El maltrato laboral es un tema que está presente en varias empresas, negocios, locales y en los diferentes lugares donde se lleve a cabo cualquier actividad laboral o económica. Incluso a veces somos testigos del maltrato laboral hacia otras personas o somos quienes lo padecemos.
Este tipo de maltrato puede tomar distintas formas; puede ser un maltrato sutil o uno que a los ojos de todos sea evidente y patente. Pero sea de una u otra forma, el maltrato laboral implica un desprecio y un menoscabo a la dignidad de las personas maltratadas.
No obstante, para saber que estamos en presencia de un maltrato laboral, es necesario tener en cuenta algunos temas como, por ejemplo, culturales, contextuales, de género y de la subjetividad de los involucrados.
Dicho esto, la primer pauta para saber si estamos en presencia de un maltrato laboral o no es la repetición. Con esto quiero decir que el maltrato no debe ser un hecho aislado sino que debe corresponder a varios hechos donde se menoscabe la dignidad de la persona. De esta forma, esa suma de hechos constituye el maltrato laboral.
La segunda pauta es que las actitudes o conductas sean orientadas a provocar un daño, una insatisfacción o generar un malestar en la persona. La mayoría de los casos se da entre superiores y subordinados, y el maltrato psicológico es la que prima; llamados de atención reiterados con o sin justificativos de modos malos, gritos, formas ofensivas y humillantes, etc.
Conductas que indican maltrato laboral
- Sistemáticas expresiones ofensivas a la persona o a la tarea realizada por ésta.
- Constantes críticas negativas e injustas.
- Restricción del acceso a la información necesaria para hacer el trabajo o negación del uso de los medios para realizar bien el trabajo (ejemplo, no usar el teléfono).
- Aislamiento de la persona; se la separan del resto de los compañeros de trabajo.
- Realización de tareas humillantes, difíciles o inútiles.
- Desacreditación en público (tanto delante de compañeros de trabajo, como de directivos, clientes o proveedores).
- El contacto personal se reduce y limita, existiendo un mayor contacto por escrito.
- Se evita a la persona; no se le dirige la palabra, se ignora, no se la llama a reuniones donde debiese estar, etc.
Y en los casos más extremos, el maltrato laboral puede incluir amenazas de continuidad laboral, baja de salarios, propuestas indecentes y hasta agresiones físicas.
Ante la existencia de maltrato laboral, la persona que lo padece puede caer en un estado de ansiedad, “bajón anímico”, tener insomnio e incluso trastornos físicos producidos por el estrés que causa la situación, la cual no solo involucra al maltrato sino también el tener miedo de denunciar la situación y perder el empleo o que el maltrato aumente.
Pero la situación de “aguantar” el maltrato no es válida para siempre. El empleado o persona que esté siendo maltratada podrá soportar la situación por un tiempo, pero luego, si continua así, el estado emocional y físico irá empeorando afectando a su salud.
Hay empresas que tienen políticas específicas ante la presencia de maltrato laboral. En este caso, recurrir a ellas. Caso contrario, denunciar la situación al departamento de recursos humanos o jefes superiores inmediatos.
