Desde siempre los profesores y educadores se han quejado de las conductas disruptivas en clase de determinados niños, que tamborilean reiteradamente los dedos, hacen ruidos constantemente, se cambian frecuentemente de posición en la silla, y muestran dificultad para concentrarse en una tarea. Muchos han sido expulsados de las aulas por distraer a los compañeros, y han sido tildados de “alumnos traviesos”.
Hoy se sabe que algunos de ellos han sido diagnosticados de hiperactividad o déficit atencional. Entre la sintomatología de estos chicos encontramos: comportamiento impulsivo, incapacidad para focalizar en lo esencial y facilidad para despistarse con estímulos irrelevantes o secundarios, excesiva agitación debida a la alta activación de base (arousal) de la que parten, extremada dificultad para permanecer quieto, tendencia a variar en poco tiempo de juego o tarea, impaciencia ante la espera o los turnos, imposibilidad para perseverar o finalizar las actividades que inicia, a menudo habla en demasía (verborrea), pierde material necesario para la actividad escolar (por ejemplo juguetes, lápices, libros, deberes) habitualmente por distracción, etc.
A la larga, todo esto no sólo repercute en su rendimiento en el colegio (hablan sin permiso, interrumpen al profesor) y aprendizaje (problemas para captar la información sensorial, organizarla, procesarla cognitivamente y expresarla), sino que también acaba influyendo negativamente en su autoestima, porque su nivel de activación suele interferir en las relaciones con los compañeros, quienes pueden rechazarlos o enfadarse, dado que continuamente les cogen sus cosas o reclaman su atención durante las clases.
Actualmente, en su mayoría reciben apoyo pedagógico y psicológico de forma regular, y un porcentaje minoritario de ellos lo complementa con fármacos. Los padres muchas veces se preguntan cómo pueden contribuir en casa a facilitar el aprendizaje y la potenciación de la atención de sus hijos, al tiempo que juegan con ellos. Pues bien, ese es el objetivo del artículo de hoy: describir algunos juegos y dinámicas para que los educadores de la escuela, los cuidadores o los progenitores puedan ayudar a los niños hiperactivos en este sentido, de una manera lúdica y divertida.
Ejercicios de control visomotor y atencional:
“ATENCIÓN AL DETALLE”. Consiste en observar figuras, detalles de dibujos, imágenes y fotografías. Se muestran al niño diferentes ilustraciones durante un corto período de tiempo, después ha de contar y pormenorizar los detalles que recuerde. Se le pregunta acerca de colores, disposición, tamaños, etc.
Puede hacerse con historias o descripciones de personajes. Es importante valorar si se distrae durante la lectura o la visualización de los dibujos, para repetir el ejercicio tantas veces como sea necesario.
“HAZ GRUPOS”. La idea es clasificar series de objetos diferentes: botones, cartas, figuras geométricas, pinturas de colores, prendas de vestir, etc. El niño ha de agrupar y clasificar los objetos presentados según sus características comunes: color, forma, etc.
“NO TE PIERDAS”. Debe recorrer el laberinto trazando una línea que avance desde un extremo a otro, procurando cada vez ir aumentando la dificultad de los caminos. Si es muy pequeño, puede hacerse el ejercicio con lana o cuerdas (en lugar de papel y lápiz) que se enreden por distintos objetos y habitaciones de la casa, y que conduzcan a una bolsa de dulces. Al abandonar la cuerda o distraerse, será penalizado con un caramelo de menos.
“SIGUE LA SECUENCIA”. A partir de láminas con dibujos de símbolos, letras, números, formas abstractas o relojes que siguen una determinada lógica, hay que ordenar las figuras de acuerdo con la secuencia anterior.
Ejercicios de relajación o autocontrol de la impulsividad:
En el diseño de estas actividades hay que tener en cuenta que el niño hiperactivo no suele centrarse durante muchos minutos en una misma tarea, por lo que ésta ha de ser clara, breve y fácil de ejecutar si se quiere obtener buenos resultados. Están orientadas básicamente para incrementar la inhibición muscular, la relajación, el control corporal y la atención.
“COMO UN GLOBO”. Inspiramos muy lentamente, vamos dejando que entre el aire por nuestros pulmones y nuestro abdomen (respiración diafragmática). Éste último se va a ir convirtiendo en un globo que se va hinchando a un ritmo lento, después vamos a ir dejando escapar el aire y sintiendo como el globo se va desinflando poco a poco hasta quedar vacío.
“TORTUGA QUE SE ESCONDE” (Relajación muscular progresiva). Tumbados boca abajo, somos una tortuga que va a ir escondiendo su cabeza y replegando sus patas, hasta que sólo se vea el caparazón. El niño debe haber encogido y tensado los músculos de los brazos, piernas y cuello. A continuación sale el sol y el animal vuelve a asomar muy despacio su cabeza, al tiempo que va estirando las extremidades, dejándolas distendidas y relajadas.
“CARRERA DE CARACOLES”. El adulto y el pequeño van a competir en una carrera, como si fueran caracoles. Pero como es una prueba muy especial, el ganador es el que llega el último, de manera que irán avanzando a cámara lenta, ejercitándose en movimientos sumamente lentos, y en el autocontrol de la impulsividad. Paradójicamente en esta ocasión aprenderá que la recompensa llega cuando uno es capaz de enlentecer sus movimientos y ser consciente de los músculos que hay que tensar en cada tramo.
“RETRANSMITIENDO LA JUGADA”. Esta es una tarea basada en la técnica de las autoinstrucciones. Pretende modificar las verbalizaciones internas que se da cuando realiza cualquier actividad, y sustituirlas por mensajes más apropiados para lograr su éxito. El objetivo no es enseñar al niño qué ha de pensar, sino cómo ha de hacerlo, aprender un modo adecuado de resolver los fracasos, hacer frente a nuevas demandas y aumentar la resistencia a la demora de las recompensas.
Se le explica que va a ir retransmitiendo en voz alta lo que vaya haciendo, y que tiene que lanzarse mensajes positivos, como si fuera su propio entrenador personal, tales como:
“Bien, ¿qué es lo que tengo que hacer?
Tengo que ….
¡Despacio y con cuidado!
Vale, lo estoy haciendo bastante bien.
Recuerda: he de ir sin prisas
(Ante un error): ¡vaya no creí que …bueno no pasa nada!, sólo tengo que borrar. Aunque cometa un error puedo seguir haciéndolo lentamente y con atención.
¡Acabé, lo hice, muy bien!.”
Foto: @ntop@r
GINA MARTINEZ
me parece fabuloso encontrar una pagina como esta que nos ayude para trabajar con nuestros niños hiperactivos
gina martinez
GABRIEL
muy buenas sus dinamicas son muy utiles para nosostros los docentes gracias
Jesika
Me parece muy interesante esta pagina es justamenle lo que estaba buscando ya que tengo que hacer un proyecto sobre los niños hiperactivos. Por favor si poseen alguna informacion adicional a este tema les agradeceria me lo envien a mi correo jessi_sanzi@hotmail.com. Muchas gracias.
jeferson
Bueno soy un joven que empezó ase poco a estudiar licenciatura en preescolar y me párese muy interesante el echo de que haya una pagina que trate sobre estos temas y mas sabiendo que cuando fui pequeño me dijeron que yo era imperativo y nunca hicieron nada para solucionarlo.
adela maribel
muy buena la información y de utilidad trabajo con niños y adultos y creo que hasta para los adultos se puede aplicar ya que cada uno tiene un niño interno que lamentablemente se encuentra dormido, y estos ejercicios ayudan a ambos. los felicito por la pagina
jenifer crisostomo
QUISIERA QUE ALGUIEN ME DIGA COMO PUEDE ENCONTRAR TRABAJO UN CHICO HIPERACTIVO DE 21 AÑOS Y SI HAY ALGUN CITIO QUE ME AYUDE A ORIENTARLO MUCHAS GRACIAS JENIFER
rosario gercia amezquita
por medio de este conducto, quisiera dar las gracias por la informacion que nos aportan en su pagina ya que es muy interesante. considero qu es un pagina muy interesante la cual me hizo de mucha utilidad. muchas grasias por toda la informacion que tienen en ella.
karla
vivia preocupada por la conducta de mi niño ,la realidad muchas veces me falta la paciencia y termino golpeandolo y me duele hacerlo por que es un niño muy sentimental ahora que conocí esta pag. se que ha ayudado y mucho .
gracias
danhiell
hola k tal yo soy deMèxico y me parece exelente que puedan compartir sus ideas con nosotros ya que yo tambien trabajo con niños y es sorprendente la razon que tienen
JORGE
los felicitos es muy interesante ya que algunos o algunas cuando estan en momentos en que los niños no encuentran una manera de entretenerse pues el maestro no sabe o no haya que hacer para poder distraer a los niños y esta pagina nos biene a ayudar a muchos por que podemos enseñarles nuevas dinamicas . que DIOS Los bendiga grandemente . le pido por favor que me envien a mi correo. jorgeonanmd84@hotmail.com ., las dinamicas.
Ysabel Rodriguez
Muy interesante sus ejercicios para niños hiperactivos.
A los padres de familia les servira de mucho. Tener paciencia con sus hijos hiperactivos. Generalmente estos niños tienen padres impacientes o muy ocupados en sus vidas cotidianas.
Ysabel
yoanna
necesito ayuda ya que tengo un bebe hipecrativo todo el tiempo estamos juntos pero aveces no lo aguanto se mueve de un lado aotro y solo tiene un año necesito que me dijan donde lopuedo llevar aqui en la ciudad de mexico
candy
si graciassss!.. .. por toda esa informacion.!.. enseño a niños!
candy
y son unos loquitos!.. bueno.. es decir muy hiperactivossssss!.. :) pero.. son bien lindos!…. gracias!!!!
yuruanni
tengo un niño de 05 años que suiper hiperactivo me gustaria que me dieran un consejo acerca de como manejarlo ya que tengo otro bebe de 03 años y no le gusta estar con el para nada.
Jose Castillo
Necesito me envien informacion acerca de como hacer para que se concentre un niño hiperactivo de 7 años
edgar ramìrez rojas
megustaria que me enviaran juegospara niños con hiperactividad soy edgar de chocamàn veracruz.
gladys
quiero saber mas del tema para niños hiperactivos mas actividades
liza escobedo
me parece bien porque derrepente uno no sabe como dominarlos grax
Luis
Muuuuchas gracias, justo ahora estoy en un proyecto llamado TAP (talleres de aprendizaje) y se trabaja con niños mayormente hiperactivos y las dinámicas de esta página son especiales para ser aplicadas con ellos.
