Mentir a la hora de confeccionar nuestro currículum es algo que a casi todos nos ha pasado alguna vez por la cabeza. Disimular unos conocimientos poco sólidos, dilatar una experiencia profesional demasiado corta… A veces creemos que todo vale para optar a un trabajo, cuando en realidad se suele cumplir el refrán que dice «antes se coge a un mentiroso que a un cojo».
La mentira más habitual es la referida al nivel de conocimiento de idiomas que poseemos. Es increíble la facilidad con que aseguramos que tenemos un nivel «medio» de inglés, cuando a veces ni siquiera hemos pasado por una academia. Los encargados de seleccionar al personal desconfían de quienes no acreditan sus estudios de idiomas, pero a veces esperan hasta la entrevista para confirmar sus sospechas. Si el aspirante no demuestra una fluidez gramatical, de vocabulario y expresión oral en una lengua que no sea la propia, darán por zanjada la entrevista en pocos minutos. Y lo mismo ocurre con los que aseguran tener un nivel «alto» de castellano, catalán, euskera o gallego: ¿seguro que conoces todos los entresijos de estas lenguas y te expresas correctamente en cada una de ellas? Piénsalo bien antes de decidirte.
Otra mentira clásica: la de los conocimientos informáticos. Las empresas piden a los aspirantes que sepan manejar determinados programas. No basta con haber oído hablar de dicho programa o haberlo utilizado alguna vez de forma esporádica. Es probable que en la entrevista nos hagan una prueba y, si no la superamos, nos descartarán. Así que apunta en tu currículum solamente los programas informáticos que usas a diario o sobre los cuales has realizado algún curso de especialización.
Los más jóvenes acostumbran a mentir acerca de sus experiencias laborales, porque carecen de ellas. Algo comprensible pero poco efectivo si el seleccionador se toma la molestia de hacer unas llamadas. En el currículum tenemos que indicar las empresas en las que hemos trabajado antes, por lo que se puede llamar a ellas y pedir referencias del candidato. Y si éste no trabajó allí durante el periodo indicado o directamente no le conocen de nada, el seleccionador romperá nuestro currículum y pasará al siguiente.
Éstas son las mentiras más comunes, pero también existen otras que pueden pasar la criba del currículum pero que caerán por su propio peso durante la entrevista: carné de conducir, vehículo propio, edad, disponibilidad horaria o cambio de residencia. Por no hablar de que tu conducta gestual te delatará fácilmente: manos nerviosas, mirada perdida, sudores, balbuceos… Ingredientes que el entrevistador captará sin problemas y que puede interpretar como las consecuencias de una mentira. Así que ya sabes: ve con cuidado, la sinceridad ha de ser tu principal virtud.
Pedro
Miente lo que quieras porque nunca nadie comprueba tu experiencia laboral,esto es España,os imaginais a vosotros mismos trabajando en una empresa y recibiendo una llamada:
– Perdone le llamo de la empresa x porque quiero confirmar que juanito perez estuvo trabajando ahi 2 años podria pasarme con el director por favor?
(te atreverias a molestar al director para preguntarle eso?delatarias a Juanito perez que fue tu compi?)
Pues eso a mentir que par alo que nos pagan no vamos a ser encima honrados.
Anónimo
Ya ves, pero yo tengo una duda ¿y en el tema de los estudios?. No estamos hablando de una carrera universitaria, pero si del titulo de bachiller por ejemplo. Un titulo requerido para muchos trabajos y que realmente solo te prepara para seleccitividad. ¿Es posible desde una empresa informarse si un candidato tiene este titulo?¿A donde se llama?. Espero alguien me la pueda resolver.
Will
Estoy contigo pero ¿y en el tema de los estudios? no estamos hablando de una carrera universitaria, ni de un titulo de fp, sino del bachillerato. Un titulo requerido para muchos trabajos y que realmente solo sirve para preparar la selectividad. ¿Es posible desde una empresa comprobar si un candidato tiene este titulo?¿Donde nos pueden proporcionar esta informacion?. Si alguien lo sabe me gustaria que me informaran. Un saludo y gracias.
Feli
Hola chicos,
bueno, la entrevista bien, la empresa bien, y….cuando me piden los datos para hacer el contrato me piden el informe de vida laboral.
