El iniciar una vida laboral es una decisión de madurez para toda persona que está en la búsqueda de comenzar a enriquecer su currículum vitae, y encontrar trabajo antes de los 30 años es lo ideal, considerando que la mayoría de las ofertas laborales son para jóvenes entre los 24 y 30 años.
15Muchas empresas estandarizan la edad de los postulantes basándose en que los jóvenes menores de 30 años son más productivos; sin embargo, existe la posibilidad que a esa edad no tengan experiencia laboral o es muy poca para cumplir con los requisitos necesarios para el puesto.
Prepararse para encontrar trabajo
Todo comienza con tener iniciativa y un enfoque claro del trabajo que se busca, tomando en cuenta tanto nuestras habilidades como capacidades, y si existen experiencias previas en otros puestos es un punto más a favor para aumentar las posibilidades de selección por parte del reclutador.
De igual manera, antes de los 30 años resulta ideal viajar y probar en diferentes campos laborales que te permitan fortalecer tus competencias; inclusive, puedes aprender nuevos idiomas que revalorizan tu experiencia. Este recorrido por distintos lugares de tu país de origen u otros países, van creando tu identidad profesional.
Otra opción para obtener experiencia previa a encontrar trabajo a mediano o largo plazo, es realizar jornadas laborales como pasante o becario las cuales te permiten formarte en lo profesional y explorar los escenarios empresariales según tu preparación académica. Estas jornadas puedes iniciarlas durante tus estudios universitarios o cuando estás recién titulado.
Pasos claves que debes tomar en cuenta
No es fácil encontrar trabajo en un primer intento, más no es imposible hacerlo al mejorar u optimizar ciertos factores relevantes en el campo laboral, tales como:
1) Realiza una evaluación de tus capacidades y habilidades, así como de tus fortalezas y debilidades.
2) Prepara un buen currículum vitae, claro y verídico en la información que aportas de tus experiencias y competencias.
3) Insiste, no desistas en postularte en diferentes empleos.
4) Practica tu desempeño durante una entrevista laboral.
5) Genera una base de datos de contactos personales, profesionales y bolsas de trabajo.
6) Investiga sobre la empresa que oferta el cargo así como quienes son responsables de realizar la selección.
7) Crea una rutina para tu búsqueda laboral: horarios, rutas y ofertas vigentes.
8) Aprovecha los eventos o ferias laborales que reúnen a diferentes empresas.
9) Crea un perfil atractivo para los reclutadores en redes y bolsas de trabajo digitales.
10) Mantén una actitud positiva antes posibles respuestas negativas.
Tecnología digital a favor de los jóvenes postulantes
Ante el surgimiento de medios y dispositivos digitales, el mercado laboral ofrece a los jóvenes amplias oportunidades de encontrar trabajo por la inmediatez de las ofertas laborales que algunas empresas publican en buscadores profesionales, redes sociales o páginas web.
En el caso de España, el buscar empleo en medios digitales ha tenido gran demanda y preferencia por los jóvenes españoles; asimismo, casi el 75% de las empresas españolas hacen uso de las redes sociales para realizar sus procesos de captación y selección de su personal.
De esta forma, resulta importante aprovechar las ventajas que ofrecen los medios digitales y presentar un perfil actualizado con palabras claves que atraigan a las empresas. Es cuestión de crear una marca personal virtual que muestre positivamente tu perfil profesional y personal, tus experiencias e inclusive tus intereses, es saber venderse al mejor postor.
Crea tu marca personal
El auge del Personal Branding o Marca Personal en el entorno profesional, ha tenido gran influencia a la hora de que las empresas o reclutadores nos conozcan al buscar personal potencial en las redes y medios digitales. Y lo más importante es que al contar con una marca personal, logramos diferenciarnos y destacar entre los demás candidatos.
Es así como el generar una marca personal, como jóvenes postulantes a encontrar trabajo, da la oportunidad de:
1) Ser encontrado con rapidez y facilidad en buscadores de empleos.
2) Lograr prestigio y reconocimiento.
3) Conseguir más ofertas laborales.
4) Ser competitivo al diferenciarse en el entorno laboral.
5) Mejorar tu carrera e imagen profesional.
6) Conocer tus experiencias y conocimientos profesionales.
Tu trabajo de ensueño
Debes tomar iniciativa y empezar a poner en práctica las 10 claves y demás sugerencias aquí dadas, recordando que primero conozcas cuáles son tus fortalezas que te permitan resaltar entre los demás y lograr enfrentar las entrevistas laborales de manera efectiva y sin temor a equivocarte.
La búsqueda para encontrar trabajo antes de los 30 años, el que tanto se desea, requiere de constancia y paciencia, así como de astucia en lograr venderse como el mejor candidato que la empresa requiere. Actívate y explora todos los recursos, digitales o tradicionales, destinados a materia laboral.
Así que no pierdas tiempo, prepárate previamente tanto en lo académico como en lo profesional y personal, manteniendo un estado anímico positivo que fortalezca tu autoestima ante distintos escenarios de ofertas laborales que enfrentarás. Recuerda insistir y no permitirte ninguna frustración.