Luis (Chile)
natalia bustos
Hola … como estan?
veran necesito ayuda
tengo una exposicion de informatica q trata sobre el msn,correo electronico y la cuenta my space!!
la cosa es q tengo 1 hora y media para exponer y en ese tiempo incluir 3 dinamicas!!
en el colegio hay computadoras pero no tienen internet no se me ocurre ninguna dinamica ayudaaaaaaaaaaa!!
soy de 9no grado
nasli
gracias por tu valiosa informacion y por el tiempo q empleaste .Me parece un buen material DIOS TE GUARDE
. GRACIAS
RONALD
tengo un niño de 1año y tres meses y es muy hiperactivo le gusta jugar muy arriesgadamente hace cosas que dan nervios le gusta jugar con algo nuevo pero muy rapidamente quiere hacer otra cosa es muy celoso no le gusta que habrace asu mama ni que cargemos a otro niño es muy tosco lo que deseo es saber que hacer como puedo corregirlo y enseñarle a que entienda que es si y no
OMAR GARCIA PRIMO
tambien trabajo con niños en una biblioteca . realizo actividadeds con niños en los AA.HH.NECESITO IMFORMACION DINAMICAS . SOY DE PERU
maruchi mañes
Buen material.Los ejercicios de relajación geniales.
ely
justo lo que estaba buscando, quisiera que cada cierto tiempo colocaran juegos y dinámicas nuevas para la socialización entre un grupo de niños hiperactivos… debido a que tengo un grupo de seis niños con esta característica y no logran socializar entre si, además de ser muy agresivos con ellos mismos y con los demás… gracias por todo lo que han colocado sobre el tema hasta ahora.
isot
jeferson, para estar estudiando una carrera tienes muchos errores ortográfico. preocúpate más porque vas a ser educador y eso es horrible.
LIZ
leo y leo y comprendo pero se me dificulta mucho ponerlo en practica, pues a veces por mas que tratemos los adultos de educar a este tipo de niños los resultados no son los que tenemos pensados, y terminan con nuestra paciencia y ya somos 2 los que tenemos que ir a terapia
del
esta muy interesante sus estrategias.espero ponerlo en practica,tengo un niño q esta diagnosticado con deficit de atencion e hiperactivo,auque ya tiene 8 años y esta con tratamiento busco otras alternativas. gracias
noemi
bueno trabajar con niños de este tipo es muy complicado pero no imposible
cristofer
los felicito este sitio es muy bueno ojala pongan mas dinamicas pero especiales para compartis entre familia como para fechas especiales.
RAFA
Tengo un niño de 1 año 1 mes, pero es super inquieto, quiere andar de aqui para alla y no se esta en paz, hay ocasiones en que mejor salgo a tomar un poco de aire fresco porque me llega a desesperar, que puedo hacer para controlarlo un poco, tiene una energia sorprendente y es incanzable, me podrian dar un consejo, o a donde puedo acudir con mi niño. Saludos.
ADRIANA
me parecen ideas muy interesantes y tratare de aplicarlas con mi sobrino
nancy cartagena
QUE FABULOSO ES ENCONTRAR INFORMACION QUE NECESITAMOS TANTO EN NUESTROS CENTROS INFANTILES ,MIL PERO MIL GRACIAS.
ANGELA MARIA LONDOÑO
HOLA, SOY LA ENCARGADA DE TRABAJAR CON LOS NIÑOS PRE Y JUVENILES DE MI MUNICIPIO, Y EN VERDAD SON NIÑOS SUPER HIPERACTIVOS, ME ENCANTARIA QUE ME HICIERAN LLEGAR MAS INFORMACION ACERCA DEL TEMA A MI CORREO.
AGRADEZCO SU COLABORACION
Isabel
felicidades es informacion muy interesante yo trabajo con un grupo de mamas y niños menores de cuatro años y tengo dos niños en el grupo que son hiperactivos por lo cual busque esta informacion que me va a ser de mucha utillidad GRACIAS.
Anita
Tengo un day care, y hay un niño que ademàs de hiperactivo es violento, no deja jugar a los demás, les quita las cosas, los empuja y muchas veces han salido lastimados, que puedo hacer?, le pongo tareas y actividades parecidas a las que ustedes sugieren, pero no quiere hacerlas, que hago para llamar su atenciòn
Sergio
Hola , ante todo felicidades por los consejos
soy padre de un niño de nueve años con hiperactividad y deficit de atencion, a repetido curso por esa causa , actualmente toma concerta 36mg y va bastante mejor en el cole , empezo con concerta 18mg (lleva 2 años tomandolo ) pero me sigue preocupando y me gustaria saber si hay algun centro donde ayuden a estos niños , en Alicante , por que el seguimiento psiquiatrico es de pena , solamente sabe preguntarme como va el niño? y si quiero aumentarle la dosis ? y lo que no quiero es que dependa de farmacos si es posible .
Un saludo y muchas gracias
P.D. mi hijo lo es todo para mi y me gustaria hacer algo mas por el
Hector
Felicitaciones con imformacion como esta ayudan a muchisimas personas
Adelante
TERESA
MUY INTERESANTE SUS TERAPIAS PARA LOS NIÑOS MAS GRANDECITOS, PERO YO QUISIERA POR FAVOR ME AYUDEN A COMO ACTUAR ANTE UNA NIÑA DE TAN SOLO 2 AÑOS, ES LA EDAD DE MI NIETITA, QUE ES BASTANTE INQUIETA, QUIZAS HAYAN OTROS JUEGOS PARA SU EDAD, LES ROGARIA NOS AYUDEN YA QUE CON SU MAMA NO SABEMOS QUE HACER. GRACIAS
MONICA VIZCAINO
FELICITACIONES ME AGRADDO SU INFORMACION PORQUE ME SIRVIRAN COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO PARA CANALIZAR LAS ENERGIA DE MIS QUERUBINES PARA BIENESTAR DE TODOS .
FELICITACIONES ESPERO RECIBIR ESTE TIPO DE INFORMACION PARA APLICARLO EN EL SALON DE CLASES .GRACIAS
mikaela
me gustaria que hubiera lo que necesito como una dinamica para el minuto civico porque en 15 dias nos toca presentar a nosotros en la escuela “CORAZON DE MARIA” de Cuenca pero les quiero agradecer por todo lo que se han esforzado dando esta imformacion para darnos toda esta chevere imformacion y solo quiero decirles
GRACIAS A LAS PERSONAS QUE MUESTRAN EN ESTA PAGINA
Monica
Queria agradecerles por la informacion q pueden brindar en como saber educar a los niños para lograr buenos resultados porq’ s muy important motivar a los niños para q aprendan y claro espero la ayuda de las personas q’ estan tras esto y queria felicitarles xq’ asi nos pueden ayudar a los profesores mucho
yenny
es muy bueno estos juegos asen k los niños se entretengan por un buen rato
Raquel Vega
Realmente su dinamica para niños hiperactivos me fue de mucha ayuda ya que soy maestra y en el aula tengo dos chicos así, le agradeceré puedan enviarme mayort información o artículos; ya que me seran de mucha ayuda para mi.
mario
que bueno que existan estos tipos de sitios donde podamos encontrar dinamicas para poder trabajar con los niños que presentan este tipo de problemas…
rosmari
me parece super fabulosos que compartan estas herramientas publicamente en donde nos dan la oportunidad de poderlas implemnetar con nuestros niños….. EXCELENTE….
LIGIA
esta bien bonito yo tengo una celula de niños y creamme si me sirvensus consejos para batallar con 12 niños super inquietos gracias sigan asi que dios los bendiga
Claudia
Me parecen muy interesantes las dinámicas que plantean para los niños hiperactivos, son de gran utilidad en el aula, gracias
midorhY
super la información pero me gustaria saber mas del tema
maribel
me gustari saber si el medicamento causa algun dano,hablando de reacciones secundarias en un nino de 8 anos y que tiempo aprox. es el necersario.
andrea
hola voy a poner en practica este metodo ya que no se que hacer para ayudar a mi hijo con su comportamiento me gustaria conocer otra tecnicas si es posible se lo agradeceria de todo corazon gracias andrea
karina
estoy haciendo practicas preprofesionales en un jardin y estaba muy preocupada porque en mi aula tengo 6 niños hiperactivos los cuáles ya estan sintiendo el rechazo de algunos de sus compañeros porque los molestan pero ahora con la ayuda de esta pàgina pondré en préctica estas dinámicas y se que me ayudaràn mucho gracias – perú
Luna
Muchas Gracias, me encanto!
Me es de muchisima ayuda en mi trabajo
Monica Carhuapoma
MI hijo presenta Deficit de Atención y tengo tratamiento con el desde los 5 años, hoy tienen 8 años. Va muy bien, sin embargo deseo aprovechar para comentarles que es muy importante que como mamis pidamos en los colegios la preparación adecuada para el apoyo a estos niños que tienen todo el derecho de estudiar en un colegio normal. Muchas veces las profesoras se saturan y no pueden manejarlos. Asimismo, les pido que no opten por medicar a sus niños, al final lo único que hacen de darles una droga,s ea bajo el nombre que sea y asi el neorólogo lo diga no deja de ser droga. Existen casos comprobados de efectos secundarios, ideas, suicidas, muertes por paro cardíaco e incremento de agresividad como las matanzas de estudiantes que se han visto en otros países, indaguen más como yo lo hice y se darán cuenta. Traten de apoyarlos en casa, talleres, terapias, etc y sobre todo todo su amor y tolerancia.
strada
muy bien, ya que tengo un hijo hiperactivo, y esto creo que me ha de ayudar bastante, graciasss
claudia iglesias
hola me llamo claudia y soy profesora de preescolar me encantaria que me ayudaran con ejercicios para realizar con niños de 2 años se los agradeceria mucho .
