
Cómo hacer un proyecto escolar
En el aula, muchas veces nos encontramos con algunas dificultades para poder abarcar determinadas temáticas. Encontrar la mejor forma de enseñar un tema en particular, a veces suele ser algo complicado para el docente. Complicado en el hecho de analizar de qué manera los alumnos captarán mejor el tema.
Una de las alternativas para trabajar en el aula, que suele ser una muy buena forma de abordar temas complejos, es trabajar con proyectos escolares. Por intermedio de esta metodología, se pueden poner en juego muchas variables, focalizándolas hacia lo que el docente quiere alcanzar. Pero hay que saber que si bien el proyecto escolar es muy buen trabajo, si es mal encarado puede derivar en una mala enseñanza.
Pues bien, entonces muchos se estarán preguntando cómo hacer un buen proyecto escolar. La respuesta no es nada fácil, pero si daremos algunos tips para que tengan en cuenta en el desarrollo del mismo.
Pautas para un Proyecto Escolar
- Conocer de forma clara y precisa qué es lo que se pretende alcanzar con él. De esta forma, dicho objetivo guiará el desarrollo de todo el proyecto. No hay que perder de mira la meta.
- Plantear diferentes posibilidades para alcanzar los objetivos, considerando los futuros escenarios posibles.
- Definir y diseñar claramente las actividades que se llevarán a cabo. Analizar qué se va a realizar, cómo se realizará, quiénes serán los participes, cuándo, etc.
Con estas tres pautas, que incluyen la preparación teórica y práctica, se podrá conseguir un correcto delineamiento de los parámetros generales del proyecto escolar.

Niños trabajando en el proyecto escolar
Hay que ser conciente que es muy difícil para el docente, al encarar una actividad escolar, llegar al cien por cien de los objetivos que pretende. Pero esto no debe ser impedimento de nada. Todo lo contrario, debe funcionar como incentivo, como desafío y reto para una mejor enseñanza, en donde, constantemente, se busquen nuevas formas de transmitir los conocimientos.
Por ello, en pos de una correcta enseñanza por intermedio de un proyecto escolar, es que el docente debe definir un diseño inicial que motive y estimule a los alumnos para que aumenten sus conocimientos. En este sentido, es que consideramos importante que el docente tome en cuenta algunos puntos para el planeamiento de su proyecto escolar. A saber:
- Titulo: Transmitir de forma clara de qué se trata el proyecto.
- Destinatarios: Definir el grupo escolar al que se orienta el proyecto.
- Fundamentación: Establece el por qué de este proyecto. Cuál es la problemática a tratar y por que se considera que el proyecto es la mejor manera.
- Objetivo general: Meta a alcanzar para el docente.
- Objetivos específicos: Diferentes metas, logros en pos de llegar al objetivo general.
- Actividades: Qué actividades se harán, cómo se harán, etc. Sin perder de vistas los objetivos del proyecto.
- Evaluación: Debe ser constante y periódica, revisando el proyecto y realizando los ajustes necesarios en el transcurso del mismo, para, posteriormente, arribar a una evaluación final.
VIVIANA
ME PARECIO SUMAMENTE IMPORTANTE EL MATERIAL PROPORCIONADO Y ME HA AYUDADO MUCHO. EL OBJETIVO DE MI PROYECTO ES COMPRAR UNA BOMBA DE AGUA PARA UNA ESCUELA MUY CARENCIADA, VOY A TRABAJAR CON LA COMUNIDAD Y DEMAS DOCENTES PARA ALCANZAR EL OBJETIVO, EN ESTE CASO EN LAS ACTIVIDADES DEBO REGISTRAR TODAS LAS TAREAS QUE REALICE CON LA COMUNIDAD Y DEMAS DOCENTES, TRAMITES ETC??????? PREGUNTO XQ SE ME HA HECHO DIFICIL LLEVAR ADELANTE ESTA TAREA COMO Q AUN NO LOGRO ARMAR SE PODRIA DECIR EL PROYECTO. GRACIAS ESPERO RESPUESTAS
luis angel
esta genial esta informacion
esperoque haya mas como esta
alexander barrios galindo
gracias por el apoyo, me ha sido muy util, soy profesor de primaria y con la nueva reforma es muy indispensable el trabajar proyectos. gracias
jesus gallegos perez
me parecio bien aunque habria que ejemplicar ciertos puntos de la tematica gracias
valentín Martínez Sosa
gracias por los aportes, son de gran utilidad para los docenters de esta región y en particular para mí. soy en encargado de elaborar y enseñar a elaborar proyectos en mi escuela. hasta luego
Bárbara Hirtz
Hola!
