Para que un head hunter se interese por nosotros lo primero que tenemos que hacer es ser conocidos en el sector laboral que ocupamos. Eso es posiblemente lo más complicado, que nos convirtamos en referencia en el sector. Esto y disponer de un perfil profesional perfecto son las claves del curioso juego del talento.
La primera condición es ser fácilmente identificables, para que un head hunter se fije en nosotros no tenemos que escondernos en la maleza. Tener un puesto clave en la empresa para la que trabajamos actualmente es imprescindible. Si no lo tenemos será difícil presentarnos ante alguna de estas consultoras tan especializadas, es una regla del juego un poco absurda desde el punto de vista de lo que debería ser un auténtico cazatalentos. ¿Dónde está la gracia si sólo se dedican a hacer ofertas de empleo a personas que ocupan cargos de cierta responsabilidad? Son las reglas de juego.
Para hacerse conocer hay varias maneras. Una de ellas consiste en representar a nuestra empresa en el marco de foros, salones profesionales o artículos de prensa. Digamos que estas tareas forman parte de nuestra campaña. Si no tienes esa facilidad puedes acudir a distintos periódicos o medios de comunicación como lo que eres, un especialista en una materia concreta. Hacer tareas de profesor, participar en cursos de formación o tener un blog en el que cuentas tus peripecias y chascarrillos como hace un servidor es una opción que generalmente se valora de manera positiva.
Para ver nuestra imagen en la red basta con escribir nuestro nombre en algún motor de búsqueda y ver qué es lo que aparece en la siguiente pantalla. Ese truco también lo utilizan los head hunters. Tampoco es necesario llegar a suscitar la envidia entre los compañeros, ni mucho menos entre los superiores. Mucho cuidado en este sentido porque puedes llevarte una sorpresa desagradable si encuentras un sitio en el que critican tu trabajo o en donde sales mal parado.
Una herramienta esencial para ganar cierta notoriedad es participar en asociaciones profesionales, ten en cuenta que es uno de los primeros documentos que consultan los cazadores de talento. Dale preferencia a asociaciones que sean de alto nivel, que no superen el centenar de socios y que estén de acuerdo a tu manera de pensar.
Sitios como CBJobs, Infoempleo o Infojobs se han convertido en auténticas bibliotecas de curricula en la que buscar. En ese sentido es bueno haber rellenado todos nuestros datos y mantenerlo actualizado. Los anuncios de ofertas de empleo son un buen reclamo en el que tantear cómo está el ambiente entorno al trabajo.
Aunque suene a antiguo las recomendaciones siguen funcionando, compañeros de universidad, socios profesionales cercanos (clientes, proveedores…). Seguro que tienes un montón de contactos que pueden ayudarte a tener una imagen. Tal y como veremos a lo largo de estas líneas, ser recomendado por una “fuente importante” permite economizar muchos esfuerzos. Las personas más importantes en este sentido van a ser siempre tus antiguos jefes. Haz que aquel señor serio se acuerde de ese chaval que cumplía con su trabajo pese a que no cobraba ni un euro en plena beca de estudios. Por eso es necesario guardar siempre buenas relaciones con los jefes, que ningún desacuerdo acabe en pelea porque aparte del empleo puedes perder una recomendación interesante.
Tomar la iniciativa y contactar directamente con un Head Hunter (mucho cuidado con algunas consultoras que se anuncian como tal y no lo son) no funcionará si no tienes una buena estrategia. Lo primer es dirigirte a la persona correcta, existe un gran número de gabinetes de cazadores de talento. Algunos se ocupan únicamente de altos perfiles mientras que otros están dedicados a altos mandos. Algunos tienen una fuerte dimensión internacional mientras que otros están especializados en una región concreta. De la misma manera algunos concentran todos sus esfuerzos en un único sector, la tecnología por ejemplo.
Un candidato debe comprender en qué consiste el trabajo de un Head Hunter antes de contactarlo. Es muy raro que tenga tiempo para recibir a alguien en medio de un proceso si la persona no se corresponde con el perfil que está buscando en ese momento. Como la probabilidad de que te toque la lotería es escasa no malgastes tu tiempo en intentarlo. Enviar el Curriculum Vitae es posible, ¿sabes cuántos puede recibir al día? Acosarlo por teléfono supondrá nuestra eliminación definitiva de su lista de afortunados. Si le interesa tu perfil es posible que se ponga en contacto contigo sin que hayas mandado ningún curriculum ni hayas hecho ninguna llamada telefónica a su despacho.
