
Incapacidad Temporal en el trabajo
Muchos y variados son los casos que se pueden atribuir a una baja por incapacidad temporal en el trabajo. Desde una enfermedad ajena al trabajo, una enfermedad ocasionado por el propio trabajo, hasta accidentes, tanto que se den en el lugar del trabajo o fuera de éste.
Por ello hay que tener en cuenta que hay diferentes criterios para adjudicar la baja por incapacidad temporal. La Secretaria de Estado de la Seguridad Social, entidad que esta involucrada en el tema, manifiesta que es distinto que un trabajador tenga una enfermedad común que tenga otra enfermedad que sea considerada como profesional. Así mismo también difiere tener un accidente no laboral, que uno realizando las funciones que requiere el puesto de trabajo.
Con lo cual, y siguiendo las diferencias marcadas precedentemente, las activaciones de la incapacidad temporal se dan de la siguiente forma:
- Enfermedad común o accidente fuera del lugar de trabajo, al cuarto día de baja
- Enfermedad profesional o accidente en el lugar de trabajo, al día siguiente de baja
En todos los casos mencionados, la prestación por incapacidad temporal tiene limites precisos, que contiene un máximo de 12 meses, prorrogables por otros 6 meses más si se puede considerar que en dicho tiempo se llegará a la curación del trabajador. En el caso de las enfermedades profesionales, hay periodos de observación y serán 6 meses prorrogables por otros 6 meses más.
Consideraciones para la incapacidad temporal

Incapacidad Temporal por accidente laboral
Lo primero a mencionar es que esta incapacidad beneficia a todos los trabajadores por cuenta ajena que estén incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social y a los trabajadores autónomos que hayan elegido incluir la prestación en su cotización.
Independientemente de ello, para recibir la prestación por incapacidad temporal, en el caso de enfermedad común, hay que estar afiliado y en alta, o en situación similar a ella, y tener cubierto un periodo de cotización de 180 días durante los 5 años previos a la solicitud de la prestación. Para el resto de los casos, enfermedad profesional y accidentes, no se requiere las cotizaciones previas.
El reconocimiento de la baja por incapacidad temporal, como el pago de la prestación corresponderá a la empresa que haya elegido la empresa donde se desempeña quien esté de baja por incapacidad temporal. Puede ser el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales contratada por la empresa o empresas autorizadas a colaborar voluntariamente en la gestión de la incapacidad temporal.
Documentos a presentar
Quien recibirá una prestación por incapacidad temporal tendrá, al momento de solicitarla, que presentar algunos documentos, a saber:
- Documento de identidad nacional o tarjeta de residencia para no nacionales
- Los trabajadores por cuenta propia deben justificar la situación de autónomo con la documentación de la cotización y estar al día. También la declaración de actividad.
- Solicitud del pago directo de la prestación
- Partes médicos de baja
luis
de tener un accidente laboral y de acuerdo a las lesiones recibidas se toma en cuenta la edad o no
pau
de tener un accidente fuera de la jornada laboral….a quien le compete asumir esta responsabilidad a la empresa? ¿seguridad social? o simplemente corren los gastos del bolsillo de la persona accidentada?….
tere arevalo royo
dos bajas se puden juntar una por migrañas cronicas del cual estuve del
13-1-2008-hasta el 30-3-2009
y en julio del 2009 tengo nueva baja cor agorofobia y crisis de ansiedad
en la it me dicen que las bajas se juntan. alguien me lo puede explicar mejor.
eloy
hola me llamo Eloy y mi situacion es que estoi de baja por una cervicalancia en c5 y c6 y una en la zona lumbal. Mi consulta es que la empresa me pasa solo el 75% de la nomina, y la mutua de esa enfermedad no se hace cargo. Yo hace 30 años que estoy cotizando por cuanta ajena a la seguridad social es posible reclamar algo mas a la seguridad social como una paga de golpe de accidente trabajo esperando sus respuestas gracias,,,,,
joaquin
me salio en una tomografia una hernia en un disco y que la tengo ya hace como 2 anos y hasta ahora un dia en la casa cuando desperte tenia un dolor insoportable por la espalda y la pierna derecha hasta llegar a los dedos bueno me presente al trabajo y la verdad no pude trabajar fui al doctor y me dio un papel que me ampara por 15 dias en el trabajo pero mi pregunta es quien va apagar los dias de incapacidad gastos etc….
madalina rusu
hola tengo cancer de mama queria saver que derechos tengo como empleada de hogar y porque no me paga desde el primer dia de la baja.Gracias
nayara
Hola mi marido tiene 46 años esta cobrando la ayuda familiar, el martes dia 6 de julio le dio un infarto, lo tienen que operar y ponerle un muelle, me comentaron que podia para la ayuda familiar seguiria cobrando pero no le correrian los meses o sea que se le acumularian con la baja medica, alguien me podria ayudar por favor? gracias un saludo.