
Desempleados
Esta claro que la lacra del desempleo se ceba en unos colectivos determinados: las mujeres (paro femenino), los jóvenes (búsqueda de primer empleo), siendo en ambos casos los líderes a nivel de la UE. Pero no debemos de olvidarnos de un colectivo, con sobrada experiencia y que no obstante es de muy difícil recolocación: los mayores de 40 años.
Las distintas Administraciones están dando preferencia en sus programas de ocupación a los mayores de 40 años, ya que la dificultad de estas personas para volver al mercado laboral persiste. Sin embargo, la mayoría de programas no se dirige únicamente a este colectivo, aunque se les da prioridad.
Uno de los más destacados es el programa de Talleres de Empleo, que funciona desde 1999. Se creó a partir de la experiencia positiva de las Escuelas Taller y Casas de Oficios, dirigidas a jóvenes parados menores de 25 años con especiales dificultades de inserción laboral e integración social. Éstos utilizan una metodología similar a la de las Escuelas Taller y Casas de Oficios, aunque adaptada al colectivo al que se dirigen, formado por personas a partir de 25 años, de las que muchas superan los 40.
Este programa permite a los participantes aprender un oficio y ponerlo en práctica, ya que combina la formación con el trabajo. Además tienen preferencia los colectivos con mayores dificultades de inserción, en especial los definidos como preferentes de actuación en los Planes Nacionales de Acción para el Empleo de cada año, entre los que se encuentran los desempleados mayores de 45 años. Pero también los parados de larga duración, las mujeres y las personas con alguna discapacidad.
Los participantes aprenden oficios de contenido social: auxiliar de geriatría, atención domiciliaria, atención telefónica a través de teletrabajo, microinformática, etc., que desarrollan en beneficio de la comunidad, trabajando en un municipio o en entidades sin ánimo de lucro. El programa tiene una duración mínima de seis meses y máxima de un año. Durante su desarrollo, los trabajadores suscriben un contrato con la entidad promotora y reciben formación ocupacional adecuada, en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. El tiempo que dedican a la formación teórica se computa como jornada efectiva de trabajo.
Quienes deseen participar en un Taller de Empleo, pueden solicitar información sobre la puesta en marcha de nuevos proyectos en los Servicios Públicos de Empleo estatal y autonómicos, directamente en las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo en funcionamiento o bien en las páginas web correspondientes a cada comunidad, a las que pueden acceder desde la página del INEM.
nahuel
hola que tal…queria saber informacion sobre LA INSERCION LABORAL DE LAS PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS…. si tienen alguna informacion…por favor agregenme al contacto o respondadn al msn….desde ya muchas gracias…
yolanda Cruz
quisiera consultar los requisitos para poder contratar a una persona para el sector agricola cuales son los requisitos y si puedo obtar al asunto de la bonificacion del 40% del sueldo
fracisco j. racero
me quede sin trabajo en noviembre del 2007, en el inem de jerez de la frontera(madre de dios) me apuntaron a los talleres de empleo para taparme la boca, estoi esperando que me llamen y e ido muchas veces a preguntar y nada. tengo 44 años y 2 hijas pequeñas, ¿porque no me han llamado? llevo 2 AÑOS PARADO Y BUSCANDO TRABAJO A DIARIO, QUIEN ME DA UNA EXPLICACION LOGICA DE LOS TALLERES DE EMPLEO?
fracisco j. racero
¿por que mi comentario esta pendiente de moderacion? solo digo lo que me pasa y lo que me dijeron en el inem.
Del Campo
Buenas Franciso.
A lo segundo te dirá que todos los comentarios están inicialmente pendientes, pero porque físicamente nos es imposible estar al 100% todo el dia mirando la web.
A lo primero te pregunto si es que los talleres de empleo que hay por tu zona están completos siempre o hay plazas.
Si es lo primero, mala cosa, porque los requisitos para entrar en un taller de empleo van por edades (primero jóvenes) luego cargas familiares,….
Aún así creo que algo raro pasa, porque en tu situación, con cargas familiares deberías de tener cierto grado de preferencia.
Un saludo
salvadora duran perez
jamas nunca me llamaron de la inem y tengo activada todo lo que los organismo me piden ojala un dia me llamaran para un taller de empleo me haria muy feliz puesto que soy una de los millones de parao con cargas familiare y sola