
Universidad de Cantabria
Excelente curso de verano que lleva por nombre «Aprende a encontrar trabajo» de cuya organización se encarga el Gobierno de Cantabria en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) y que tendrá lugar del 13 al 17 de julio en Laredo.
Dado los tiempos que corren toda ayuda para buscar trabajo es poca y en ese sentido, esta iniciativa me ha parecido excelente, toda vez que cada día mayor es el número de desempleados y por lo tanto la competencia a la hora de buscar un trabajo aumenta.
El objetivo del curso es promover la inserción en el mercado laboral de los jóvenes que por desgracia es un colectivo de alta tasa de desempleo en España rondando cifras del 35% estando a la cabeza de los países de Europa.
El curso se incluye dentro del programa formativo de la XXV edición de los Cursos de Verano de Laredo de la UC y tanto el Gobierno de Cantabria como la UC están concediendo becas para quien lo quiera realizar, quedando en estos momento solamente ya 9 becas disponibles.
Teniendo en cuenta el mercado tan competitivo que existe en estos momentos, las tendencias del curso van enfocadas hacia la inserción de los jóvenes mediante las actividades creativas, es decir, fomento de las nuevas tecnologías así como de la cultura emprendedora.
El seminario estará dirigido por Roberto Revuelta San Julián, director del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la UC, y Cristina Gómez Ruiz, técnica del Centro de Asesoramiento y Promoción Laboral y Empresarial (CAPLEA) de la Dirección General de Juventud.
Los asistentes al curso centraran sus contenidos en analizar sus puntos fuertes y débiles como oferentes de mano de obra al mercado laboral (su DAFO), como se encuentra éste en estos momentos, que es lo que solicitan cada empresa en concepto de mano de obra y cual debe de ser su formación y/o experiencia. También se tocará una faceta que hoy se está poniendo muy de moda como es el «Networking» o establecimiento de una red propia de contactos comerciales alrededor de su actividad profesional o laboral futura.
En este último punto de verán los ejemplos de comunidades de Networking ya en funcionamiento como son Xing, LinkedIn, Viadeo o Econozco.
En el área práctica se desarrollaran talleres sobre como realizar la grabación de vídeo-currículum y dinámicas de grupo para ser elegido en una selección de personal. También se desarrollarán talleres formativos en los que se intentará determinar y poner en marcha planes de negocio, puesta en marcha de pymes y toda aquella actividad emprendedora que aliente el que un alumno no vaya a apuntarse al paro.
Creo que es una excelente oportunidad de sumergirse en las herramientas del mundo 2.0 y como éstas se han convertido o se van a convertir en una de las herramientas del futuro a la hora de buscar empleo.
Quedan las últimas vacantes, por lo tanto recomiendo que si estáis seriamente interesados no dudéis en pedir cuando menos información.
Aún se reciben inscripciones mediante llamadas al número 942 314 784, a través del Portal Jovenmania o en la sede de la Dirección General de Juventud, en la calle Bonifaz 16 de Santander.
universidad
no se yo si es demasiado práctico esto de hacer un curso solamente para encontrar trabajo, yo mas bien dedicaria el verano para hacer cursos para poder adquirir nuevos conocimientos o realizar cursos complementarios de la universidad, pero esto de encontrar trabajo, no hay ningun misterio, un buen curriculum, unos buenos estudios y al infojobs a buscar algo que nos parezca bien, no hay mas.
Del Campo
No te puedo dar la razón amigo, y menos se piensas que infojobs te va a solucionar el tema.
Ten en cuenta que el 80% de las ofertas no se publican en ningun medio segun estadisticas del INE. Además un % elevado de ofertas de los portales de empleo son falsas.
Ahora bien, si consideras que ese es el camino, efectivamente no debes de hacer el curso.
Un saludo