Joder que mal!!!, debido a el puto mercado laboral que no hay manera de acceder y cuando te contratan te hechan al poco tiempo, me vi en la situación de mentir , no en trabajos no realizados, sino en el tiempo que estuve en ellos, Logicamente he tenido que rechazar el trabajo, prefiero que crean que he encontrado algo mejor que quedar como mentiroso.
Y la verdar soy una persona totalmente sincera, pero el trabajo esta asi, bueno , como ahora estoy en paro , voy a probar con mi curriculum autentico y si no tengo buenos resultados, volveré a mentir, en realidad es cuestion de supervivencia
Bassis
¿Y cuál es la alternativa?. ¿Decir la verdad para se rechazados igualmente?.
No tienes nada que perder y mucho que ganar así que a mentir.
vito gonzaga
Anónimo: Se lo piden directamente al interesado y ya está, aunque sea una fotocopia.
Mark
Pues seguid mintiendo… diciendo eso queda clara una de estas tres cosas, trabajáis haciendo algo que realmente NO os gusta, soys muy malos haciendo lo que hacéis, o no habéis trabajado en vuestra vida.
Ale ale.
aprendiz zen
Total ningun entrevistador en su sano juicio se creerá un curriculum… solo es una herramienta para un fin, no un fin en si mismo.
Mentid todo lo querais o decid la verdad, da lo mismo que lo mismo da.
Jaime
Si hay que mentir pero no mucho y con inteligencia, a mi me gustaria saber lo que opina la gente sobre el mercado de empleo para los jovenes que no tienen experiencia.
pinka
alguna vez tendra q ser la primera q te kojan para trabajar sin experiencia y enseñarte, xk si no kon eso de q no tienes experiencia…nunka trabajarias!!
Daisy
despues de que me costo conseguir la entrevista, todo salio bien, le cai bien a la entrevistadora, luego de unos dias me llaman y me dicen que si puedo hacer otra entrevista, total, que despues de la segunda, me dicen que es mio el empleo, que para hacerme contrato necesitan mis datos personales tipicos, ya sabeis! y ademas el informe de vida laboral!!! ahi si que dije : Que mal!!!!! total, que como en mi curriculum puse que habia trabajado en varios trabajos y en especial habia trabajado en lo que solicitaban!! pues claro, como habia mentido…..pues ya no me presente!!!
La verdad es que eso de que te pidan experiencia a los jovenes de hoy en dia, es una mierda! con perdon!! porque como vas a tener experiencia en algo, si tampoco te dan la oportunidad de formarte!!!
En fin, mucha suerte a todos los que esteis en mi lugar y a buscar curro!!SUERTE Y ANIMO!!
LUCAS
LO MEJOR ES HACER LAS COSAS BIEN Y DIGAN LO QUE DIGAN EN SU CV PIENSE EN EL AREA A LA QUE DESEAN PRESENTARSE TODO DE PENDE DE LA PRIMERA IMPRECION QUE TENGAN EN LA ENTREVISTA
Mesdsl01
Pues lo cierto, es que una pequeña mentira en el currículum te puede salir CARÍSIMO. Esta semana he ido a una entrevista de trabajo para un puesto de dependiente de tienda en una empresa de mucho prestigio a nivel internacional. Después de pasar la segunda entrevista, el entrevistador comprobó que mi perfil se adaptaba perfectamente a un puesto mejor en la empresa, incluso de responsabilidad. Éste no dudó en ofrecerme otro puesto, ofreciéndome un gran proyecto de carrera dentro de la empresa, que se adapatara mejor a mi perfil que al puesto al que era candidato. Mi sorpresa fue cuando me preguntó exactamente por una experiencia que había tenido en otra empresa (falsa en las fechas de entrada y salida, la única que era falsa, todo lo demás era verdadero, incluso se trataba de un puesto-experiencia sin demasiada relevancia), y me dijeron que comprobarían la exactitud de algunas de las experinecias que había tenido. Justamente, comprobaron la que no era verdadera. En dos días me dijeron que mi candidatura la habían desestimado. Por esto, en mi opinión, creo que hay que ser lo más riguroso posible en la elaboración de vuestro currículum. Espero que os sirva de algo este post.
