Debido a la pandemia, el teletrabajo se está volviendo algo muy popular. Esto parece que tiene una gran cantidad de ventajas, como por ejemplo una mayor conciliación de la vida laboral y personal y posibilidades de ver a la familia más a menudo. El problema es que mucha gente tiene el hábito de ir a la oficina y el teletrabajo les ha hecho perder la rutina.
Por suerte, no es tan difícil establecer una rutina que nos ayude a conseguir estabilidad y buenas costumbres. Si te esfuerzas, podrás tener un día a día igual o más productivo que cuando ibas a la oficina.
Como tener una rutina cuando trabajas desde casa
En primer lugar, hay que cuidar lo básico para poder rendir bien. Eso incluye dormir entre 7 y 9 horas por la noche, lo que necesites para estar energizado. Lo bueno es que con el teletrabajo podremos dormir un poco más al evitar desplazamientos, pero no lo uses para quedarte hasta más tarde.
Otra opción muy buena es aprovechar el tiempo que te sobra para hacer algo de ejercicio y mantener buenos hábitos. Si a primer ahora de la mañana estás dormido, puede ser una gran idea hacer un poco de deporte por la mañana, justo antes de «entrar a trabajar». Así mismo, hidrata bien tu cuerpo y bebe suficiente agua. Además, también debes nutrirte correctamente antes de trabajar.
Aunque es tentador trabajar desde casa en pijama, el mejor consejo es que te duches y te vistas. Aunque no haga falta vestirte de etiqueta o traje por razones obvias, el hecho de tener una higiene te ayudará a sentirte mejor, además de estar más presentable si hay alguna videollamada de trabajo.
Muchas personas tienen problemas para separar el trabajo de la vida normal cuando están en casa. Para hacerlo, busca un lugar en la casa que sirva como despacho, para así separar los lugares. Además, asegúrate de desconectar cuando estés fuera de las horas de trabajo, algo que ayudará a evitar el estrés y a separar mejor ambas vidas.
En cualquier caso, todo esto depende de las personas y no a todos nos funcionan las mismas cosas. Por ello, ve experimentando con diferentes metodologías y horarios para ver cuál es el que va más contigo. Eso sí, una vez que lo tengas, te aconsejo tener siempre el mismo horario y planificar tu día la noche anterior, sin demasiados cambios para evitar problemas.