
Diferentes tipos de Tests Psicotécnicos
No es la primera vez que os hablaremos de los test y las baterías psicotécnicas aplicadas en la búsqueda de empleo, pero bueno sería que recordemos de qué se tratan y cómo se clasifican pues si bien son un procedimiento estandarizado que se aplica de igual manera a todos los aspirantes que se presentan en diferentes selecciones de personal, cada prueba mide diferentes parámetros.
De hecho, no es lo mismo un Test que una Prueba Psicotécnica. Estas últimas son mediciones de la conducta del sujeto que se analiza, mismas que se basan en términos objetivos y que permiten hacer un diagnóstico y una predicción sobre una conducta amplia a partir de elementos parciales.
En pocas palabras, con estas pruebas lo que se hace es medir la conducta del individuo y tratar de prever cómo se comportará en situaciones hipotéticas; sin embargo, para que la medida sea objetiva con todos los aspirantes que se evalúan, debe aplicarse un criterio de uniformidad de procedimiento no sólo en la aplicación del examen sino también en la puntuación.
Así, podemos decir que un test es un proceso que se ajusta a ciertas normas genéricas y en el cual el candidato es sometido por el entrevistador que se vale de material pre-obtenido que será utilizado para medir o diagnosticar ciertas características personales o laborales con un fin determinado.
Las pruebas psicotécnicas que más se utilizan en la actualidad para evaluar la personalidad de los candidatos en una selección de empleo son:
- Pruebas Subjetivas: Se trata de cuestionarios en los que se pide al entrevista que responda a varias preguntas sobre sus preferencias o modos de comportarse en determinadas situaciones.
- Pruebas Proyectivas: En estas se presentan estímulos al entrevistado para ver de qué forma responde.
- Pruebas Expresivas: En estos tipos de pruebas se suele requerir al entrevistado que haga un dibujo o representación.
- Pruebas Situacionales: Aquí se presenta una situación de interacción personal y se pide al entrevistado que exprese cómo reaccionaría en el caso hipotético planteado.
- Las pruebas de inteligencia general: Generalmente se tratan de diferentes problemas de figuras, letras o palabras que deben ser resueltos sobre un papel. Lo que se busca con este tipo de examen es medir la capacidad general de resolver problemas abstractos lo cual permitirá determinar la eficiencia del candidato en diferentes áreas profesionales.
- Pruebas o aptitudes especiales: Pueden ser verbales (palabras, analogías, vocabulario, cálculo, razonamiento, memoria y similares) y para el entevistado no reviste diferencia con los test de inteligencia general.
belen anahi
mas que un comentario es una duda hace unos dias hice el test psicologico de la persona bajo la lluvia y no dibuje a la persona con paraguas,queria saber si influye eso en algo?? el tes lo hice para entrar a un curso de auxiliar de policia.