Canario
A ver….si poneis que sois directores de una empresa..que habeis sido encargados de una empresa , que habeis tenido a 250 trabajadores a vuestro cargo…pues claro que pediran referencia…es logico…yo he tenido entrevistas de trabajos..y he mentido en las fechas en la que he estado en la empresa…y me han contratado..es mas he dicho funciones que no hacia..pero siempre sin pasarme de la raya…
Crambe
Dicen que ha salido una nueva ley por la que una ETT puede pedirte tu vida laboral para comprobar la veracidadn de los datus de tu curriculum ¿Sabéis algo de eso?
¿Puede ser cierto?
Gracias.
Anónimo
Si no quereis veros en mi misma situación aconsejo que no mintais. Mi caso es el siguiente: trabajé en una empresa hasta hace 2 años y me fuí al encontrar un trabajo mejor, pero para mi mala suerte me operaron y estuve de baja más de un año y la empresa en la que habia empezado a trabajar me dio de baja al finalizar mi contrato. Ahora recuperada decidí volver a buscar trabajo y para no tener que dar explicaciones del tiempo que estuve de baja decidí mentir en el curriculum y decir que la empresa en la que habia cesado hacia dos años era mi ultimo trabajo y hacia un par de meses que lo habia dejado. Todo estaba saliendo bien, habia encontrado un buen trabajo y me dijerón que me contrataban y que por política de empresa necesitaban mi informe de vida laboral para cotejar mi curriculum. Asi que a mi me ha salido muy caro redondear la fecha, pues he perdido la oportunidad de un buen trabajo, que quizas si hubiese sido sincera ahora tendría… :((
Del Campo
Efectivamente. Lo que está claro es que tienes mucho que perder en caso de ser descubierto.
Lo buenos es maquillar la información sin llegar a mentir porque eso no cabe duda que no lo quiere ver ninguna empresa.
Un saludo
julio
El colmo de los colmos es tener la experiencia que pones en el currículo y que no puedas demostrarla xq te han tenido trabajando sin seguro o asegurado en periodos de cuatro meses al año o asegurado de otra trabajo diferente al que realizabas. ¿cómo demuestro mi experiencia real sin “mentir”?
Soy oficial de primera albañil, no me han asegurado nunca como oficial de primera, me aseguraban de peón. Una vez me contrataron en el ayuntamiento de mi pueblo y llevaba una cuadrilla de albañiles y en cambio me tenían asegurado de peón. Con mi padre estuve trabajando más de seis años y sin seguro. Tengo también el título de Técnico Administrativo con una nota media de 8,6, el primero de mi promoción en todo el instituto, con experiencia ya de antes al haber hecho la prestación social sustitutoria en el Ayuntamiento de mi pueblo en el área de Asuntos Sociales realizando tareas aux. administrativo durante un año a la vez que hacia también tareas de celador en el centro médico. Yo qué sé… y así todo. Ahora estoy en Barcelona buscando trabajo….¿qué opinais?….Pues sinceramente que no voy a encontrar nada de nada… a ver qué curriculum hago yo sin “mentir”. No me queda más remedio. NEGRO NEGRO TENGO MI FUTURO.
Qué alguien me conteste si es que puede.
Del Campo
Amigo.
En primer lugar no veas las cosas tan negras. Tu solución es la de redactar el curriculum de modo que pongas la verdad, sea demostrable o no. En el momento de la entrevista ya podrás hacer las puntuaizaciones que sean necesarias. Tu en realida no vas a mentir, piensalo así, sencillamente vas a decir la verdad que quien te entreviste podrá acpeptar o no, o incluso le puedes ofrecer pruebas.
Pero desde luego debes de incluir todas tus experiencias en el curriculum, eso seguro.
Un saludo y suerte.
Juan
Lo que es vergonzoso es la actitud de los responsables del proceso de selección, que si realmente la gente que viene al puesto tiene lo que piden, no se explica que se conformen con lo que pagan. Y eso de que la mentira se coge en la entrevista… si, será cuando pase la primera criba, que normalmente te la hace alguien que no tiene pajolera idea de lo que está pidiendo. Otro tema, sería el de las consultoras, que si el españolito miente endémicamente, es más fácil contar las veces que las consultoras dicen la verdad. Yo conozco casos (y no miento) en que la consultora ha metido personal en las entrevistas con el cliente final a personas con un cursillo, diciendo que tenían 2 años de experiencia en una compañia multinacional en ese campo. Patético, así que no vengan a dar lecciones. Yo, personalmente pienso que si hubiese mentido más, no estaría encasillado en un sector como el informático que tu campo puede extinguirse de la noche a la mañana.