ASTRID
HOLA ESTE ARTICULO ESTA MUY BUENO YA QUE ME AYUDARA CON MI HIJO DE 4 AÑOS EL ES HIPERACTIVO Y SI HAY OTRAS COSA QUE PUEDA AYUDAR SE LOS AGRADECERIA YA QUE NO SIEMPRE ME GUSTAN LOS COMENTARIOS QUE ESCUHO DE EL, SOLO ES UN NIÑO DE 4 AÑOS PERO NO TODOS LOS VISUALIZAN ASI Y ME DISGUSTA Y POR ESO PONDRE EN PRACTICA ESTE METODO, ES BUENO Q HAYAN PAGINAS COMO ESTAS :)
Paul Bautista
Hola que tal
bueno esta super bien su pagina y las actividades, solo que yo tengo una situacion, estoy a cargo de un grupo cristiano de niños que son de 4 a 11 años y la mitad de los niños son hiperactivos, queria ver si me pueden sugerir alguna actividad que pueda aplicar a todos para que a los chiquitos no se les haga dificil y a los grandes no les parezca aburrido.
gracias
Alicia
Los consejos son bastante buenos, pero por experiencia tenemos un niño en clase (soy alumna en prácticas) que es hiperactivo y no sabemos que más hacer con él.
No hace caso de la profesora, pega a todos los niñoos, lo hemos ido cambiando de grupo y al grupo en el que lo situabamos lo revolucionaba y hacían lo mismo que él.
Necesito consejo, no se lo que hacer con este niño y nos lleva locas. Me gustaría mucho poder ayudarle por que no es malo y al fin y al cabo es un niño que tiene un problema y está pidiendo a gritos ayuda.
Muchas gracias y por favor contestar
Alicia
Por cierto confío en que me podáis ayudar porque de verdad no se k hacer. Me serviríais de gran ayuda
Alicia
Por último el niño tiene cuatro años por favor
AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Nila
Les felicito por este artículo, me ha confirmado una vez más que mi hijo tiene este problema y voy a entenderlo y tratarlo diferente y recurriré a un terapeuta, muchaaaaaaaasss graciaaaaaaaaasssss. Dios los bendiga
arely
hola que acitividades puede hacer un maestro con un niño himperactivos.
carolina rubio galvez
quiero obtener mas información sobre actividades especificas para desarrollar con niños hiperactivos en el aula de clase
Maria Virginia Diaz
Ante todo muy buenas trdes esta pagina me parece muy interesante para todas las madres q tenemos un niño hiperactivo en mi caso yo tengo un nino de 4 años y enm lo diagnosticaron hace 3 años cn rasgo de nino autista hace poco me dijeron q mi nino es hiperactivo y descartarn el autismo hace poco inicio en un preescolar regular dnd se han demostrado mucho cmbio en el positivo a cmbiado su cnducta y la dieta tambn lo a ayudado aunque paresca mntira pero es verdad y su maestra y yo hemos notado mucho cmbio en el y estamos impresionados cosa q el antes ni hablaba y ahora no para de hablar claro q DIOS a puesto prte de eso xq siempre esta cn el espero q esto sirva de mucho apoyo para todas las personas les dejo q tengn pasiencia xq se q no es facil a veces provoka salir corriendo pero hay q tener un pok de pasiencia y entnder su cndicion weno aki les dejo mi correo para todas aquellas personas q quieran agregarme y cmprartir cnmigo un rato en sus experiencias y asi nos ayudamos mutuamente…. angelinirbana73@hotmail.com
ROSSY ANDRADE
Me parecen muy provechosas estas dinamicas les agradeceria siguieran brindandonos estas propuestas de gran utilidad…soy psicologa y con frecuencia intervengo con niños con tdah y este material es de gran ayuda para mi trabajo…gracias
Glenda
Hola, muchas felicidades por las dinamicas, sabe yo tengo un niño de 4 años con las mismas carazteristicas antes decritas, y al igual que muchas mamás me desespero con mi hijo y llego a pegarle, aunque después me arrepiento, pero es que ya no se como encausarlo, por que se me ha hecho bien tremendo y dificilmente capto su atencion. El al igual que yo termina arrepintiendose de lo que hace en algunas ocaciones, en otrs suele ser muy vilento para su edad.
Analía López
Muy lindas las actividades propuestas… son muy útiles para nosotras futuras profesionales gracias!
Doris
Realmente me pareció super interesante el aporte de las dinámicas, por que me ayuda trabajar con un caso puntualmente con deficit de atención, gracias
Alexander
Soy un estudiante de grado 11, y debia presentar un proyecto muy parecido a una tesis, y este articulo fue de gran ayuda para comprender muchas cosas sobre este trastorno. No solo es la informacion si no tambien la forma tan clara de entenderla.
Muchas gracias.
Mary tovar
tengo 31 años y manejo un grupo de 29 alumnos que desde hace 3 meses tomaron un comportamiento inadecuado, son imperactivo gracias por la sugerencias
Alexandra Rodriguez
Muy interesante porque los padres siempre nos preguntamos que podemos implementar en los juegos porque hay q recordar que no todos les sirven.
shirley
hola gracias por el apoyo que dan a los niños soy shirley carol ortiz juarez
eduardo
es bueno encontrar este tipo de paginas tengo un niño de 5 años con sintomas de hiperactividad pondre en practica estos consejos .Buena
guadalupe mena
los felicito por las dinamicas, ya que yo tengo un niño de 8 años
con ese tipo de problema de hipectividad, he tenido mucho problema en el colegio , ya que el siempre se distrae.
eso si es muy inteligente para las computadora, se expresa como un niño de 12 años, pero el problema que no quiere aprender en sus clases.
agradezco el apoyo que brindar, con est servicio
gracias y que dios le de muchas benciones.
M.Fran
Hola Sergio.
Mi caso es parecido en edad y en diagnóstico, aunk no tiene malas notas. Mi hijo toma stratera y le está funcionando bastante bien.
Nosotros lo llevamos a un centro privado en San Pedro del Pinatar(Murcia) llamado BIOSALUX.
BIOSALUX -Dr. D. MOISÉS AGUILAR DOMINGO-Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Autismo, Depresión, Ansiedad, … oficina nº5 Primera planta, San Pedro Del Pinatar, MURCIA 30740 …
http://www.hotfrog.es/Empresas/BIOLUX
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
Sergio | 3 de Febrero de 2009 a las 20:33 Hola , ante todo felicidades por los consejos
soy padre de un niño de nueve años con hiperactividad y deficit de atencion, a repetido curso por esa causa , actualmente toma concerta 36mg y va bastante mejor en el cole , empezo con concerta 18mg (lleva 2 años tomandolo ) pero me sigue preocupando y me gustaria saber si hay algun centro donde ayuden a estos niños , en Alicante , por que el seguimiento psiquiatrico es de pena , solamente sabe preguntarme como va el niño? y si quiero aumentarle la dosis ? y lo que no quiero es que dependa de farmacos si es posible .
Un saludo y muchas gracias
P.D. mi hijo lo es todo para mi y me gustaria hacer algo mas por el
LUZ ELENA
ME PARECE MUY BIEN QUE ALGUIEN SE PREOCUPE POR ESTE ASUNTO DE LOS NIÑOS CON FALTA DE ATENCION, PUES TENGO UN HIJO DE 12 AÑOS QUE SUFRE DE ESTO. MI GRAN PREOCUPACION ES QUE LOS MAESTROS SE DEDICAN A SER PROFESORES QUE NADA MAS VEN A LOS NIÑOS COMO SACOS DE ACUMULAR CONOCIMIENTOS, PERO NO SON PARA NADA PEDAGOGOS QUE ENTIENDAN QUE CADA NIÑO ES INDIVIDUAL Y ADEMAS SE CONVIERTEN EN LOS MEJORES O PEORES JUECES IMPLACABLES QUE APORTAN SOLO PROBLEMAS Y NO SOLUCIONES.
NINSA
hola soy mama primeriza de un niño de un año y siete meses es muy inquieto, brusco, todo el dia quiere jugar es muy tozco ,pega, hace berrinches que hago en esos merinches que en su mayoria son en lugares publicos, se le explica sobre el si se puede y el no se puede lo comprende muestra señar de entenrlo pero lo vuelve hacer a una horas a tenido varias accidentes no graves es de un caracter fuerte los regaños y loas pequeñas nalgaditas no funcionan. espero mu puedan ayudar.
Juana
Hola, estoy buscando talleres o cursos para padres con hijos tda en Cuernavaca, Morelos, me ha sido dificil encontrar algo, les agradeceria muchisimo si alguien me pudiera ayudar. Me estoy informando en libros, pero aun asi siento que ayuda muchisimo tambien a los padres estar en grupo con personas en el mismo caso y que nos digan en voz alta como poder ayudar a nuestros hijos. Gracias y saludos a todos. iturriagaj@yahoo.com
carola
Hola soy educadora y encontre genial la pagina ..
Angélica Olate
Hola a todos!!!
Yo tengo un niño de siete años, y al verdad es que no hayo qué hacer, aunque he intentado los consejos que arriban mencionan, sin saber que él presentaba este diágnostico. Para mi es difícil, porque la verdad no tengo mucha paciencia, él además se ve tranquilo en casa, juega dentro de lo normal, nada que haga pensar en que tiene problemas, pero lamentablemente lo cambié de colegio porque en el anterior no lo soportaban por lo inquieto, pese a que es super inteligente, tiene buenas notas y aprende rápido.
No sé qué más hacer, porque pongo harto de mi parte pero parece que no basta.
MIRTHA
felicidades por preocuparte por mantener ocupados a estos niños que son relegados por su hiperactividad. Yo pienso elaborar un programa de integracion en secundaria y me serviria de mucho compartieras conmigo todas las dinamicas que tuvieras ya que me gustaria ponerlas en practica
Bárbara Hirtz
Hola Mirtha!
Hemos comenzado nuevamente a escribir y desarrollar informes sobre niños hiperactivos. Te recomendamos estes atenta porque seguramente podrás encontrar información que te sea útil. De todos modos, te mantendremos al tanto sobre las dinámicas que nos pides!
Saludos!
BH
Bárbara Hirtz
Hola Ninsa!
Te recomiendo dos cosas! En primer lugar que le des una ojeada a este post http://www.eliceo.com/educacion/caracteristicas-de-la-hiperactividad-infantil.html , alli encontrarás algunas caracteristicas sobre los niños con patología hiperactiva. Y la segnda tiene que ver con que pienses en la posibilidad de acercarte a realizar una consulta directa con un profesional. Esa será la mejor forma de abarcar este inconveniente que se te presenta.
Saludos!
