Solo hace falta echar un vistazo a cualquier medio de comunicación, da igual que ideología defienda, que enseguida puedes ver que la cosa del trabajo esta muy fastidiada. La crisis “vino, vio , venció…. y amenazo con quedarse mucho tiempo”.
Las cifras de paro han superado las cifras nunca vistas en este país y promete no quedarse como están ahora mismo.
Ya he explicado alguna vez que esta crisis aquí en nuestro país, iba a tener peores consecuencias que en otros países de nuestro entorno, porque a la situación financiera actual hay que añadirle los problemas estructurales que padecemos y que no se pueden curar mediante una batería de medidas sacadas para la ocasión y que muy probablemente, como me gusta decir a mi, “sean tiritas para tapar una hemorragia”.
No obstante, no podemos caer en el desanimo y debemos de seguir buscando por nuestra cuenta un trabajo que nos permita salir de la situación de crisis en la que nos encontramos. También os he hablado de la positividad ante la situación actual, de cómo hay que ser proactivo en la búsqueda de empleo, como acometer las ofertas y las entrevistas de trabajo,….
Pues con este articulo vamos a intentar delimitar en que sectores de actividad hay mas posibilidades de conseguir empleo a lo largo de este año 2009.
Ya os comente esta semana las figuras más demandadas en esta época (comercial y contable/financiero). Ahora vamos a ver que sectores son lo que demandan mano de obra.
«Comerciales, programadores informáticos en Java, ingenieros industriales o controllers que vigilen y reduzcan los costes de las empresas serán los profesionales más buscados por las empresas durante este año, a los que se les une por lógica, el de abogado especializado en concursos de acreedores».
Aunque os parezca mentira un sector que va a contratar este año, eso si, menos numero de empleados, va a ser el sector financiero. Hay que captar más clientes y sobre todo vender los pisos embargados. La figura del buen comercial esta claramente en alza en este sector. Las entidades van a acudir a las prejubilaciones como forma de cambiar mano de obra cara poco productiva por sangre joven con ganas de realizar labor comercial y de baja remuneración.
Bancos, cajas de ahorros, empresas aseguradoras,…, todo lo relacionado con las áreas financieras y la labor comercial.
El sector de telemarketing. La figura del teleoperador o del comercial telefónico esta en alza. Simplifica mucho a las empresas los gastos de tener a comerciales en la calle. Además, como servicio postventa, también aumenta la imagen de calidad frente a los clientes.
Vender, asesorar, resolver dudas de clientes, … , todo encaminado a ser eficiente y fidelizar a los clientes. Se necesitan habilidades sociales, comerciales y empatia.
El sector multinacional de productos industriales. Las exportaciones de los países bajan, no se consume el producto nacional, menos se va a consumir lo importado. Firmas como Seguritas Direct, Wurth, … son candidatas a ampliar su labor comercial en esta época. Puestos lógicamente comerciales (aunque tambien estan reconduciendo a empleados a labores de recobro de deudas y suprimiendo rutas no rentables). Si eres buen comercial manda el curriuculum, sino olvidate.
El sector de alimentación de gran consumo, empaquetador, comerciante, vendedor de promociones y reponedores, todo cuanto puesto sea necesario en una gran superficie, será demandado. Suele ser trabajo de baja responsabilidad y no muy alta remuneración y que se caracteriza por la temporalidad, pero menos da una piedra.
La moda es mandar el curriculum a Mercadona, pero su última decisión comercial de prescindir de 8OO referencias de los grandes productores nacionales para sustituirlas por sus marcas blancas le va a jugar una mala pasada. Si decides mandar un curriculum, aconsejo mandarlo al grupo Carrefour.
Sector Telecomunicaciones e informática. La gestión de software y bases de datos de las compañías necesitan más técnicos de los que las facultades y módulos forman. Los puestos más requeridos son analistas, programadores y jefes de proyecto. Programadores de Java, ingenieros industriales poseen múltiples demandas laborales: consultoras TIC, entidades financieras, grandes multinacionales.