Pero, ¿qué es lo que busca un head hunter? Pues al mejor en ese puesto, tiene que haber tenido cierta experiencia en un puesto de trabajo que valore positivamente durante al menos dos años y medio. Permanecer mucho tiempo en la misma empresa no es positivo ya que la curva de experiencia influye de manera negativa en el rendimiento. Hay que estar al corriente de la evolución de nuestro perfil y tener las características que van a poder requerir.
Cuando los despidos se multiplican en tu empresa, cuando tu compañero obtiene la promoción que pensabas que era para ti es demasiado tarde. No hay que esperar y en la medida de lo posible mantenerse en lo alto de la ola… Es raro que un head hunter vaya a buscar a una persona a la cola del paro…
Imagina que tus esfuerzos han tenido resultado, la llamada llega. Antes de tener el primer contacto es bueno que reflexiones algunas cosas.
Lo primero es que tienes que mostrarte disponible. Si no puedes hablar por teléfono queda para una entrevista. Se cordial, uno de los principales errores que cometen las personas contactadas por head hunters consiste en no mostrar interés por el puesto que le están ofreciendo, no hacer preguntas. Ciertamente, es él quien te ha llamado pero debes devolverle la pelota mostrando tu motivación.
Un head hunter puede verse obligado a contactar con una persona por dos razones principales: porque la definió como candidato posible para su actual proceso de selección o porque podemos darle nombres potencialmente interesantes y servir de “fuente”. La distinción puede no quedar tan clara: el “cazador” indeciso puede así ser conducido a plantear cuestiones precisas antes de saber si su interlocutor es un candidato o una fuente… si no conoces la empresa desde la que llama es posible que quedes para una entrevista en la que habremos ganado algo de tiempo para investigar nosotros y saber de qué estamos hablando y con quién.
A partir de la primera llamada, un head hunter espera respuestas precisas a sus cuestiones y no querrá perder el tiempo. Ve a lo fundamental para describir tu puesto de trabajo actual, tu recorrido profesional sin entrar en detalles técnicos. Apoya tus afirmaciones en datos. Además un CV actualizado a alcance de mano permitirá ganar tiempo y probará tu apertura a nuevas oportunidades profesionales.
Evita las críticas directas, sobre el interés del puesto o el salario propuesto comparado con tu perfil, tu imagen está en juego.
silvia
Al tener mi tercer hijo tuve que guardar reposo por amenaza de parto prematuro. Al incorporarme intentaron llegar a un acuerdo conmigo forzado, y luego se echaron atrás. Llevo tres meses de baja por ansiedad. Cómo salir de este lío?
María Elena González
Soy Licenciada en Administración con Especialización en Finanzas, estoy en lka busqueda de empleo en el artea administrativa de una empresa privada.
De estara interesados favor contactarme a través del (0414) 9041903
Jose Luis
Actualmente soy Delegado en Canarias, de una gran empresa nacional/Internacional. por necesidades personales deseo cambiar mi residencia a Madird.
rodrigo
actualmente responsable de mantenmiento en empresa biodiesel en polo quimico huelva.
Estaria dispuesto a trabajos en pozos petroliferos y explotaciones.
Nivel de ingles medio
MARCEL
Muy señores míos, la razón de tener interés en la busqueda de nuevos procesos de selección es devido a la situación profesional actual en la que me encuentro el DESEMPLEO.
tENIENDO UNA TOTAL VOCACIÓN COMERCIAL tengo el perfil de un posible candidato que buscan.
Siendo yo una persona con estas características.
Mi perfil es: activo, metódico, organizado, riguroso, responsable, autoexigente.ambicioso,y con iniciativas.
Espero que sea de su interés el resumen de mis aptitudes, además poseo mucha experiencia en ofrecer servicios y productos en el sector en varios sectores-(logístico,TIC)
Durante mas de 20 años.
Aporto referencias.
Esperando sea de su interés.
Reciban un cordial saludo.
Palo Martinez
Supervisor departamento aereo ( importacion & exportacion ) de gran empresa multinacional con casas propias en mas de 140 paises. Buen ingles hablado & escrito, con varias experiencias en el extrangero. alrededor de 30 meses en la empresa. Edad 22 años
Maria Guerrero
Actualmente desempeño el puesto como Responsable de Comunicación de una importante administración. Soy joven pero con experiencia probada y con ansias de dar un salto cualitativo en mi ámbito laboral.
Ganas de desarrollar nuevos proyectos y aprender de nuevas experiencias.
vanessa
quiero saber informacion y que posibilidades de trabajo hay