BH
llubya
hola quiero que me envien dinamicas para integrar, socilaizar y jugar con alos niños de educacion preescolar,gracias
MAIRET RIVERA
BUENAS TARDES. TENGO UN NIÑO DE 4TO AÑOS DIAGNOSTICADO CON TDH, Y SOLO A UNA SEMANA DE COMENZAR LAS CLASES EL DIRECTOR LO SACO PORQUE NO LO SOPORTAN.NECESITO MAS INFORMACION AL RESPETO PARA PODER AYUDARLO EN LA CASA.
Abigail
decsriaque si mepudieran dar unas ideas para juegos paraniños de 4 y 5 años es para un grupo de una iglesia gracias estuviera padrisomo si me ayudaran
ines espinosa
hola yo tengo un niño de 3 años y me lo diagnosticaron con hiperactividad o lo que he visto en el es que es un poco extremista no mide el peligro, de momento esta quieto y después ya no lo puedo controlar si me gustaría consultar mas información para saber como manejarlo, estas actividades se me hacen muy buenas las pondre en practica gracias
paola
tengo tres niños que son pero super hiperactivos y ya no se que hacer tengo problemas en la escuela en casa con deberes necesito una ayuda que puedo hacer
nadia patricia marquez
tengo un niño de 1 10meses y es muy travieso no se queda quieto ni cinco minutos no le llama la atencion los juguetes pelea mucho y es muy lloron que puedo hacer
Gilser
Actualmente estoy realizando una tesis acerca del tema.. tambien hablo del deficit de atencion, si en algun momento pueden comunicarse conmigo yo con gusto leere todo el material…. gracias
Leydis
hola me parece muy buenas sus dinamicas en especial ami me han servido mucho soy estudiante de educacion me parecen fabulosas para aplicarlas en el aula de clase si me las pudieran mandar ami correo fuera espectacular gracias.
Aure
Actualmente estoy comenzando con mi tesis en una maestría que estoy haciendo, sobre la recreación para niños hiperactivos… me ha sido útil si tiene mas información le agradecería mucho la ayuda… gracias… este es mi correo aure_villar@hotmail.com
ma. del socorro toledo villalobos
muchas gracias por estas sugerencias son muy buenas empezare aplicarlas con mi grupo, ojala nos dieran mas informacion al respacto.
sonia
Aunque recien estoy en el proceso de hacerlo ver con una neuróloga y que por lo tanto aún no tiene el diagnóstico, mi hijo de 4 años presenta síntomas claros de hiperactividad con deficit atencional.. esto ha provocado serios problemas en mi familia y en mi hijo….Estoy comprometida al 100% en hacerle un tratamiento tanto en mi casa como en el jardín de parvulos. excelente las dinámicas para ayudarlo…las pondré en práctica….Quisiera saber si ustedes saben de un panel de conducta donde se les asignan tareas cotidianas y se le premia con ciertos detalles (como caritas felices cuando el hace algo bueno y caritas tristes cuando el hace algo que no corresponde..y que de acuerdo a si el resultado del día es más positivo que negativo uno lo premia con salidas donde a él le guste a con algún regalito….si saben de ese panel me encantaría ver como se confecciona y el modo de usarlo. Y lo otro es saber si encerrarlo en una pieza por tiempos cortos cuando hace algo indebido como tirar cosas o morder , golpear o patear cosas es recomendable.
Muy agradecida…Sonia
ERENDIRA BAUTISTA
de gran ayuda esas dinámicas. Soy profesora y tengo un alumno con TDA y no se ni como tratarlo ni que hacer, Ojala me puedan mandar mas información. gracias
Bárbara Hirtz
Hola Paola,
Lo que te sugiero es que intentes una vez más ayudarlo en las tareas escolares, ver si el puede concentrarse y realizar sus ejercicios, estando concentrando en ello. Pero esta vez, te voy a dar informacion util para que leas y tomes nota de lo que debes hacer para ayudarlo con la tarea, la pagina que te sugiero es http://www.feaadah.org/, allí ve a la seccion “Apoyo en tareas escolares”. En caso de que la situacion no mejere, en esa pagina encontraras direcciones de mail a donde poder pedir ayuda profesional, como tambien sacar mucha informacion interesante. El sitio es de la Federacion Española de Asociaciones de Ayuda al deficit de atencion e hiperactividad.
El mejor de los exitos!!
Bárbara Hirtz
Hola Ines,
Me alegro mucho que encuentres utilidad en todo lo que ponemos, adicionalmente a ver los varios artículos publicados en Eliceo sobre este tema, te propongo, al igual que lo hice con Paola, tomar nota de la informacion que se publica en el sitio http://www.feaadah.org/. Alli podras encontrar varias secciones con una cuantiosa informacion de calidad.
Cualquier consulta especifica, no dudes en ponerte en contacto nuevamente.
Saludos!!
paola
gracias por la alluda que he recivido a traves de esta pagina ,ya que siempre vusco pasatiempo para compartir con mi hijo que es hiperativo .y suele aburrirse con facilidad de todo
Bárbara Hirtz
Hola Gilser,
Si quieres cuentanos que andas precisando en particular para la tesis, y con gusto te ayudamos. Tambien, si asi lo deseas, puede recomendarte otros sitios especializados en dicho tema, donde seguro puedas entablar contacto con profesionales dedicados en dicha tematica.
Nosotros seguiremos informando de este importante tema, por ello si quieres aprovechar, enfocamos algun tema en especial.
Saludos!!
BH
LiVi
genial me parecen dinamicas muy validas los felicito
Diego Granada
Hola, me encantó este portal, encuentro dinámicas que pueden ser reorganizadas para niños como adultos, lo que si me gustaría precisar en cuanto a la hiperactividad de los niños es que debemos minimizar los juegos de competitividad con el fin de desarrollar y fortalecer los lazos de grupo que tanto le beneficiarán en el trato con sus pares a medida que va creaciendo.
claudia
hola soy mamá de un niño de 8 años diagnosticado desde los 4 años con tdah ha sido medicado con ritalin y strattera mi intención es que ya no se le de el medicamento porque mi hijo me ha dicho que cuando lo toma se siente comi si fuera otra persona no tiene ese brillo de niño féliz e inquieto cuando no lo toma es totalmente otra persona yo en casa trato de entenderlo aunque si me saca de mis casillas pero el problema es en la escuela me lo agarran de bajada los compañeros y las maestras le gritan no le tienen paciencia me han dicho que también la gimnasia cerebral les ayuda mucho yo estoy buscando información para iniciar un programa en casa con el ya que no hay muchos recursos gracias .
maria
realmente no se si mi hijo es hiperactivo.lo he llevado a la psicologa y le han pasado unos test y me han dicho que no tiene el DHA sin embargo su comportamiento es dificil el es el segundo de 3 hermanos tiene 6 años yo soy su madre una persona que padece de ansiedad y este niño me saca de quicio, no se nunca como actuar ,aveces le pego y ahora estoy super arrepentida de haberle lastimado ,me siento muy mala madre ,creo que el problema de mi hijo es todo culpa mia ,necesito ayuda yo mas que el .ojala alguien me pudiera ayudar y calmar la ansiedad que en este momento padezco.
Veronica
Gracias por las dinámicas, debo decir que la carrera de caracoles ha sido un rotundo exito en el trabajo en aula con mis alumnos, con efectos muy positivos.
estrella
hola considero que esta muy interensante la informacion para este tipo de casos es muy importante que nosotros como docentes estemos informados sobre estos temas para saber como abordarlo cuando se nos presente un caso paresido.
valentina
hola me pueden dar consejos `para trabeajar en grupo con niños de 3a5años
Esme:
Hola, me encuentro estudiando una licenciatura en primaria, se me hizo muy interesante esta pagina, porque realmente este tipo de situaciones son las que enfrentamos los docentes, tal vez tengo una corta experiencia , pero en el trayecto eh encontrado siempre algùn niño muy activo en demasia, entonces a veces los medios a los que recurrimos para abordar estos casos tal vez no son los correctos.
Estas actividades nos orientan para abordar este tipo de casos y si queremos también podemos aplicarlas como prefieramos, incluso a niños que no son hiperactivos , tal vez la dinamica en el aula no es fija es muy variable y no podemos estandarizala, pero si echar mano de estas sugerencias y ponerlas en practica para ver cual nos funciona más, según sea el caso.
Me gustaria que por favor si tuvieran la amabilidad de enviarme, activiades de este tipo, breves , que no necesitan tanto material y que sirven para sacar de la monotonía a los alumnos cuando se esta desviando demasiado la atención de estos.
GRACIAS , SUERTE Y ¡ADELANTE!
nohemi
muy interesantes los juegos yo tengo un niño de 3 años y kiero ayudarlo enseñarlo y mantenerlo ocupado entretenido y kisiera k me enviaran mas informacion sobre los niños hiperactivos gracias
Bárbara Hirtz
Hola Nohemi,
En relacion a tu pedido te sugiero que visites la seccion de Hiperactividad en donde hay má articulos con informacion muy útil.
Aqui te dejo el enlace: http://www.eliceo.com/category/hiperactividad
Saludos y exitos!!
BH
MARIA PAZ
me parece muy interesante, ya que tengo un hijo hiperactivo, y deseo ver la manera de como poder ayudarlo.Con los conocimientos adquiridos podre apoyarlo mejor.
Paola
muy buena pagina
monica
vivo en cali colombia tengo un niño con deficit de atencion e hiperactividad de 7 años necesito un colegio que trabaje y ayude a salir adelante estos niños. quien me pueda ayudar le estare muy agradecida.
mireya ruiz
hola me parece muy importante esta pagina tanto para padres como para educadores yo voy a empezar a estudiar una licenciatura para niños de preescolar y esto me va servir muchisimo para poder entender a los niños hiperactivos y ademas tengo un hijo hiperactivo que estoy segura que aprendiendo todos estos consejos voy a ayudar mucho a mi hijo chao
maria luz
mi hijo es demasiado hiperactivo y pelea y golpea asus primos que puedo hacer para poder eucarlo correctamente
francisco hernandez vazquez
me parece útil las dinamicas para tratar a estos alumnos ya que necesitan ayuda por parte de los maestros. tengo un grupo de primer grado que existen seis niños con estas caracteristicas y al encontrar esta página me dan ideas para ayudarles. le pido que me envie otras actividades para ayudarle donde se aproveche con el grupo y que pueda relacionarlo con las clases ya que es poco el tiempo para tratarlo por aparte
brenda
Hola quisiera saber si me podrian ayudar a encontrar infoormacion o algun sitio porque tengo un nino con hiperactividad pero no tiene deficit de atencion al contrario es muy inteligente y ademas es auditivo pero estoy teniendo problemas en la escuela porque no permanece sentado y no le gusta escribir si alguien sabe alguna pagina o articulo se los agradeseria.
