Actividades de lectura en el aula

Actividades de lectura en el aula Si bien los padres pueden y deben ayudar a sus hijos a iniciarse en la lectura, el lugar donde el niño comenzará a hacerlo de forma más continua es en la ...
Actividades de lectura en el aula Si bien los padres pueden y deben ayudar a sus hijos a iniciarse en la lectura, el lugar donde el niño comenzará a hacerlo de forma más continua es en la ...
¿Sirve la técnica de repetir para aprender? A la hora de sentarnos a estudiar para incorporar nuevos conocimientos, cada cual tiene sus métodos y formas. Están quienes prefieren hacerlo ...
Trabajando en la elaboración del cuadro sinóptico Cuando llega el momento de estudiar o preparar una materia, las técnicas de estudio son una gran aliada. Dentro de estas técnicas, encontramos ...
Consejos para mejorar el nivel de lectura En el mejor de los casos, a la lectura la ejercemos por placer, pero también puede ser que lo hagamos porque tenemos que estudiar, que será mucho mejor ...
¿Qué tipo de lector sos? Recientemente hemos comenzado a abordar la importancia y beneficios que obtenemos de una lectura rápida, si es que a ésta la empleamos adecuadamente. Si logramos leer ...
La lectura rápida da mejores resultados En contraposición de la creencia popular de que leer despacio, atendiendo a todas las palabras que conforman el texto, es lo mejor y más eficaz, yo les ...
Motivar la lectura, desarrollar la imaginación y conocer un nuevo mundo El guiar, orientar, sugerir, llegar a despertar el interés de la lectura en las personas debe ser una de las metas más ...
Hace 100 años los niños leían seguido y muy bien, básicamente porque no había mucho más que hacer a excepción de confiar en su imaginación. Consecuentemente, ellos crecieron ...
Azorín decía: “Se lee para saber o se lee para sentir” El saber leer, es decir descodificar y codificar lo escrito, comprender y memorizar una serie de datos es básico para el ...