Sector de las Energías renovables: España es uno de los países punteros en este campo, por lo que existe una fuerte demanda de trabajadores con cierta cualificación para la instalación y mantenimiento de equipo eólico, fotovoltaico e hidroeléctrico, entre otros tipos de recursos renovables. Aragón, Andalucía, Cantabria y Murcia son algunas de las regiones con mejores perspectivas en este campo. Además hay que aprovechar las numerosas ayudas que para este tipo de negocios esta mandando la UE. Empresas como Iberdrola Renovables, FCC, ACS (estas dos en sus divisiones de energías), Unión Fenosa, Gas Natural,…. van a incrementar la demanda de profesionales: ingenieros en sus múltiples variantes, biólogos, técnicos en ciencias medioambientales, …, poseen posibilidades laborales.
Oficios: El trabajo industrial y otros oficios como electricistas, fontaneros, ebanistas, mecánicos, técnicos de electrónica ofrecen más empleo del demandado. La tasa de paro entre aquellos que hacen módulos es muy baja. Se cambia la gran obra de edificación por trabajos de menor tamaño pero mas cortos en el tiempo, con lo que la rotación es mayor. Aumentaran mucho el sector de las reformas, sobre todo por la imposibilidad de la gente para adquirir bienes nuevos en esta época de crisis.
Un ejemplo claro de incremento de negocio son los talleres mecánicos de automóviles. La caída en picado de las ventas de vehículos nuevos, ha supuesto un incremento en la facturación de los talleres tradicionales. Gente del sector también comenta que ocurre el proceso de que la gente también aguanta más sin ir a las revisiones y sustituir piezas, pero aun así, han aumentado las cifras de facturación.
Un sector que ofrece oportunidades, pero la inversión pública y privada lo esta desacelerando es la Sanidad: La Ley de Dependencia, la creación de nuevos centros sanitarios y la marcha de muchos médicos a otros países han hecho necesarios más doctores y enfermeros de los que se titulan en España. Lo que supone una gran oportunidad para incorporarte, iniciando tu formación a través de un curso de Auxiliar Enfermería.
De todos estos sectores los mas restrictivos son los de sanidad, renovables y telecomunicaciones porque hace falta una muy buena preparación. No obstante poseen otra ventaja, que en ellos la edad no es un factor que importe.
En definitiva, la crisis ataca a todo el mundo, a todos los sectores y en cualquier zona de la península. Lo que ocurre es que hay sectores empresariales que por sus características son propensos a seguir demandando especialistas o mano de obra, o bien la zona geográfica de ubicación del trabajo posee unas peculiaridades que le permiten sufrir menos la crisis y seguir demandando mano de obra. Muchas veces ocurre una mezcla de las dos cosas, que zonas antes sin demanda laboral, por el desarrollo de nuevas actividades empresariales pasan a ser núcleos de demanda de mano de obra (por ejemplo las energías renovables). Esta crisis lo que va a generar fundamentalmente es la movilidad geografica.
isaac alonso
Hola buenas soy isaac necesito trabajar en cual kier sitio, tengo experiencia en carpinteria aluminio 3años de experiencia. Dispongo de carne b 5años de experiencia, me despazaria donde fuese el trabajo. un saludo. movil 660905401
Del Campo
Buenas amigo Isaac.
Te recomendaría que buscases en webs especializadas en trabajos de tu experiencia pero desconozco alguna en concreto.
Si que me pasaría de ser tu por talleres de empleo relacionados con tu experiencia.