Daniela
Tengo una niña de 4 años que es muy inteligente pero a veces no trabaja en la escuela por estar platicando, todas las tardes trabajo con ella en casa, pero me gustaria que me4 llegaran mas consejos como estos para mejorar su atencion en la escuela. Muchisimas Gracias.
luz elena santoyo mendez
me han resultado de enorme apollo en el consultorio y en el aula les doy algunas variantes y grados de dificultad mil gracias
Bárbara Hirtz
Hola Daniela,
Te paso dos enlances para que puedas tener en cuenta algunas pautas para conseguir la atencion y obediencia de tu nena:
http://www.eliceo.com/consejos/mas-pautas-para-obtener-la-obediencia-de-ninos-hiperactivos.html
http://www.eliceo.com/consejos/como-lograr-la-obediencia-de-ninos-hiperactivos.html
Espero que te sean de utilidad.
Gracias y saludos,
BH
jessy castro
soy futura maestra y toda esta informacion ha sido de gran ayuda gracias y me parece muy bien lo de los juegos como recurso didactico para la atencion no solo de lo niños imperactivos si no tambien para una buena relacion maestra estudiante……..
Edwin
Me parece muy bien todo gracias por la inf para mi hijos tengo un niño de 4 años es himperactivo la madre lo medica pero yo no estoy deacuerdo con eso por que es q eela no le busca la vuelta y yo si y e hago juego y lo saco al palque y otras cosas quiero saber si debo d estar tranquilo a que me lo mediquen o no mi opinion es q no lo mediquen,q lo dejen ser el mismo q es parte de su crecimiento por favor digamen es que lo vi con el medicamento y no es el mismo esta como muy tranquilo
profa sonia
soy maestra de primer grado y tengo un niño con problemas de hiperactividad lo trato con amor pero solo recibo agresibidad ya hable con sus abuelos y me dicen que lo castigue (que le pegue) muerde a sus compañeros ,me falta el respeto ¿que hago para ayudarlo? y se me hace dificil darle una atencion personalizada y trabajo en una zona rural donde no hay acceso a una escuela especial.bendiciones
Susana Solórzano Medina
Tengo un hijo de 10 años de edad, que cursa el quinto año, el tiene TDAH, hace 2 años se lo detecto el paidologo, empezo a ser tratado por varios especialistas pero no le veiamos mucho avance, con el paso del tiempo empece a investigar con un médico de mi oficina y me recomendo un neurologo, ahora esta siendo otra vez tratado ya de diferente manera, con otros especialistas despues de realizarle varios estudios donde se dieron cuenta como se encuentra el niño, la verdad a veces no se k hacer, me siento desesperada por k ni yo mismo logro entender el pork sigue con ese comportamiento a pesar de ser tratado por especialistas, tambien es medicado, aparte de k la escuela no nos ayuda en nada por mas k hemos hablado con ellos solo suelen decir si si y se comprometen con los profesores pero la vdd a la mera hora no hacen nada, kisiera k me ayudaran a tomar una decisión no se si esperar a que pase un poco mas de tiempo con su tratamiento o de plano sacarlo de la escuela donde ya se encuentra muy etiquetado por todo el grupo. Gracias.
Monica
He liedo varios comentarios, algunos estan medicando a sus niños, aùn siendo muy pequeños, por favor vean con cuidado este asunto ya que estan en toda la edad de poder modificar conductas y dar hàbitos sin necesidad de medicarlo o mejor dicho aunque duel “drogarlos”, los que deseen enterarse màs sobre las experiencias u lo que dicen algunos neuròlogos sobre estas drogas pueden ingresar a Youtube y pongan el nombre del medicamneto que les han mandado, en mi caso yo estaba dàndole a mi hijo a los 7 años RITALIN Y RISPERIDONA y lo veia igual, sòlo al levantarse tenìa sueño y se iba sombi a la escuela. Indaguen, no es cosa de sacarse el problema y pensar que las pastillas haràn la labor que nos toca como padres, den calidad de tiempo y mucho amor, estos niños necesitan mucho amor y reconocimiento, por que ellos sienten que los rechazan, que los etiquetan, etc. Igual es importante la alimentaciòn, afuera los colorantes, gaseosa, plàtano. Hoy mi hijo tienen 9 años y tomas gotitas de las flores de Bach eso es natural, asì como darle un ambiente relajado, mùsica al dormir que los relaje, etc. Y sobre todo sea la religiòn que tengamos pongamos fe y pidamos con amor ese cambio que deseamos para que ellos vivan bien y felices. Espero que ayude en algo mi comentario. Suerte! Monica
rosa
tengo un niño de 9 años ,los mismos problemas de conducta y aprendizaje en la escuela y en casa me preocupan.Soy maestra y no se como ayudarle pues me angustia que este solo no tiene amigos y en el aula sus compañeros le culpan de todo hasta el profesor nole tiene paciencia.El es muy solidario,cariñoso pero no le gusta hacer las cosas como sus hermanas,es decir, sus deberes escolares y los de casa ,no le gusta perder se enoja y agrede a sus hermanas.QUIERO AYUDA para moldearlo y cambie su actitud y mejore en la escuela.Gracias
vikiteca
Soy Bibliotecaria, manejo toda clase de público, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, discapacitados, iperactivos, etc, me he encontrado con muchos casos especiales pero el que más me ha llamado la atención es el de una adolescente, que le gusta decir mentiras y mentiras muy graves no se si es normal o necesita de una persona especializada para que pueda ayudarla.
karen camacho vargas
hola ! soy mama de una nena de 3 años, tengo 23 años y a ella la tuve cuanto tenia 19 años y no saben lo dificil q ha sido y es criarla y educarla aprende todo rapidisimo tanto lo bueno como lo malo por eso siempre tengo q star atenta d no hablar cosas q ella no debe escuchar o ver por que tan solo una vez lo ve o lo oye y ya se le queda, el tener hijos hiperactivos tiene sus ventajas y desventajas, he oido que los niños hiperactivos aprenden rapido las cosas, son buenos para los estudios pero tambien se que nunca pueden estar quietos, mi hija es asi y muchas veces me desespera, me pone muy nerviosa, y ahora q sta entrando a la etapa escolar es peor, me hace tantas preguntas, nunca sta quieta, nunca se cansa de jugar, nose de donde saca tantas energias y bueno igual yo la mo con toda mi alma pero eso no evita q aveces en tanta desesperacion le pego, se q deberia tenerle mas paciencia nose q hacer con ella, y nose q hacer conmigo, como puedo hacer para tratar de comprenderla mejor y tenerle mas paciencia de la que le tengo??????
johanna
me gustaria que ponga mas dinamicas para poder aprender mas y enseñarle a los niños de mi jardin
angela centeno cadena
tengo un niño de 7 años y es muy imperativo quisiera que medieran unas terapias para praticarlas con el en casa tiene prolema de lenjuage se lo agradesco mucgo en lo que mepudan ayuda
jair
justo lo que buscaba para la actividad de exposicion de grupo, son las dinamicas perfectas, me funciono muy bien con mis compañeros la de “trasmitiendo la jugada”.
Bárbara Hirtz
Hola Johanna,
Dentro de la seccion de Juegos y dinamicas tienes una amplia variedad de dinamicas para poder implementar en el jardín. A modo de ejemplo te dejo algunos enlances, pero no dejes de navegar por dicha seccion que seguro te será de mucha utilidad.
Dinamicas para niños de temprana edad:
http://www.eliceo.com/juegos-y-dinamicas/dinamica-el-cesto-del-tesoro.html
http://www.eliceo.com/juegos-y-dinamicas/juegos-para-ninos-de-temprana-edad.html
http://www.eliceo.com/juegos-y-dinamicas/estimular-y-desarrollar-el-equilibrio.html
http://www.eliceo.com/juegos-y-dinamicas/didactica-la-%E2%80%9Cfortaleza%E2%80%9D.html
http://www.eliceo.com/juegos-y-dinamicas/dinamica-juego-heuristico-con-objetos.html
Que te sean de mucha utilidad!!
Saludos,
BH
esther
mi unico hijo tiene 9 años y es posible que sea hiperactivo lo valora una psicologa una vez al mes es un niño despierto cargado de interes por las cosas saca notas buenas y algunas veces destaca en matematicas puntualmente pero la escuela donde esta no es la apropiada para el me lo comento la psicologa en la escuela los niños lo empiezan a ver diferente y los profesores no hacen nada por integrarlo regañinas y notas negativas de conducta y atencion voy aintentar ayudarlo por todos los medios cambio de cole y creo que no lo medicare nunca tecnicas de relajacion talleres lo que haga falta no es agresivo ni pega lo que ocurre que es impulsivo siempre le dare muchio amor y me armare de paciencia duerme mas de 10 horas diarias, deciros que en la docencia hay buenos y malos profesionales precisamente con los que he tocado nose arman de paciencia ni conocimientos o querer informarse mucho animo y cariño para ellos y por favor evitar la medicacion hay otras alternativas un besito muy grande para todos los hiperactivos del mundo
Johaha Gonzalez
Como maestar de preescolar me gustan mucho las dimanicas y juegos propuestos ya que se podria trabajar y modificar de acuerdo al compromiso e hiperactidada de cada niño o niña; a demas de que le permite a los niños a prender de una forma divertida haciendolos participe de la actividad. :)
Noelia
Me ha parecido una pagina muy interesante y me va ha servir para trabajar con un niño impulsivo q tengo en el aula. Enhorabuena al fundador de esta página!! muchas gracias.
lina
por favor si alguien me puede ayudar necesito encontrar una escuela en cali para mi hijo tiene dos años y es hiperactivo
hola
muy bien me da gusto he leido aunque nos es solo para niños hiperaqctivo
lo pondre en practica
lina marcela
hola
me parece interesante el trabajo que hacen, yo soy practicante de psicologia es un institucion del ICBF, y les agradeceria si me pudieran colaborar con talleres o dinamicas que se puedan trabajar con este tipo de poblacion, muchisimas gracias
Samantha
Hola. Gracias por esta pagina, me preocupa mi niña. ya que no tiene nada de tolerencia con nada ay con nadie, y lo mas preocupante es que su comportamiento es en casa, si saben de otras dinamicas se los voy agradecer
Endra - Venezuela
Estan super interesantes estas dinámicas, yo necesito varias para finalizar las clases de los niños que dejen un mensaje positivo… me encantaría que publiquen muchas más así… Gracias..! =)
yamilet
a mi me gusta mucha que la jente aga algo por los niños diferentes y me gustaria ser maestra de esos niños que chido
num
Los pequeñitos llegan a tener fantasias!