Redacción
En todo caso lo más aconsejable es no mentir en tu currículum, pues puede resultar muy negativo en según qué trabajo. Nos referimos a mentiras contundentes como cargos, formación destacada… sobre la que no se puede mentir. El tema de las consultoras es cierto, existen muchos casos en los que acceden personas a puestos de trabajo sin estar preparadas.
Javier
Obviamente que mentir en un curruculum no es lo ideal porque tarde o temprano en la entrevista la mentira sale a al luz, o bien porque nos piden hablar o leer en ingles como me paso a mi y me dijeron que hablaba como un indio……. en fin, creo que para elaborar un curriculum nunca esta de mas tener modelo, a mi me fue muy util el material que encontre en http://www.guiaparaconseguirtrabajo.com y lo quiero compartir con ustedes
Marisa
En esto de “mentir” hay muchos matices que no se pueden pasar por alto para hacer una receta general que le sirva a todo el mundo. Mentir en según qué cosas seguro que no ayuda -el tema de los idiomas es un ejemplo muy claro porque es fácilmente detectable- pero sí pienso que es necesario ser realista y entender que determinados perfiles lo tienen más difícil si no maquillan un poco temas como el incluir o no todas las experiencias laborales y algunos huecos que a veces se pueden rellenar alargando fechas sin que suponga un problema a la hora de ser entrevistado. Creo que en esto del trabajo no se pueden poner los intereses de la empresa siempre por delante porque la realidad ya nos indica con creces que entonces los asalariados tienen mucho que perder. No quiero decir que todas las empresas sean del mismo palo, pero los derechos que existen hoy en día se han tenido que luchar. No los puso sobre la mesa una milagrosa iniciativa de la patronal que veía que la cosa era muy precaria. Hacer un c.v. con inteligencia dentro de las posibilidades reales de cada uno es la mejor opción. Y luego saber defenderlo. Lo que es verdad y lo que pudiera haberlo sido. Que una empresa pida el informe de vida laboral es algo que me parece demasiado injusto. La empresa ya tiene muchos mecanismos para detectar si podrás o no cumplir con tu cometido como para que se te niegue la oportunidad sólo a golpe de vista sobre un documento. De un lado hay mayores o menores beneficios, pero del otro hay VIDAS.
Antonio
Si abrimos un foro sobre mentiras que cuenta la empresa a ver si llegan 2 páginas para todo lo que se podría decir..
La más reciente a la que he asistido ha sido la de mi compañera de piso que consiguió trabajo como teleoperadora para una campaña en la que se aseguró de que el trabajo no consistiese en realizar llamadas de captación porque no le gusta nada ese tema (fué sincera en la entrevista al dejar claro este aspecto). La persona que la entrevistó le explicó que sólo había que atender llamadas de clientes interesados en la oferta de turno o plan autónomos, bla, bla..
Cual fué su sorpresa cuando a la semana de empezar las llamadas de captación era el trabajo que había y ante su queja sólo se pudieron amparar en “las necesidades de la campaña” y algún paripé más.
Dejó el trabajo. Sabe que no todo el mundo se lo puede permitir y sabe que no necesita que conste esa experiencia en su C.V. porque enseguida parecerá que no tiene ganas de trabajar. Este es el panorama. Podría contar otras 20 anécdotas de “currículums imperfectos que te incapacitan para el futuro y quién empezó a mentir”.
La correcta teoría y la cruda realidad siempre están muy distantes.
yessica
a mi me pasa lo mismo yo no tengo experiencia laboral pero no menti dije que no la tenia pero tengo muchas ganas de aprender e.t.c
celina
son unos h.d. p. porque piden demasiado para lo poco que pagan. y es injusto que pidan experiencia. porque asi dejan a un monton de gente excluida del mercado laboral. y por ende en un circulo vicioso
aguarras
Que pasa si trabajaste mal en el ultimo trabajo y saliste con bronca de él y debes ponerlo en tu curriculum…sera bueno ponerlo o no? yo considero que aprendi bastante…pero no me fue bien…ahora busco chamba pero si pongo ese trabajo de hecho que los llamaran y le daran malas referencia de mi. ¿que hago?
rodrigo
toda empresa quiere un astronauta o un superheroe aunque sea para envolver regalos si mientes en el curriculum para ir a una entrevista es perder el tiempo en algo no productivo sin hablar del enchufismoo para la empresas somos numeros
Currito
La verdad es que llevo 8 años trabajando y nunca me han pedido que acredite mi título. No creo que hayan llamado una a empresas anteriores (de hecho, algunas no existen y otras son multinacionales de las cuales no creo que guarden datos sobre si he sido buen o mal trabajador).
