El desempleo siempre es una preocupación en España, especialmente en estos tiempos de crisis. Eso sí, el paro no afecta de forma equilibrada en nuestro país, afectando de forma totalmente desigual en unos sectores y otros.
Por este motivo, lo más interesante es conocer las profesiones más demandadas durante el año 2022, para así poder adherirte a ellas y que no te falte trabajo. ¿Quieres conocerlas? Hoy te las presentamos.
Profesiones más demandadas del 2022
Las profesiones más demandadas del año 2022 tienen que ver básicamente con la tecnología y las habilidades digitales. Eso sí, también sigue creciendo el ámbito sanitario, el económico y también lo que tiene que ver con el desarrollo sostenible. Vamos a ver cuáles son esas 10 profesiones más demandadas.
Experto en seguridad informática
El teletrabajo ha multiplicado los ciberataques, así que las empresas deben protegerse. Por ello, los perfiles de ciberseguridad han aumentado, siendo la profesión más al alza durante este año 2022.
Analista de datos
En la era del Big Data, las empresas manejan toneladas de información que debe ser interpretada. Por este motivo, la profesión de analista de datos está en auge.
Diseñador UX/UI
Un cliente puede encontrarse muchos problemas al navegar por una aplicación web, así que es necesario contar con retroalimentación para mejorar la experiencia al máximo. Por este motivo, la profesión de diseñador UX/UI es vital para esta tarea, mejorando la presentación de los productos, algo que hace que sea tan demandada en la actualidad.
Desarrollador web
Los desarrolladores web, especialmente los full stack, llevan creciendo sin parar desde principios de siglo. Durante el 2022 se espera que la demanda sigue creciendo, ya que son imprescindibles para diseñar, mantener y codificar aplicaciones web.
Dermatólogo
Yendo hacia las profesiones sanitarias, la dermatología es una de las más demandadas. Este profesional se encarga de las enfermedades de la piel y será demandado debido al envejecimiento poblacional.
Enfermero
Aunque la pandemia esté remitiendo, todavía harán falta muchos enfermeros. El envejecimiento de la población el auge de las enfermerías en el trabajo son la causa de este aumento de la demanda.
Responsable de ensayos clínicos
El responsable de ensayos clínicos es muy demandado en la industria farmacéutica, sanitaria y de investigación. Lo que ha ocurrido con la pandemia hace que este trabajo se tome más enserio, aumentando así el número de profesionales necesarios.
Responsable de planificación y estrategia de finanzas
Si estás en el sector financiero, debes saber que la profesión más demandada es el responsable de planificación y estrategia de finanzas. ES el encargado de realizar informes para la empresa, incluyendo los de gestión, previsión y rendimientos, controlando así las finanzas de la misma.
Ingeniero eléctrico de energía fotovoltaica
Dentro de los sectores industriales, la transición ecológica hacia energías renovables será protagonista durante 2022 y durante los años venideros. Un buen ejemplo es la energía solar fotovoltaica, la cual necesitará un buen remanente de ingenieros eléctricos especializados en este sector. Tener esta especialidad es garantía de trabajo en 2022 y en trabajos venideros hasta que la transición se lleve a cabo.
Responsable de sostenibilidad
La sostenibilidad no solamente trae ingenieros y trabajadores del sector industrial. También es necesario hacer una planificación correcta, donde entra el responsable de sostenibilidad. Este profesional es el que diseña las estrategias y planea cómo se van a implementar dentro de las diferentes compañías.
Bonus: Ser experto en un área y tener competencias digitales te da trabajo al 100% en 2022
Aunque no sea una profesión en sí misma, sí que se busca profesionales expertos y especialistas en un área. Eso incluye los clásicos ingenieros y abogados, pero también profesiones sin cualificar como ser pastelero o relojero.
Eso sí, en la mayoría de ellas, las competencias digitales ayudarán a que tenga el trabajo asegurado. Según los expertos, estas competencias son equivalentes a saber inglés hace unos años, siendo siempre un plus a destacar para conseguir empleo.
Por otro lado, las ciudades que más demandan profesionales son Madrid, Barcelona y Valencia, estando Sevilla en el cuarto lugar. De nuevo, se ve cómo las grandes ciudades siguen creciendo en oportunidades laborales.
Eso sí, el auge del teletrabajo puede permitir a los trabajadores conseguir un empleo en una gran ciudad y mudarse después a una más pequeña. Eso contribuye en el aumento del poder adquisitivo por el ahorro en transporte y alquiler, entre otras cosas.