tino romani
Me agrada mucho saber del trabajo que realizan. sobre todo la oportunidad de comentar. (De esta forma logre saber de una gran amiga. Monica carhuapoma.) gracias saludos.tino
debora
mira yo tengo 11 años y soy lider de kids y kiero juegos infantiles para ellos
Lussely
como futura maestra que sere estas dinámicas me parecen muy bonitas para los niños hiperactivos y para los niños que no lo son ellos se vayan animando a ser más participativos.
yolimar jaimes
Tengo un niño de cuatro años (es morocho con una niña) el es un poco hiperactivo, ya va al pre-escolar a diferencia de lo que he leido sobre los niños hiperactivos el si se concentra en sus actividades y nunca esta de mal humor; le encanta realizar actividades que requieren de su concentracion (armar rompecabezas de 15 piezas, legos, memoria, sabe las vocales y numeros, aprende con facilidad las canciones) pero si es muy activo y muchas veces no hace caso a lo que se le dice, todo el tiempo esta saltando, es muy amoroso y respetuoso con sus hermanos y noble, en realidad no se si el entraria en el rango de hiperactivo o son actitudes normales de su edad ya que la niña que tiene su misma edad es todo lo contrario a el. Me gustaria enviaran ejercicios que yo pueda realizar en casa en grupo y asi poder controlar mas la situacion. gracias por su espacio me parece interesante.
Elizabeth trejo escoto
me parece muy interesante ya que de esta manera los padres y alumnos que se dedican a la educacion inicial e.t.c pueden ampliar su conocimiento y mejorar la educacion para las generaciones futuras.
jorjelina
hola como andas quiero al para darle a los chicos de 1er año si me pueden dar algo mejor si no no importa bueno muchas gracias bye
Melisa
Me es muy útil esta pagina, ya que mi hijo es hiperactivo, es muy pequeño tiene 2 años algunas de estas actividades me son muy útiles, si pueden ofrecer mas actividades se os agradeceria,
JOHANNA RODRIGUEZ
HOLA ME PARECE SUPER BUENO ES MUY COMPLICADO ENCOTRAR DINAMICAS Y TALLERES PARA NIÑOS CON DIFICULTAD DE APREDIZAJE, ESTOY TRABAJANDO CON ESTA POBLACIÓN Y LA VERDAD ES MUY POCO LO QUE TENGO. ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAN.
MIL GRACIAS…
Guadalupe
Me ha precido muy interesante, voy a ponerlo en practica con mi hijo, pues el proximo año ira a primer grado, es estoy muy preocupada y estresada. Gracias por esas recomendaciones, por favor contestenme a mi correo si hay otra forma de poder ayudar a mi hijo, pues el esta en terapias, pero aveces me siento tan agotada.
viviana
tengo un niño de 4 años, q aun no ha sido diagnosticado como hiperactivo, pero tiene varias conductas q nos hacen pensar q si lo es. Nos cuesta mucho mantenerlo ocupado xq todas las actividades le aburren, he copiado un par de sugerencias y espero q actualicen la pagina para seguir variando nuestra rutina.
Gracias x su ayuda
jorge gonzalez
estoy teniendo problemas can mi hijo de 3 anos 7 meses la maestra
me dice que no se queda quieto en la silla que nada mas quiere andar jugando parandoce corriendo en el salon interumpirndo a los de mas ninos que tiene mucha energia que cuando lo reganan se pone enojado quiero si me pueden dar un consejo
paola andrea manquillo arrubla
tuvo bueno me salvaron la vida gracias
maria estaba
me parece buenisimo pero me gustaria que por favor me ayudaran con mi proyecto deficit de atencion en el aula d clases por favor
ROXANA FERNANDZE ANDRADE
hola tengo 22 años y tengo dos niños una niña de 2años y un niño de 4 años pero mi niño es muy imperactivo y eso me desespera mucho kisiera unops buenos konsejitos par poder educarlo bien y k ya nosea tan imperactivo se me dificulta hablar con el pork no me pone atencion a lo k le digo y eso es muy desesperante para mi……… yo trabajo y pues mi mama me los cuida pero tambien es igual con ella porfis me urge unos buenos consejos y k funcionen bien gracias
RYE
Yo también estoy con un proyecto, pero para niños disrruptivos, (quieren que haga un taller de bullying disfrazado con asertividad, confianza, respeto, etc), son todos muy muy desordenados; se pegan, se paran, se distraen, etc. son de 3°, 4°, 7° y 8° básico (15 por curso, cursos por separado). Así que si tuviesen material y dinámicas se los agradecería mucho.
Rufina A. O.
soy psicologa,tengo muchos pacientes con este trastorno,por eso es gran utilidad para mi .
KARINA
ME PARECE SUPER BUENAS LAS ESTRATEGIAS PUBLICADAS QUISIERA QUE ME ENVIARAN UN POCO MAS DE MATERIAL YA QUE ESTOY TRABAJANDO CON ESTE TEMA EN AULAS DE PREESCOLAR
judith de la cruz
Me pacese interesante las actividades ya kl os niñosk tengo son muy inperativos espero k me sirva y k siguan implementando actividades como estas
aurora junco
me parece genial contar con un apoyo de estos para poder orientar nuestra labor como docentes
joel
hola!!! a todos ey me llega tengo 18 añosy estoy trabajandocon niños y creo q es importante tener este tipo se sitios para darte cuenta de como debes de trabajar con los niños ey gracias!!
paola serna
me gusta mucho poder contar con la ayuda de profesionales en niños con déficit de atención ,soy estudiante y mama´de un niño con dificultades de atención ,y me han sido de mucha ayuda,gracias..
ALEXANDRA
Hola. Sólo me gustaría hacerles una observación a los foristas: Que cuando escriban, solo traten de hacer el esfuerzo por preocuparse por la ortografía. Es asombroso que personas con cierto grado de escolaridad no lean lo que escribieron antes de enviar el comentario.
Susana
Una herramienta valiosa de re-conexión para estos niños es la creación de mandalas!
Los beneficios de los Mandalas están demostrados en el área educativa en diferentes ámbitos:
– En el ámbito cognoscitivo: Desarrollan la atención, flexibilidad, fluidez y originalidad en las ideas del niño.
– En el ámbito afectivo y social: Desarrollan la actitud creativa en las diferentes situaciones que se le presenten.
– En el ámbito psicomotor: Favorecen que el niño se exprese de forma creativa con el uso de diferentes técnicas plásticas.
– Los Mandalas ayudan a la formación de la inteligencia, el razonamiento y el control y dominio del cuerpo.
– Actúan como estímulo de aprendizaje, expresión y comunicación, así como para relajar y equilibrar al niño.
– Igualmente ayudan a los pequeños en la superación de situaciones emocionales negativas, tales como fobias, ansiedad, terrores nocturnos, acoso escolar, experiencias traumáticas, etc.
ESTRELLA
Hola, tenemos un hijo con 16 años, diagnosticado con TDAH desde los 6 años.
Llevamos toda su vida dando bandazos, psicólogos, terapias, neurólogo………
Nos hemos encontrado siempre incomprendidos por los colegios;realmente no tienen su lugar en la sociedad, no hay centros específicos para ayudarlos y ayudarnos a los padres y familias. Es impotencia, rabia……, vemos la evolución de nuestro hijo, como va cayendo y no somos capaces de sujetarlo, primero deja los estudios, luego biene el tabaco, la droga, el alcohol.., cambia de amistades………Sigues viendo esa caida libre, llamas a todas las puertas…..no hay respuesta. No es feliz, no somos felices.
Es un buen chaval, un corazoón muy grande y un TORRENTE de angustia y furia que desfoga sin autocontrol. SOLO SOMOS PADRES, Y ELLOS NECESITAN MAS, NO ESTAMOS A SU ALTURA. Nos hacen sufrir porque están frustados, tienen una autoestima muy baja, la suplen con esos arranques de violencia.
La semilla de nuestro hijo es buena y cuando consiga quitarse esa mierda que tiene encima, conseguirá florecer.
Catalina Maria Acaro Camacho
Agradesco mucho por esta pagina ya que podre informarme .Tengo una niña de 11 años que tiene hiperactivida,le diagnostico la psicologa y le va muy mal en la escuela, especial en matematicas,ella toma medicacion atemperato en gotas para ayudar con sindrome de ausencia que tambien tiene diagnosticado por el neurologo, espero que me den muchos consejos para poder ayudar a mi hija, me gustaria tener comunicacion con otros padres que tengan los mismos problemas y ayudarnos mutuamente.
TATIANA
SIGAN ASI PORQUE SON DE GRAN AYUDA SUS CONSEJOS
Ericka
Hola!! buen dia
Son muy interesantes todas las dnamicas, me gustaria me enviran información mas completa pasa saber como tratar a este tipo de niños, me han comentado mucho tambien que hay muchas cosas que no deben de comer como papitas, jugos etc. ya que los altera mas por tanto conservador me gustaria saber que el lo que pude comer y que no, cuales jugos son recomendados en fin todo.
Muchas gracias
pedro
hola mi hijo es hiperactivo con deficit de atencion impulsibilida y agresibidad desde hace un año toma concerta y le va muy bien lo unico que le aburre todo se cansa enseguida no dura en nigun juego me cuesta mucho estumularlo quisiera que alguien me aconsejara si tien mi mismo problema y si el conceta tiene algun efecto grave por favor me contesten
NANCY DELGADO
Me parece my ineresante enconrarme con esta página, han despejado dudas con respecto si mi hijo es iperactivo o no? pero más de una respuesta a sus préguntas fué positiva. Por lo que hoy comprendo que mi hijo es un niño hiperactivo
Gaby
Hola, mi hijo tiene casi 9 años y es muy inquieto y desobediente, tiene un hermanito de 3 meses y nada mas lo quiere andar abrazando, con el temor de que lo golpe, yo pense que al nacer su hno. las cosas cambiarian, pero no es asi, cada dia se porta peor, ayudeme por favor que puedo hacer, ya lo llevava con psicologo, pero deje las terapias por mi embarazo, etc. estoy desesperada. Es muy noble y bueno pero tengo muchos problemas.