Hacer un post que os sirva y ayude en sus labores, es uno de mis mayores propósitos. Me alegro que os haya interesado.
Jesús, tomo lo que dices y estaré especificando algunas pautas para que pueda ser mejor el trabajo realizado mediante el «proyecto».
Cualquier tema puntual que deseen abordar, no duden!!
Gracias y Saludos a todos,
BH
prof ma.del pilar cuesta juarez
Me gusto mucho la informacion publicada por todos los tips que nos compartieron solo agregaria que las competencias para la vida y la vinculacion entre padres de familia y docentes es de suma importancia para el exito de los proyectos escolares gracias.
maria
no entiendo sean mas claros
yennyfer
bueno me parecio bien bueno ese proyect ya que satisface las necesidades humanas
alex
si me sirvia
Gabriela Sarahi
Excelente informaciòn muy ùtil, pretendo realizar un proyecto educativo, soy estudiante de la licenciatura en educacion primaria (Hermosillo, Sonora, Mèxico), pero tengo planes de presentar un buen proyecto que me sirva como curriculum o parte de mi pròxima tesis, me gustarìa que se plantearàn algunos temas sobre los cuales podria enfocar mi trabajo no deben ser enfocados a una asignatura en especial o algun contenido en especifico, habia pensado en la comprensiòn lectora o control de disciplina, cuàl me recomienda?
dubis
hola quiero que ayuden a orientarme en un proyecto escolar para la institucion donde laboro sobre vih sida violencia intrafamiliar y abuso sexual de menores gracias espero sus sugerencias y comentarios pronto gracias soy docente interesada para el bienestar de la juventud y la niñez
Consuelo Jurado
por favor necesito información sobre material reciclable para desarrollar un proyecto en la elbaoracion de recursos con dicho material
Angela Cristina Lugo Gómez
Muy bien la forma de presentación de la informacion, y con estos proyectos a realizar en las escuelas dan a los alumnos un interes de ellos poder expresar y realizar a travez de su contexto social y cultural el mejor de su investigación y realización y crear en ellos su autonomia en realizar lo mejor posible hasta donde quisieran saber o realizar, claro siempre y cuando se les proporciones las bases para el mismo.
MARTIN
GENIAL , ME AYUDO A ELAVORA MI PROYECTO AVICOLA Y HUERTO.
ana
por favor necesito información sobre material reciclable para desarrollar un proyecto en la elbaoracion de recursos con dicho material
Carmen Aquino
Son unos muy buenos tips,,y también de igual manera que la profesora Ma. del Pilar..creo que sería bueno mencionar las competencias para la vida pues son básicos para elaborar el proyecto.
También me gustaría que se puedese ejemplificar algún proyecto para así tener una guía que sirva como base..
Gracias!
maria jose martinez
gracias por la ayuda ke me dieron es excelente este planteamientoo.!
solo kiero ke me ayuden a como hacer un proyecto de conejos.
o algun proyecto que no sea tan complicado
maria jose martinez
cual seria el objetivo general sobre este?
burro
eso es muy cierto
bueno
si es lo que preguntan
dionet
grasias por la ayuda
me sacaron un 10
grasias a eso
Daniela
esta muy bien la informacion sacan de un apuro graxx
Gil & Gil
Aprender a trabajar con proyectos no es nada dificil si empezamos por nuestras propias actividades de nuestra vida cotidiana, lograremos entender que todo está basado en proyectos solo que lo realizamos de una manera mecanizada porque lo venimos practicando de manera repetitiva y automática. recuerden todo está basado en conocer, plantear y definir para conseguir un correcto delineamiento de los parámetros generales de un proyecto.
alan
solo me dejaron hacer un proyecto de tarea por que voy en secundaria y queria investigar como se hacia con que materiales y se me aparece esta culeridad
ricky
estaa muy buenoo el articulooo :)
kendri
Hola:
No encuentro la respuesta indicada para realizarlo porque el profe nos comento sobre hacer el proyecto ambiental escolar porfas me lo envian
GRACIAS