estos cursos gratuitos representan una excelente oportunidad para incrementar los saberes y lanzarse nuevamente al mercado laboral con una mayor formación.
formacion
Teniendo en cuenta que una de las razones del alto número de desempleados está directamente relacionado con el bajo nivel de formación de los trabajadores, considero totalmente oportuno que se brinden esta clase de alternativas accesibles desde lo económico para que las personas puedan acceder a una capacitación necesaria que abrirá seguramente el campo de posibilidades en el plano profesional.