Joseline
Muy buen dia. Me parece muy bien los consejos que se pueden encontrar en esta pagina. Yo tengo un bebe de 1 año 6 meses y es realmente demasiado inquieto e hiperactivo y me gustaria que me aconsejaran sobre juegos o juguetes que deberia tener para mantenerlo ocupado y entretenido. El bebe ya camina perfectamente, corre y busca mucho subir y bajar gradas. Aun no va al colegio ni a algun centro de enseñanza, la mayor parte del tiempo pasa en casa y sinceramente ya no sabemos como entretenerlo. Espero me puedan aconsejar. Gracias
Claudia Ballen
Voy a colocar en practicas todos los ejercicios sobre todo para motivar a mi hija ya que acabo de trasladarla a un nuevo colegio y apenas lleva un mes de adaptacion y ya me llamaron porque no escribe o pierde facilmente la atencion finalmente la conclusion fue la desmotivacion porque la profesora tiene una niña que es la segunda al mando en clase y sin que ella lo sepa esta maltratando y haciendo otras cosas diferentes en forma negativa, ya el colegio tomara las medidas y por ello estoy tranquila pero proximamente les contare que paso despues de la aplicacion de todos estos consejos, gracias.
JANNETT
Tengo un hermoso niño de 06 años y que tiene todas las caracteristicas sobre todo que tengo problemas en el colegio por su comportamiento…sale de clases aveces no copia el trabajo diario y solo quiere estar jugando…pero cuando le converso y hablamos viene esta bien una semana pero vuelve nuevamente con lo mismo..no se que puedo hacer estoy preocupada ..al principio no lo tomaba en cuenta porque me decian que asi es al principio porque es primer grado hasta que se acople…pero no esty viendo el progreso necesario,,por mas que le hable…no es agresivo al contrario cariñoso, inteligente cuando nos sentamos hacer la tarea muy ordenado, realiza cosas impresionantes y le gusta ver discovery chanel,,sabe todo de animales…por favor ayudenme para que esa conducta de travieso e intranquilo se calme y preste mas atencion en sus clases..lo esta perjudicando …gracias por entender
maria elena
hola, saludos.. los felicitos por tan valiosa informacion, en estos momento estoy haciendo una especialidad en educacion especial y por favor necesito material en cuanto a la falta de atencion del niño en el aula. muchas gracias, les estaré agradecida..
seidi cantor mercado
primera vez que ingreso a esta pagina me parece muy interesante, tengo un hijo de 9 años y desde que esta estudiando a sido a punta de regaños y muchas veces me veo en la necesidad de dar unos correasos, ya que pierdo la paciencia y por más que se le explica se le dan ejemplos de vida parece que la vida para él es igual, a gozado de muchas cosas, ya que no le hace falta nada.
Es mi unico hijo y estoy dedicada a él, actualmente esta cursando 5o de primaria, pero a que costo, ya no se que hacer cuando ira a madurar y a tener reponzabilidad de sus funciones.
muchisimas gracias.
carmen katherine garcia cespedes
hola soy una hermana que recien estoy empezando a trabajar con niños la verda es que si leen esto me gustaria que se comuniquen con migo,yo quiero marcar la diferencia para los niños de verdad me interesan pero para eso nesecito apoyo ya sea con oracion o dandome ideas si tienen tiempo apoyenme muchas bendicionesss
omaira
hola, tengo un niño de 7 años, esta en 2do. grado, desde los 3 años le diagnosticaron hiperatividad y deficit de atencion, el tiene tratamiento neurologico y psicopedagogo, actualmente esta en un colegio de pocos alumnos y debido a sus ultimos comportamientos (agresividad con sus compañeros, irritavilidad, impulsivo, se molesta de nada, y no concluye sus actividades, sin embargo tiene buenas calificaciones) me sugirieron en el plantel buscar otro colegio o llevar informe psicologico, esto me tiene muy triste y preocupada. nose que hacer, es dificil, toda mi vida es en funcion a mi hijo y pongo todo de mi parte para ayudarlo, tanto con ayuda profesional, nutricional, pero ellos dicen que es parte culpa de uno que le permitimos todo y no le ponemos normas, yo lo unico que se es que es dificil……… que puedo hacer, por favor
thaly
mi hijo tiene 7 años y no a sido diagnosticado como hiperactivo
pero su comportamiento me hace pensar q si lo es
me cuestamucho temerlo quieto siempre esta en movimiento en el colejio es igual pero su rendimiento es bueno
pero los profesore se quejan por lo movido
por favor ayudame contestame a mi correo no se cono ayudar a mi hijo gracias
Hernán Fuertes
me alegro por encontrar una de estas lindas paginas de materiales para niños hiperactivos, muy interesante y muy ludicas…
yo trabajo con ñiños de toda clase y tengo un grupito.. de niños con hiperactividad… felicitaciones sigan subiendo materiales para realizar un buen trabajo… con niños….
laura garma
gracias, agradezco enormemente sus consejos, los ejercicios de `control visomotor y atenciòn creo que son magnificos. En cuanto a los ejercicios de relajaciòn le he enseñado algunos a mi pequeña pero ahora no los quiere realizar a menos que los realicemos juntos, ¿como la puedo ayudar para que los utilice aùn cuando estamos separadas? tiene 4 años 10 meses
Sra. Ana
Muchas gracias por este artículo, la verdad mi hija es hiperactiva y ya no sabía ni qué hacer con ella. Necesita mucho de mi atención y además con el verano, muchísimo más porque está ansiosa por salir a jugar! Yo encontré actividades que se pueden hacer con los hijos y al parecer me están funcionando perfecto! Si las quieren leer, creo que les pueden ser de mucha ayuda como lo fueron para mi, las encontré aqui: http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/4-actividades-para-realizar?xg_source=activity
Yleni Rosa Johson
Hola gracia por su ayuda hacia los niños hiperactivos tengo un niño de 8 años y es super inquieto gracias por sus ejercicios espero sacar mucho provecho bendiciones a todos los niños del mundo
Paola
Hola quiero agradecer por todas las opciones que encontramos aquí en este espacio para entretener mucho a nuestros alumnos me van a ser de gran ayuda Saludos de Guatemala!
franciscoJavier ortiz carrillo
Primero gracia a mi dios,ya todos ustedes , por permitirme esta información de gran ayuda para mi y poder poner en practica y a la vez ayudar a todos aquellos niños y niñas que presentan estas caracteristicas en las aulas y así orientarlo y obtener mejor provecho en su aprendizaje con todas esta estrategia . técnicas y metodologias es sus estudios y saber orientar a sus padres en orientaciones profesionales. deberas muchas gracias , constantemente estoy en busca de contexto para generaciones de cuatro años en adelante, Un abrazo, saludo
isis araque
es muy bueno saber que el internet tambien nos sirve como una guia para ayudar a nuestros hijos cuando lo necesitan; me parece un trabajo excelente ya que en estos casos nuestra labor como padres se hace un poco mas ardua por la singularidad de su personalidad
isabel vivas
Los felicito por la información que presentan. Tengo un nieto de 5 años, pasó para 1er. grado y parece que presenta signo de niño hiperactivo. Ya se llevó al psicólogo, pero le voy a realizar los ejercicios que ustesdes muy amablemente han puesto en esta página y los resultados se los haré llegar por este mismo medio. Para mí, el niño es tipo Indigo ya que a su corta edad maneja muy bien la computadora, aprendió a leer y escribir casi solo pues muy poco lo que se le decía ya capta de inmediato. gracias.
nestor
hola, me parece super bueno esta imforcion,me gustan estas actividas yo, tengo una niña de tres años que es muy activa y no se cansa de jugar y con el estos ejercicios ya como canalizar la energia de mi hija
pilar benitez m
puede interesarles colegio de educación personalizada para niñ@s con hiperactividad y dificultades de aprendizaje, en cali CIE APRENDER
silvia
trabajo con niños de primera infancia y me gusto las dinamicas y me sirvio, pero nesecito actividades para realizar con con niños
silvia
gracias por ayudar a tener material para trabajar si me puedes ayudar lo agradesco
Victoria
¡Gracias! soy recreadora y mis niños son bastante movedizos y les cuesta prestar atención . Voy a tomar el ejercicio del globo como ejercicio inicial de mis talleres.
Maria
Tengo un niño de 13 años con deficit de atención, le estoy dando durante 9 meses risperdal y flores de Bach, le va bien, pero alguien me puede decir como hago para que estudie y se le queden las cosas, lo que pido es Tecnicas de estudio para recuperar 3 asignaturas que le han quedado.
Lady
Hola a todos!!!
Muchas gracias por publicar dinámicas que cumplen una función muy importante al momento de llevarlas a la práctica.
Me gustaria mucho, suban más dinámicas, sé que lo nuevo que publiquen será tan valioso como lo es ahora.
Quedo de ustedes!!
PPSS: Lady V.
SANDRA MARRUGO
ME PARECE ESPECTACULAR ESTA PAGINA TENGO 25 AÑOS Y UNA NENA DE 4 AÑOS PERO NO SE QQUEDA QUIETA EN NINGUN MOMENTO .SOLO CUANDO DUERME GRACIAS POR SUS CONSEJOS
monica rosas
Tengo 3 hijos el segundo es varon y ha sido diagnosticado conTDHA ha repetido año porque aunque aprende con mucha facilidad no le gusta escribir es un niño muy sencible que busca ser aceptado y deja todo por ayudar a los demas, ha estado en tratamiento desde los 5 años y no le ha funcionado muy bien teniendo altibajos cuando se pasa el efecto se aceleera mas o de plano se duerme. La realidad no todos los maestros estan por apoyar y uno como padre se siente tan mal que no sabemos si el problema somos nosotros que no lo sabemos educar porque somos demaciado estrictos o somos muy concecuentes. Llega un punto en que como familia te aislas no vas a fiestas porque de hecho ni te invitan y el lo siente y le afecta y uno como padre le duele. Estamos con psicologo desde hace 4 años y aunque mejoro tuvo una recaida que volvimos al principio y no sabemos que mas intentar por ayudarlo.