Un saludo y suerte.
raul
soy profesor de matematica y fisica de secundaria necesito trabajar
Moises
Soy profesor de Formacion Vial,(profe de autoescuela) y llevo mas de 9 meses parado,nunca he estado asi en 14 años de ejercicio,esta CRISIS ESPAÑOLA es peor que en los paises de nuestro entorno y para colmo la pagan los trabajadores que se quedan sin trabajo,en muchos casos como el mio los empresarios del sector de autoescuelas son de los mas explotadores, jornadas de 12 horas, no pagadas como horas extras, no paga vacaciones, no pagan los finiquitos, o sea empresarios tipo revolucion inndustrial EXPLOTADORES, de los muchos que hay en otros sectores.EN ESPAÑA hace falta un buen gobierno con sentido comun que lleve a cabo una BUENA Y PROFUNDA REFORMA EMPRESARIAL Y LABORAL.SINO NO SALIMOS DE ESTA EN UNA DECADA. ANIMO COLEGAS PARADOS. YO COBRO UNA MISERIA DE PRESTACION DE 625 EUROS MES CON 2 HIJOS MENORES PORQUE LOS EMPRESARIOS AUTOESCUELEROS NOS COTIZAN POR UNA BASE MUY BAJA 1055 EUROS, DE VERGUENZA , Y DICEN QUE SOMOS EUROPEOS.
Del Campo
Somos europeos para lo que ellos quieren.
Lo que tengo claro es que a grandes males, se necesitan grandes remedios y por desgracia menos medidas de peso sale de todo.
Un saludo
Cristian
Hola buenas, deciros a todos los presentes que por mucho ya que nos movamos no conseguiremos nada en algunos casos consigues pero van todos con la mentira y estafas, prefieren pagar a un extranjero 4 duros como digo yo y ahorrarse mas para ellos superar la crisis no se hasta donde llegara esta crisis pero nos llevara a un mundo sin paz ya que mucha familias l estan pasando mal y todo esto nos llevaran a ser racistas porque ellos estan trabajando por poco dinero y eso va por mal camino españa no va bien.
mlton vera
SOY ARTESANO DE LA MADERA TAMBIEN SOY CHUFER PROFESIONAL Y DESEO TRABAJAR DE CHOFER QUE ESLO QUE MAS ME GUSTA
mlton vera
deseo trabajar de chofer por que tambien soy chofer profecional
luis montalvan
electricista con experiencia llamar al 659377146
MONICA DE PAZOS
HOLA ,SOMOS UNA FAMILIA DE 5 Y ESTAMOS BUSCANDO TRABAJO, Y CAPAZ QUE UNA CASA DE CAMPO PARA MANTENER Y CUIDAR SERIA LO MEJOR. NO IMPORTA DONDE EN ESPAÑA , MI MARIDO ES CONSTRUCTOR EN MADERA Y YO PUEDO HACER TODO LO NECESARIO EN UNA CASA . SOMOS DE URUGUAY. Y TENEMOS CARNET DE CONDUCIR. GRACIAS 689721813
marcos
hola, estoy en el paro y soy de chiclana busco trabajo de lo que sea , soy tecnico en energia solar ,oficial 1ª de albañileria ,conocimientos de electricidad , fontanería, herrería, jardinería y pintura. También conocimientos básicos de carpintería.
Dispongo de permisos B, A y C1, con vehículo propio.
No me da miedo el trabajo y quiero trabajar.
A quién le interese, ponerse en contacto conmigo a través de este anuncio.
E-mail: emem58@hotmail.com
Cornelio
La crisis es producto de unos señores que no son de aquí y nos han metido un bolo increible, yo también busco trabajo, soy electricista, fontanero, conductor de camiones con el ADR, técnico medio en prevención de riesgos lavorales, soy de Gran Canaria y aquí hay casi un 30% de paro si no hay un levantamiento popular o una revolución es que somos J I L I P…, que es lo que pasa en europa que ahora España necesita ayuda y ellos no reparten el trabajo, no ha dejado lo peor el turismo mucho y malo que los turistas con un bocadillo van que chutan, la industria buena no la reparten la agricultura tampoco y la nuestra nos la quitaron, no voy a seguir porque me deprimo. Bueno, que todos tengais suerte que nos hace mucha falta.
Javier
hola necesito en contra trabajo de lo que sea tengo los carnes de b.c1.btp.adr y cisternas el de carretillero y elevadores.. he llevado camiones de pinturas y disolventes.estado de montador de muebles y transportista. gracias