rocio
tienes razón bárbara, leo tu trabajo y se me escapan las lágrimas.. es una situación que no puedes aguantar , pero ¿qúe haces cuando rrhh y dirección respaldan a esta persona? te encuentras tan sola .. y encima impotente y ultrajada… me gustaría denunciarlo , pero de manera rotunda y certera , ayudame por favor…
Ruty
Hola me llamo Ruty, quisiera decir mi experiencia, lo que hoy estoy viviendo en mi empresa… yo trabajo como secretaria adm. en una empresa de insecticidas, la empresa es muy pequeña no hay mas de 5 trabajadores. yo quedé embarazada como en abril y entré en 1° de febrero, tube mellizos, pero mientras estaba con licencias, ya que mi embarazo fue muy complicado, me reemplazó la sobrina de mi jefe, y ella tambien quedó embarazada… yo seguía con licencia ya que se me complicó la salud de uno de mis bebes, y cuando regresé ella ya había regresado a trabajar y ya habia tenido su bebe. mi jefe me dijo por teléfono que como estaba esta niña tenía mas tiempo de fuero que yo, entonces que me buscara otro trabajo cerca de mi casa que me acomodara con mis bebes, pero como no le dije nada, me dijo que le iva a salir costoso… resulta que cuando llegué al trabajo mi jefe me dejó en otra oficina con dos compañera que son vendedoras, la oficina es muy pequeña. No me da trabajo, me tiene como si yo no existiera, me hace sebntir muy mal, como que yo solo estorbo y sobro en esa empresa, mas ensima quize reclamar mis derechos, según la ley … me corresponden 2 horas de permiso de alimentacion a hijos menores de 2 años, resulta yo quize ocupar esas 2 horas al termino de mi jornada de trabajo, pero el me obligó a usar una hora en la mañana y una en la tarde. Pero a su sobrina la deja irse 2 horas temprano y siendo que ella solo tiene una guagua, me hace sentir que yo no importo, que yo no tengo hijos, que no soy nadie…., mas ensima la sobrina de mi jefe llamada Yenni se necargó de ponerme mal con mis compañeras de trabajo mientras estaba de vacaciones, me vi forzada a tomar mis vacaciones porque sentía una presión muy fuerte de mi jefe, poniendome condiciones de qué horas tenía que salir, yo le decía que no podía salir tarde, pero el no le mportó nada, dando así el pribiliegio a su sobrina. Ahora por causa de ella en el trabajo ya ni me hablan, me excluyen, me hacen sentir impotente… llego de mal humor a mi casa, a veces cuando estoy en el trabajo y siento como me ignoran… me dan muchas ganas de irme… pero no lo hago solo por mis gemelos, mas ensima mi jefe ni trabajo me da… no se, creo que lo hace solo para que me aburra, ademas me mira con desagrado, me hacen sentir menos, con mis brazos abajo…. Ademas un día llegué a mi casa y me enojé por una tontera … exploté tan fuerte que solo gritaba que quería matarme….. pensando en tantas deudas que pagar y mas ensima aguantar a mi jefe y mis compañeras, e estado nerviosa , e tenido hasta subidas de presión, e incluso estube tratandome eso y me conyeba a dolores de cabeza… que me duran todo el día hasta la noche….
Ruty
mas ensima, me tratan como si yo fuera mala y quisiera joder a mi jefe… , ya que un día lo amenazé en denunciarlo, pero nunca lo hize por medio a que no me diera mas mi bono del almuerzo, ya que necesito dinero….
Javier
Hola donde se pueden hacer las denuncias??
ya que devi renunciar a la empresa por hostigamiento de mi jefa.
saludos
jesus
hola quiero denunciar a la distribuidora me&be ya que trabaje hay y no pagan con recibo no entregan nada al cobrar y se trabaja mas de 12 horas de lunes a sabados y la mayoia de las gente que trabaja hay cobra en negro ademas no tienen sistema de seguridad laboral estra distribuidora esta en perico provincia de jujuy frente a la clinica quintar desde ya muchas gracias y espero que hagan algo
ENRIQUE
hola es verdad a veces por temor a perder el empleo nos dejamos humillar tal fue mi caso ahorita tengo 6 meses sin empleo y ese era mi temor el q no encuentro empleo pero dios me ayuadara confio no obstante quiero decir que duele perder el empleo y mas q nada lo importante es no perder la dignidad como ser humano eso me di cuenta lo cual valore hasta el dia de hoy cuando se esta en un grupo nocivo es mejor darle la vuelta y no dejar que te dañen psicologicamente ya q esa qgente q lo hace esta mal de la mente e intenta destruirte con su formas de ser asi q adelante no mires hacia atras lo pasado es pasado cuesta recuperarse pero vale mas tu salud que el trabajo sale Dios los bendiga..