Ysabel
Muy buenas estoy informandome del tema ya que tengo un niño de 4 años el cual esta pasando por el problema de hiperactivdad mi preocupacion es grande ya q todos los dias me informan que no presta atencion no esta quieto a pesar de que es un niño inteligente ya lo lleve al neuropediatra y me lo evaluaron me dijeronq tiene algunos indicadores de hiperactivo y ahroa esta en psicologica espero alguan informacion que me ayude a trabajar en casa con el como las dinamicas q acabo de leer ..gracias
Yolanda
Me parece increible que tengan estas paginas para padres que no sabemos como ayudar en casa a nuestros hijos, hoy que la leí puse a mis hijos los ejercicios y les encantó…..ojalá me puedan ayudar mandandome más para ayudarles en su concentración… tienen 6 y 8 años y ya están teniendo problemas en la escuela… estoy desesperada… Muchas Gracias.
mery nicole
los querubines es bueno para estudiar y a prender
veronica
me gusto mucho
Lucy Ramírez
Hola, Agradezco mucho está página, ya que es muy poca la capacitacion que se le da a los maestros para trabajar con estos pequeños y cuando no comprendemos que nosotros como adultos somos los que tenemos el problema y queremos que los demas hagan algo, pero nosotros no ponemos de nuestra parte para capacitarnos. Es muy padre contar con su apoyo. GRACIAS he aplicado algunas dinamicas en mi grupo y me han funcionado muy bien, quisiera pedir si me pudieran mandar más informacion con respecto a este tema ya que cada vez es más frecuente trabajar grupos con niños de estas caracteristicas, yo trabajo con niños de 46 días de nacidos a 4 años de edad.
Por su apoyó y ayuda “GRACIAS”
DomingaMartinez Duarte
Gracias muchas gracias por tener esta información tan valiosa debido a que estoy viviendo la mejor experiencia de mi vida soy educadora y tengo mi primer oportunidad conos con estos problemas de hiperactividad y me cuesta mucho manejar el n niños pero tengo 5 alumgrupo tengo apenas un mes de tenerlos a mi cargo por eso me he ayudado para ser mi trabajo mas agradable y con calidad muchos de nosotros desconocemos del problema.
Ernesto alonso fuentes meneses
Soy un joven maestro que estoy trabajando en un colegio y el grupo que tengo a mi cargo presenta este tipo de problemas y considero que esta informacion es de gran ayuda para el control y el manejo de el grupo gracias por compartir esta informacion.
patrricia tasayco loyola
gracias por estas dinamicas,trabajo con niños,que se le es dificil,concentrarse,no escriben todo lo ven jugar,parece que en casa no le dan ese tiempo que tanto necesitan,gracias porque me sirve de mucho para ayudar a mis niños.
karla martinez
me intereza tener mas informacion por que mi hijo de 6 años no se concentra bien en las tareas en clase y es muy distraido.
Quisiera saber si es hiperactivo y a donde puedo llevarlo para que lo ayuden.
Perla
Muchísimas gracias por publicar información tan importante para el trabajo con niños con hiperactividad. Son sugerencias de trabajo muy factibles!!! Felicidades
FELIPE
S.O.S PLIS!!!
HOLA LES CUENTO K ESTA PÁGINA KE ESTA MUY BUENA, LA KIERO USAR PARA MI TESIS PERO ME PIDEN RESPALDO DE AUTORES…¿QUIENES SERÍAN LOS AUTORES?, SE LOS AGRADECERÍA EN EL ALMA. ¡GRACIAS!
Andrea
hola yo soy una maestra de preescolar con poca experiencia y este año en mi grupo hay una niña que presenta señales de hiperactividad pero ademas paladar hendido por lo cual se complica el trabajo en grupo, me gustaria saber algunas strategias pero vinculadas con el lenguaje. espero su respuesta gracias.
ELVIA GARCÍA
me parece una página orientadora del trabajo docente, clara y precisa acerca del tema presentado. ojala haya más información´posteriormente
ADRIANA LUCIA MOROS
Muchas gracias por su interés en estas situaciones con los niños con déficit de atención, principalmente creo que los padres debemos instruirnos constantemente para no hacer daño a nuestros hijos de una forma involuntaria, porque ignorar es hacer daño.
Mejor ayudarles en su proceso
noelia lopez inga
hola soy una madre de familia i tengo un hijito de 3 añitos siento k esta pagina me va ayudar mucho a mi com madre i asi poderlo usar con mi hijo graciias
brendiux
hola!!!!, creen que les sirvan a los niños hiperactivos los juegos tradicionales?????, para la socializacion, que opinan????? como por ejemplo el encantados, el lobo lobito, la gallinita ciega, etc.
mercedes
hola..soy una madre desesperada..tengo 28 años y tengo una hija con 11 años,y entre ella y yo nos matamos vivas..es unaa niña aparentemente normal,pero le entra frecuentes ataques de ira incontrolables,le da por romper y tirar todo lo k pille,a mi m pone vestida de limpio incluso le da por agredirme,yo ya estoy arta de ir a sicologos,psiquiatras..etc..y nunca m sacan nada en claro,yo creo k tiene algun trastorno mental..en el colegio..aunke se esfurza no da a mas…pienso meterla en algun colegio interno especial para estos niños..pero no se ninguno k pueda yo permitirme el lujo de pagar. si alguien m puede ayudar y dar su opinion os lo agradecere…estoy ya q no puedo mas..voy a acabaar mal yo tambien.. ya tengo problemas con depresion y tengo enfrentamientos muy duros con ella.por favor AYUDARME!!! si alguien escribe que sea para algo serio no para tonterias..muchas graciass!!
ximena
HOLA ME GUSTARON MUCHO LAS DINAMICAS YA QUE SOY UNA DE LAS TANTAS MADRES CON UNA HIJA DE 6 AÑOS HIPERACTIVA , Y QUE DESDE EL JARDIN A TENIDO PROBLEMAS DE CONDUCTA, PERO DESPUEZ DE MUCHO INFORMARME EN INTENET ME PREGUNTO ¿ES MI HIJA LA QUE TIENE QUE CAMBIAR? O SON LAS MANERAS DE EDUCAR EN LOS COLEGIOS A NUESTROS NIÑOS , YA QUE TOMANDO EN CUENTA LA EPOCA EN LA QUE VIVIMOS, ESTOS NIÑOS YA VIENEN CON OTRA MENTALIDAD , POR EJEMPLO MI HIJA ES MUY INQUIETA Y DESOBEDIENTE , PERO APRENDIO A HABLAR CLARISIMO AL AÑO, Y A LEER Y ESCRIBIR , SUMAR RESTAR ALOS 4 ,,PORQ YO TENDRIA QUE DROGARLA, PARA FACILITARLE EL TRABAJO A SUS PROFESORES? NO CREEN QUE SON ELLOS LOS QUE DEBERIAN CAPACITARSE MEJOR Y ESTAR PREPARADOS ´PARA ESTOS NIÑOS DE UNA NUEVA ERA ? LO VEREMOS MAS ADELANTE YO SOLO SE QUE MI HIJA SERÁ UNA GRAN LIDER Y UNA PERSONA DE MUCHOS VALORES , POR MI PARTE NO LA FALTA AMOR Y COMPRENCION Y BUSCARÉ OTROS METODOS PARA CONTROLAR SUS IMPULSOS , PERO PREFIERO QUE SEA ASÍ A QUE HUBIESE NACIDO CON ALGUN PROBLEMA Y VERLA CRECER SENTADA EN UNA SILLA DE RUEDAS… PACIENCIA PAPAS , NO ES FACIL , PERO NOSOTROS DECIDIMOS TRAERLOS A ESTE MUNDO NO LOS HAGAMOS MUERTOS VIVIENTES DOPADOS PARA COMPLACER A OTROS!!!!!
ysbeth abreu
es importante profundizar en este tema sobre todo para entrenar a educadores sobre tecnicas especificas que ayuden a integrar a estos niños en el aula de clases.en la mayoria de los casos estos niños desertan del sistema educativo
tania
mui buenos por que trabajo en un kinder y tengo puros niños hiperactivos y me es muy dificil mantenerlos entretenidos. gracias
snedy
me gusta esos ejercios por q estoy haciendo una nota importante por eso se los agradesco
melisa cardona
hola . estoy muy preocupada tengo un niño de 6 años de edad y le dificulta mucho aprender cualquier cosa por insinificante que paresca por ejemplo le dificulata el aprende numeros , las letras ,vocales todo es un niño normal pero estoy muy confundida no se si la educacion que le doy es la mejor
esta en cun colegio personalizado per las profesoras no se lo aguantan y son solo 6 niños por salon . muchas gracias
Ester
hola.. soy una estudiante de pedagogía infantil y me parece muy importante encontrar esta clase de información ya que estoy haciendo un proyecto de investigación y este es el tema a tratar gracias por tener información tan valiosa para mi
gloria
Gracias por la información se que me va a sevir mucho por que tengo un niño de 4 años y no sabia que hacer, espero esto me sirva y ojala puedan dar mas consejos y dinamicas para poner en práctica con mi hijo ya que es muy impulsivo y tiene problemas con sus compañeritos y quiero ayudarle ahora qque esta pequeño antes de que empeore y las consecuencias sean irreparables.
Gracias
Carla
muy buenas las terapias, para los niños hiperactivos y ademas que en la escuela no le tienen mucha paciencia y en cambio Los tratan mal en algunos casos
maria isa
gracias , estoy en 6to grado de primaria y la informacion me sirve para mis compañeros muy muy hiperactibos pero muchas gracias
zulema
Me parecen muy acertadas estas sugerencias de trabajo para el manejo de alumnos con deficit de atencion por hiperactividad,soy maestra de educacion especial ademas de madre de una niña demasiado activa y me interesa mucho el tema gracias por compartirlo con maestros, padres y los mismos niños para su autocontrol.gracias
Catherine Herrera
Genial, realmente necesitaba está información, mi niña es super-hiper-activa y me volvia loca con terapias y cosas q no me funcionaron perola descarga fisica es lo mejor.gracias
ana
Les agradezco que tengamos un especio para los niños con esta sintomatologia ya que nosotros como padres muchas veces no sabemos que hacer que estos problemas cotidianos de ellos.
Muy buenos consejos muchas gracias.
julieth
hola estoy en 2 semestre de educacion especial y me gustaria que agregaran dinamicas y actividades para niños con alguna discapacidad en especial paralisis cerebral y autismo.
gracias y espero que tomen esto en cuenta seria muy interesante
daniel
necesito temas sobre o como ayudar ami niño es muy treavieso lo quieren axpulzar del kinder es muy inteligente todo aprende solo que es muy travieso no se si el esta mal o nosotros mi esposa y yo