Con todo, mi filosofía es no mentir nunca en el curriculum.
Creo que solo he mentido una vez, en una entrevista; Sobre una idiotez, por cierto, y fue tan penoso que me pillaron la mentira en el acto (y me descartaron de forma automática)
Así que lo mejor es ser sincero y uno mismo. Al principio, tuve que tragar mucho para tener un Curriculumdecente. (pero mucho, ¿Eh?). Luego, todo acaba llegando.
Y llega el día en que eres tú quien realiza las entrevistas, en qué te fijas, qué buscas… y descubres que lo de mentir es un error.
Carnepicadalaboral
Estimados,
Se están complicando la vida. Si dos mentiras no hacen una verdad, prueben con tres. No os olvideis que la gente miente mas que habla.
En este mundo de mierda con el sistema opresivo al que estamos malamente acostumbrados, que nos considera recursos (no seres humanos) y en donde para las empresas somos material descartable la relación laboral se ha comparable a la prostitución.
Todos han opinado que deben ser leales y mostrarse honestos con empresas en las cuales no dudarían en explotarlos o manipularlos y que los descartarán a placer, en donde el dia menos pensado os echarán enviándolos al paro sin ningún remordimiento.
Que es lo importante de una entrevista?
Pasar a la siguiente ronda, y si para ello hay que inventarse un currículum hacerlo.
Cuanta gente NO calificada vemos en las empresas? como creen que llegaron allí?
Venga a por ese trabajo!!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos
Carnepicadalaboral
PD: Consultoras de recursos Humanos (y en expecial Cecilia Ordano de Argentina que no contesta nunca una aplicación online) QUE OS DEN!!!
river
hola. muy buena! es este momento estoy en tramites de que me hagan un contrato y estoy algo nervioso por que en una empresa en las que trabaje para una conocida de confianza donde aprendí muchas cosas donde estuve de cierre de la tienda y llevándole los pedidos de la misma ( encargado del cierre) . estuve trabajando 6 meses pero todo me lo pagaba en negro después entre en otra empresa donde estaba a jornada completa pero en mi vida laboral solo aparece que trabaje a jornada parcial que yo sepa las otras nominas las cobraba en negro y esto me afecta en la vida laboral pero la experiencia la tengo. y mi futura si es que me contratan me piden la vida laboral y ni idea si me van a creer ya que en la entrevista dije en donde trabaje y mi dedicación en la empresa per sin demostrar que trabaje allí …en fin que estoy un poco jodido.. por que no se como demostrarlo …pues muchas gracias por leer este tostón pero tengo que prepararme para dar explicaciones
Carne de Ett
Mentir está muy mal y no tener un pan que llevarse a la boca es peor.
A un trabajador se le califica por su trabajo el día a día asi que no me jodáis 4 listos que publicáis que si mentir bla bla bla. Si alguien que ha trabajado en una empresa meses y ve que no merece la pena ponerla en su currículo es de lo más normal. Cosas de ese tipo el empleado tiene la total libertad de hacerlo. Otra cosa es mentir en la titulación que eso ya es mas grave.
Que también hablen de las ETT’s encubiertas que se hacen pasar por Consultoras. Infojobs es la mayor estafa de ETT’s que se hacen pasar por CONSULTORAS cuando nunca lo han sido.
Desde cuando sois consultoras? Es que queda mejor el nombre de Consultora a que sí? Pero si sois todas ETT’s y la mayoría se cambian el nombre porque ya son conocidas por todos los curritos.
Vais de culito con la globalización y el sistema de mierda que os habéis montado. Cada vez sale más gente a la calle.
Globalización, inglés inglés sabe usted inglés?
No, no sé inglés pero se que cada día el mundo va a peor en todo.
Sigan con su mierda de sistema.